Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Terrones, José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto analiza la elaboración y comercialización de un soporte para laptops hechos a base de bambú. Con respecto a su desarrollo en el capítulo 1 se desarrolla la información general de la empresa y del proyecto, así como la oportunidad de negocio la cual se sustenta en el creciente uso de computadoras laptops, los problemas ergonómicos y las tendencias de consumo de productos sostenibles. Además, se concluye que la estrategia genérica de la empresa es el enfoque y la diferenciación porque se dirige a un perfil particular, así como que las características del producto buscan diferenciarse de los actuales competidores del mercado.
2
tesis de maestría
El objetivo fue determinar la relación que existe entre estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa N° 84071, Huaripampa- Huacrachuco, 2023. Su enfoque fue cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, transversal, correlacional simple; la muestra fueron 25 estudiantes del cuarto al sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 84071, Huaripampa- Huacrachuco, durante el año 2023; se usaron dos cuestionarios válidos y con Alfa de Cronbach de 0.847 y 0.839, para procesar los resultados se usó el programa estadístico SPSS V26. Entre los resultados, se encontró que las estrategias de aprendizaje fueron regulares en un 52%, en tanto que el rendimiento académico fue medio en un 60%. Se concluye que existe relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los e...
3
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las Políticas Públicas de Género en las Conductas de trabajadores del Programa Nacional Cuna Mas. Para dicho fin se optó por el diseño de investigación descriptivo correlacional, siendo este de corte transversal. El instrumento elegido fue el cuestionario, que contó con un total de 42 preguntas para ambas variables; la muestra con la que se trabajó estuvo compuesta por 31 mujeres y 9 hombres comprendidos entre las edades de 26 años y 50 años. Los resultados obtenidos fueron: No existe relación entre las variables de estudio, se rechaza la hipótesis afirmativa y se acepta la hipótesis nula, sólo fue posible encontrar relación entre la dimensión de implementación de las políticas públicas y las conductas de discriminación y violencia. Se concluye que las políticas públicas por sí solas no logr...
4
tesis de grado
La investigación titulada “Incidencia del Plan de Marketing 2012 del producto Credijoya en la Creación de valor de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito del Santa en la ciudad de Chimbote - 2013”, está orientada a establecer cuáles son los factores que determinan que los clientes demanden el producto a través de una herramienta del marketing actual como es un Plan de Marketing, apreciaremos si incide o no en la creación de valor de la Caja Municipal Del Santa, toda vez que el problema que se ha investigado es: ¿Cuál es la Incidencia del Plan de Marketing 2012 del producto Credijoya en la Creación de Valor de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito del Santa en la ciudad de Chimbote - 2013? La investigación muestra un objetivo general: Evaluar la Incidencia del Plan de Marketing 2012 del producto Credijoya en la creación de valor de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de...
5
tesis de grado
La industria productora de cemento es una de las grandes emisoras de dióxido de carbono (CO2), lo que genera un grave problema medioambiental. Por lo tanto, en este estudio se está optando como alternativa de solución el uso del biocarbon de restos de madera en la producción del concreto. El objetivo de este estudio es aumentar las características de resistencia del concreto, usando el biocarbón como sustitución parcial del cemento en niveles de 1%, 2% y 2.5% en peso. Se llevaron a cabo ensayos de resistencia a la compresión, flexión, y fisuración bajo condiciones de curado húmedo y curado al aire libre a edades de 7, 14, 28 y 56 días. El concreto con biocarbón arrojo una mejora de 8.17% y 16.88% en la resistencia a compresión a los 28 días a niveles de sustitución del 1% y 2%, respectivamente. A los 56 días se mostró una mejora de 13.73% y 18.43% en la resistencia a co...
6
tesis de grado
La industria del cemento es reconocida como una de las principales fuentes de liberación de dióxido de carbono (CO2), lo cual representa un grave problema ambiental. Por esta razón, en este estudio se ha explorado una alternativa de solución al utilizar biocarbón de residuos de madera en la producción de concreto. El objetivo de esta investigación es mejorar las propiedades de resistencia del concreto mediante la sustitución parcial del cemento con biocarbón en niveles de 1%, 2% y 2.5% en peso. Se realizaron diversos ensayos de resistencia a la compresión, flexión, módulo de elasticidad y fisuración, tanto con condiciones de curado húmedo como al aire libre, en intervalos de 7, 14, 28 y 56 días. Los resultados demostraron que el concreto con biocarbón presentó mejoras significativas en la resistencia a la compresión. Específicamente, se observó un incremento del 8.17%...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal realizar la evaluación de la seguridad vial de la carretera la Shita – Atumpata km 00+000 – km 05+000, en función a sus elementos geométricos. Para ello se hizo la estimación del volumen de tránsito, se obtuvo información de accidentes de tránsito y se realizó el levantamiento topográfico para determinar las características de los elementos geométricos de la carretera, realizándose el modelamiento en el programa Autocad Civil 3D; obteniéndose una topografía predominante ondulada (tipo II), 104 curvas horizontales, 23 curvas verticales, y no presenta cunetas ni señalización. La investigación fue no experimental a nivel descriptivo. Luego se analizó las características geométricas comparándolas con los parámetros de diseño geométrico según el manual para el diseño de carreteras no pavimentadas de bajo vol...
8
tesis de grado
Introducción: En la última década los probióticos se han propuesto como coadyuvantes a la instrumentación mecánica para modular la microbiota subgingival y la respuesta inmuno‑inflamatoria en la periodontitis. Objetivo: Describir la evidencia clínica de los probióticos como terapia complementaria en el tratamiento de la periodontitis. Discusión: El análisis incluyó 50 artículos indexados en Scopus. Se evidenció un aumento sostenido de publicaciones, con un máximo de artículos entre el 2019 y 2020 demostrando que los probióticos siguen siendo un tema emergente y prometedor en periodoncia, asimismo Brasil, India encabezaron el número de estudios, mientras que Clinical oral investigations y Journal of clinical periodontology con un total de 5 publicaciones lo encabezaron seguido por Journal of periodontology, con 4 artículos publicados. Los autores Ervlino R., et al. d...
9
tesis de grado
Introducción: En la última década los probióticos se han propuesto como coadyuvantes a la instrumentación mecánica para modular la microbiota subgingival y la respuesta inmuno‑inflamatoria en la periodontitis. Objetivo: Describir la evidencia clínica de los probióticos como terapia complementaria en el tratamiento de la periodontitis. Discusión: El análisis incluyó 50 artículos indexados en Scopus. Se evidenció un aumento sostenido de publicaciones, con un máximo de artículos entre el 2019 y 2020 demostrando que los probióticos siguen siendo un tema emergente y prometedor en periodoncia, asimismo Brasil, India encabezaron el número de estudios, mientras que Clinical oral investigations y Journal of clinical periodontology con un total de 5 publicaciones lo encabezaron seguido por Journal of periodontology, con 4 artículos publicados. Los autores Ervlino R., et al. des...
10
tesis de grado
El proyecto en su calidad de mediano productor, tiene como objetivo fundamental, la obtención de aceite crudo y harina (pasta) de palmiste. Para efecto se contará con disponibilidad de materia prima, que disponen las empresas aceiteras de la región (EMDEPALMA y Palmas del espino), existiendo para los productos a obtener amplio mercado a nivel nacional. Para el estudio de mercado, se ha reunido las fuentes estadísticas proporcionados por los ministerios de Agricultura e Industrias, así también se ha recopilado información técnica de comercialización de las empresas arriba indicadas. El tamaño del proyecto está definido, por un volumen de 50 T.M/día de palmiste a procesar, lo que representa unas 23.5 T.M/día de aceite crudo a obtener, mientras que 1a harina o pasta residual obtenida serán unas 17 T.M/día, en último año de proyección (1992). En el proyecto se utilizará ma...
11
tesis de grado
Ayaymama es un cortometraje de quince minutos de duración. Fue grabado prácticamente en su totalidad en Iquitos. Inspirado en una leyenda típica crea una analogía entre el mito y la realidad, haciendo un especial énfasis en el drama de la trata de niños.
12
tesis de grado
El proyecto de investigación pretende determinar una aproximación de la estimación de las importaciones en el Perú: periodo 1990 al 2015 con el propósito de analizar y posteriormente diagnosticar las importaciones en el periodo de estudio. La estimación realizada tiene un propósito de ver cuáles son las variables que explican las importaciones en el Perú, así como analizar la tendencia y las relaciones de las Importaciones, PBI real y Tipo de cambio. Por último se quiere explicar la relación directa que existe entre las Importaciones y el PBI real, así como la relación inversa entre las importaciones y el Tipo de Cambio, además de algunos hecho económicos relevantes en la historia del Perú, cuya influencia ha logrado generar cambios significativos en el crecimiento del país nos ayudan mejorar la toma de decisiones en el comercio exterior.
13
tesis de grado
El estudio se desarrolló en las instalaciones de la empresa Agroindustrial del Perú S.A.C. y consistió en evaluar la gestión del área de almacén de dicha organización, ello con la finalidad de identificar la problemática actual y oportunidades de mejora que den solución para minimizar los costos logísticos de la empresa. La investigación fue de tipo diseño preexperimental, con una pre-prueba (situación inicial de los costos logísticos) y una post-prueba (situación final de los costos logísticos) a fin de determinar la variación obtenida al aplicar las mejoras en la gestión del área de almacén de la mencionada empresa, concluyéndose que dichas mejoras lograron reducir los costos logísticos en un 1.15%, con un valor de S/ 33,504,448.31 (situación inicial) a S/ 33,120,094.31 (después de las mejoras).
14
tesis de grado
Con el objetivo de determinar la relación existente entre los principales factores de riesgo y complicaciones obstétricas con la presencia de muerte materna en el parto y puerperio en pacientes atendidas en el Hospital Leoncio Prado. Distrito de Huamachuco – Provincia Sánchez Carrión., durante los años 2003 – 2013, se realizó un estudio descriptivo correlacional; con una muestra de 10 muertes maternas de 7020 partos. Para lo cual se utilizó un instrumento estructurado para el recojo de la información de las variables en estudio. El análisis de datos se efectuó con la prueba de Chi cuadrado, concluyéndose que al evaluar los factores de riesgo biológicos y patológicos, sólo el espaciamiento óptimo tuvo relación estadísticamente altamente significativa con la muerte materna en el puerperio (p<0.01), respecto a las complicaciones maternas asociadas a la muerte materna fu...
15
tesis de maestría
Cajabamba es considerada una de las principales provincias con mayor flujo comercial de la Región Cajamarca. Esta es influenciada principalmente por la red vial de penetración hacia la región de la Libertad y su diversificación económica. La economía de Cajabamba se basa en actividades de producción agropecuaria, forestal, servicios turísticos, y está fuertemente influenciada por la actividad minera. Asimismo, Cajabamba tiene un rol activo en el desarrollo de la región de Cajamarca ya que aporta los recursos mencionados anteriormente. La presente investigación tuvo como objetivo principal medir el Índice de Progreso Social (IPS) del distrito de Cajabamba y obtener información relevante que ayude a la mejora de las condiciones de vida de los pobladores, para lo cual hemos desarrollado una investigación con enfoque cuantitativo con alcance descriptivo del distrito, que al ser...
16
tesis de maestría
Cajabamba es considerada una de las principales provincias con mayor flujo comercial de la Región Cajamarca. Esta es influenciada principalmente por la red vial de penetración hacia la región de la Libertad y su diversificación económica. La economía de Cajabamba se basa en actividades de producción agropecuaria, forestal, servicios turísticos, y está fuertemente influenciada por la actividad minera. Asimismo, Cajabamba tiene un rol activo en el desarrollo de la región de Cajamarca ya que aporta los recursos mencionados anteriormente. La presente investigación tuvo como objetivo principal medir el Índice de Progreso Social (IPS) del distrito de Cajabamba y obtener información relevante que ayude a la mejora de las condiciones de vida de los pobladores, para lo cual hemos desarrollado una investigación con enfoque cuantitativo con alcance descriptivo del distrito, que al ser...