Aproximación a una estimación de las importaciones en Perú: periodo 1990 - 2015.

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación pretende determinar una aproximación de la estimación de las importaciones en el Perú: periodo 1990 al 2015 con el propósito de analizar y posteriormente diagnosticar las importaciones en el periodo de estudio. La estimación realizada tiene un propósito de ver cuáles son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arribasplata, Yenny, Terrones, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/198
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producto Bruto Interno
Importaciones
Tipo de Cambio
Negocios y Managment
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación pretende determinar una aproximación de la estimación de las importaciones en el Perú: periodo 1990 al 2015 con el propósito de analizar y posteriormente diagnosticar las importaciones en el periodo de estudio. La estimación realizada tiene un propósito de ver cuáles son las variables que explican las importaciones en el Perú, así como analizar la tendencia y las relaciones de las Importaciones, PBI real y Tipo de cambio. Por último se quiere explicar la relación directa que existe entre las Importaciones y el PBI real, así como la relación inversa entre las importaciones y el Tipo de Cambio, además de algunos hecho económicos relevantes en la historia del Perú, cuya influencia ha logrado generar cambios significativos en el crecimiento del país nos ayudan mejorar la toma de decisiones en el comercio exterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).