1
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro de Salud de Yauri. Espinar, Cusco, la finalidad de este estudio fue determinar la relación existente entre la parasitosis intestinal producida por los parásitos Endolimax nana y Giardia Lamblia y la aparición de manifestaciones bucales. Para realizar esta investigación se examinaron 90 pacientes de ambos sexos mayores de 16 años que presenten como diagnóstico Amebiasis, Giardiasis el cual fue confirmado utilizando como método de diagnóstico el examen parasitológico. Los pacientes fueron ordenados en dos grupos de trabajo: 1) GRUPO A: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Amebiasis. 2) GRUPO B: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Giardiasis. Los pacientes fueron examinados antes de recibir tratamiento antiparasitario alguno obteniéndose los siguientes resultados: En el Grupo A: 24 pacient...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
“En el fondo, el principio de las relaciones humanas dan sentido a la vida” (WiIhelm Von HUMBOLDT; 2007, p.24). Efectivamente, el ser humano es un ser social, que necesita constantemente tener relaciones sociales y en contacto directo con los seres que lo rodea. Pues, a través de estas relaciones, de las convivencias con los otros, los seres humanos se van formándose y socializándose. De ahí, para cumplir fielmente el principio tradicional de una buena y aceptable de la interculturalidad; además, para una convivencia de satisfacción personal, necesita el vinculo entre personas que constantemente se da en forma natural; sin embargo, todo ello no quiere decir que ocurra diario en forma optima. El presente ensayo de la Práctica Educativa de Convivencia Democrática y Desempeño Docente en cualquier instancia institucional resulta ser de mucha importancia en el seno de las organiz...
3
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La cavidad bucal puede ser asiento de manifestaciones Clínicas - Histopatológicas de una diversidad de enfermedades sistémicas. El Cirujano Dentista debe tener presente las variadas manifestaciones bucales producidas por diversas enfermedades generales o sistémicas, con el fin de complementar la evaluación y el diagnóstico, facilitando un tratamiento más adecuado. Las diversas afecciones de la cavidad bucal están asociadas a trastornos generales como por ejemplo: La deficiencia del complejo vitamínico B, anemias por deficiencia de hierro, diabetes, etc. También pueden asociarse a factores locales como por ejemplo: Dientes dispuestos irregularmente en el maxilar inferior, hábitos del paciente, aparatos protésicos, etc. La localización y distribución de estas lesiones irritativas y cambios atróficos en la cavidad bucal son factores importantes para establecer un diagnóstico...
4
revisión
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La cavidad bucal puede ser asiento de manifestaciones Clínicas - Histopatológicas de una diversidad de enfermedades sistémicas. El Cirujano Dentista debe tener presente las variadas manifestaciones bucales producidas por diversas enfermedades generales o sistémicas, con el fin de complementar la evaluación y el diagnóstico, facilitando un tratamiento más adecuado. Las diversas afecciones de la cavidad bucal están asociadas a trastornos generales como por ejemplo: La deficiencia del complejo vitamínico B, anemias por deficiencia de hierro, diabetes, etc. También pueden asociarse a factores locales como por ejemplo: Dientes dispuestos irregularmente en el maxilar inferior, hábitos del paciente, aparatos protésicos, etc. La localización y distribución de estas lesiones irritativas y cambios atróficos en la cavidad bucal son factores importantes para establecer un diagnóstico...
5
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En los últimos años el impacto de desastres naturales como son los sismos y terremotos en el Perú, han dejado al descubierto la compleja situación de vulnerabilidad que presentan diversos establecimientos de salud, incrementando la vulnerabilidad de sus elementos estructurales, no estructurales y/o funcionales de cada establecimiento de salud, que ante una amenaza puede interrumpir la prestación de servicios, provocando que los enfermos y heridos no tengan ningún lugar a donde acudir para obtener ayuda, provocando un enorme impacto en las poblaciones que hacen uso permanente de estos servicios. Es preciso mencionar que la mayoría de los establecimientos de salud de nuestro país se encuentran ubicados en zonas de alta sismicidad, zonas de inundaciones, deslizamientos entre otros; el problema puede verse incrementado cuando las estructuras son intervenidas, remodeladas y/o ampliada...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La medicina en la Estomatología cada día cobra más importancia, debido a que existen innumerables número de enfermedades sistémicas que dan signos y síntomas a nivel de la cavidad bucal, y esto sirve a los especialistas en la odontología a poder reconocer diferentes enfermedades a través de sus manifestaciones que se presentan en boca. Objetivo: Caracterizar las lesiones bucales presentes en un paciente con diagnóstico dermatológico de psoriasis. Material y métodos: Para la exploración, se utilizó material de inspección bucal pinza, espejo, explorador, paletas estériles, gaza estéril, cámara fotográfica de 16 pixeles. Fue evaluado bucalmente un paciente con diagnóstico depsoriasis. Las lesiones bucales observadas fueron descritas clínicamente y su diagnóstico dermatológico fue confirmado por estudio histopatológico; los hallazgos clínicos fueron analizados mediant...
7
revisión
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se realizó el estudio titulado ¨Vulnerabilidad Sísmica no Estructural y Organizacional del Centro de Salud Caylloma Arequipa 2011¨, con los siguientes objetivos: a) Identificar las características de la vulnerabilidad sísmica no estructural del Centro de Salud Caylloma. b) Identificar las características de la vulnerabilidad sísmica organizacional del Centro de Salud Caylloma. No se planteo hipótesis de investigación por tratarse de un estudio descriptivo. Los resultados precisan que: En cuanto a la vulnerabilidad sísmica no estructural del Centro del salud Caylloma en sus líneas vitales de instalación, presenta una vulnerabilidad sísmica media, considerándose insuficiente, debido a que su sistema eléctrico no esta bien asegurado presentándose una red eléctrica auxiliar e insegura para la distribución de energía eléctrica a los diversos ambientes de salud. En cuanto ...
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La medicina en la Estomatología cada día cobra más importancia, debido a que existen innumerables número de enfermedades sistémicas que dan signos y síntomas a nivel de la cavidad bucal, y esto sirve a los especialistas en la odontología a poder reconocer diferentes enfermedades a través de sus manifestaciones que se presentan en boca. Objetivo: Caracterizar las lesiones bucales presentes en un paciente con diagnóstico dermatológico de psoriasis. Material y métodos: Para la exploración, se utilizó material de inspección bucal pinza, espejo, explorador, paletas estériles, gaza estéril, cámara fotográfica de 16 pixeles. Fue evaluado bucalmente un paciente con diagnóstico depsoriasis. Las lesiones bucales observadas fueron descritas clínicamente y su diagnóstico dermatológico fue confirmado por estudio histopatológico; los hallazgos clínicos fueron analizados mediant...
9
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Comparar el tipo y cantidad de microorganismos antes y despues de la preparación biomecanica de los conductos radiculares de piezas dentarias anteriores con necrosis pulpar. Material y metodos: Se conformó un grupo experimental de 30 unidades de estudio constituido por pacientes con piezas dentarias anteriores con necrosis pulpar, asi mismo, se requirió de la tecnica de la observacion microbiológica. en la presente investigaci6n se tomó una primera muestra de los conductos radiculares, previa a la preparacion biomecanica, a traves de un hisopado con cono de gutapercha para realizar el cultivo respectivo, posteriormente, se realize la preparaci6n biomecanica con la tecnica de instrumentaci6n corona apice e irrigacion con solución de hipoclorito de sodio al 2.5% (Solucion de Labarraque ), para finalmente proceder a la toma de muestra post tratamiento radicular...
10
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
RESULTADOS TABLAS DE INFORMACIÓN GENERAL TABLAS QUE RESPONDEN A LOS OBJETIVOS MICROBIOLOGÍA ENDODÓNTICA VÍAS MICROBIANAS DE ACCESO TÚBULOS DENTINARIOS CAVIDAD ABIERTA MEMBRANA PERIODONTAL REQUERIMIENTOS PARA UN PATÓGENO ENDODÓNTICO POTENCIAL DE OXIDO-REDUCCIÓN ANTAGÓNICOS INTERMICROBIANOS NECROSIS PULPAR TIPOS DE NECROSIS PREPARACIÓN BIOMECÁNICA EN PIEZAS CON NECROSIS PULPAR INSTRUMENTOS CONVENCIONALES DE ACERO INOXIDABLE CARACTERÍSTICAS DE LAS LIMAS K DE ACERO INOXIDABLE PROPIEDADES FÍSICAS DE LAS LIMAS K TÉCNICA DE PREPARACIÓN BIOMECÁNICA TÉCNICA CORONA ÁPICE (STEP DOWN Y STEP BACK )
11
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Identificar las características de la vulnerabilidad sísmica no estructural y organizacional del Centro de Salud Caylloma. Material y métodos: La presente investigación es de campo de tipo descriptivo, observacional, La técnica utilizada es la observación monumental, y documental. El instrumento utilizado fue una ficha de observación estructurada para la evaluación de establecimientos de salud de mediana y baja complejidad, elaborada y validada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el año 2010. Se eligió como ámbito de investigación el Centro de salud Caylloma, el cual pertenece a la Microrred Caylloma Alta correspondiente a la jurisdicción de la Red Nro. 3 Arequipa – Caylloma del Ministerio de Salud, por estar ubicada en una zona sísmica y cercana a la falla geológica del distrito de Maca. La investigación se realizó analizando los consultorio...
12
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el tipo de manifestaciones bucales en los pacientes con diagnóstico de Amebiasis y giardiasis. Material y métodos: La presente investigación es de campo de tipo descriptivo, observacional, la técnica utilizada fue observación clínica, y documental. El instrumento utilizado fue una ficha de observación estructurada; para realizar esta investigación se examinaron 90 pacientes de ambos sexos mayores de 16 años que presenten como diagnóstico Amebiasis, Giardiasis el cual fue confirmado utilizando como método de diagnóstico el examen parasitológico. Los pacientes fueron ordenados en dos grupos de trabajo: Grupo A: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Amebiasis, Grupo B: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Giardiasis. Resultados: En el Grupo A: 28 pacientes presentaron manifestaciones bucales de esto, el 38% de pacientes presentaron s...
13
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La odontología general trabaja por medio de la interrelación de diferentes especialidades, a fin de lograr resultados visiblemente armónicos y mejorar la apariencia del paciente, siendo de vital importancia la aplicación del conocimiento en bien de su salud buco estomatognática La imagen profesional, la apariencia personal y la estética en la actualidad cada vez es más exigente para la motivación cognoscitiva en los alumnos de educación superior universitaria. Se ha planteado retos en odontología estética, según los resultados de los estudios psicológicos, las personas atractivas son consideradas más calificadas y confiables por la gente. La importancia de la imagen profesional de Docentes de la Facultad de Odontología está relacionada con la motivación cognoscitiva en los alumnos debido a que la estética es un fenómeno del intelecto que engendra una emoción que impli...
14
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La Regeneración Tisular Guiada (RTG) y Regeneración Osea Guiada (ROG) son procedi- mientos quirúrgicos de vanguardia, utilizados en defectos óseos de origen periodontal. La aplicación de injertos de diversos orígenes y membranas biológicas son usadas con fines oseoinductivos y oseo- conductivos siendo materia de controversia hasta la fecha. Algunos autores consideran como regla de oro el uso de hueso autólogo por su efectividad y mejores resultados, encontrando incovenientes como la creación de una segunda zona quirúrgica. El objeto del presente es la utilizacion de hueso autólogo de la tuberosidad del maxilar, el cual fué particulado y colocado en zonas con defectos oseos, cubiertas con una membrana de origen bovina (GemDerm®) sobre el hueso además desplazamiento del colgajo hacia coronal para lograr mejores resultados en los cuales logramos disminuir los parametros clinic...
15
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La varicela es una enfermedad infecciosa viral que se puede presentar en personas menores de 15 años, el cual produce lesiones cutáneas y en ocasiones también lesiones en la cavidad bucal, el diagnóstico diferencial es muy importante dentro de la Medicina Estomatológica, debido a que existen innumerables número de enfermedades sistémicas que dan signos y síntomas a nivel de la cavidad bucal, y esto sirve a los especialistas en la odontología a poder reconocer diferentes enfermedades a través de sus manifestaciones que se presentan en boca. Objetivos: Caracterizar las lesiones bucales presentes en dos pacientes con diagnóstico médico de varicela Material y métodos: para la exploración, se utilizó material de inspección bucal pinza, espejo, explorador, paletas estériles, gaza estéril, cámara fotográfica de 16 pixeles. Fue evaluado bucalmente dos pacientes con diagnósti...
16
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El análisis facial es importante para el diagnóstico y planificación del tratamiento en ortodoncia, por lo que se han realizado estudios faciales cualitativos y cuantitativos, destacando los análisis de Arnett y Bergman, Powel y Ricketts. En sus inicios los tratamientos ortodónticos estaban enfocados en lograr una armonía de arco dentario, sin tomar en cuenta la relación entre la posición dental y la posición de los tejidos blandos asociados. En la práctica clínica, analizando visualmente la cara del paciente, se podría definir el tipo de rostro que hay delante de las características oséas, musculares y funcionales. Pero cabe señalar que, en muchos casos los tejidos blandos enmascaran un problema esquelético, existiendo situaciones en las que este enmascaramiento resulta facialmente favorable. Sin embargo hay situaciones en las cuales el examen clínico del paciente se ha...
17
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El análisis facial es importante para el diagnóstico y planificación del tratamiento en ortodoncia, por lo que se han realizado estudios faciales cualitativos y cuantitativos, destacando los análisis de Arnett y Bergman, Powel y Ricketts. En sus inicios los tratamientos ortodónticos estaban enfocados en lograr una armonía de arco dentario, sin tomar en cuenta la relación entre la posición dental y la posición de los tejidos blandos asociados. En la práctica clínica, analizando visualmente la cara del paciente, se podría definir el tipo de rostro que hay delante de las características oséas, musculares y funcionales. Pero cabe señalar que, en muchos casos los tejidos blandos enmascaran un problema esquelético, existiendo situaciones en las que este enmascaramiento resulta facialmente favorable. Sin embargo hay situaciones en las cuales el examen clínico del paciente se ha...
18
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el tipo de manifestaciones bucales en los pacientes con diagnóstico de Amebiasis y giardiasis. Material y métodos: La presente investigación es de campo de tipo descriptivo, observacional, la técnica utilizada fue observación clínica, y documental. El instrumento utilizado fue una ficha de observación estructurada; para realizar esta investigación se examinaron 90 pacientes de ambos sexos mayores de 16 años que presenten como diagnóstico Amebiasis, Giardiasis el cual fue confirmado utilizando como método de diagnóstico el examen parasitológico. Los pacientes fueron ordenados en dos grupos de trabajo: Grupo A: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Amebiasis, Grupo B: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Giardiasis. Resultados: En el Grupo A: 28 pacientes presentaron manifestaciones bucales de esto, el 38% de pacientes presentaron s...
19
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es determinar los hábitos de lectura y estudio con el desempeño académico por capacidades en universitarios de odontología, Juliaca 2019. La revisión fue correlacional, transversal y no experimental. La muestra fue 80 estudiantes. El instrumento que se usó la encuesta modelo de guía de Gilardoni. En las rutinas de lectura, se ha detectado que el 37,50% de los estudiantes leen ocasionalmente. El inicio de la lectura fue en la etapa escolar con el 31,25%, la ausencia de lectura fue 22,50% en consecuencia de la economía baja y el 42,50%. Los temas de lectura más habituales fueron los libros clásicos con un 30% y otros textos con un 20%. El bajo interés por las bibliotecas en nuestro gobierno, repercute en los bajos índices de lectura de libros, la mayoría leen en las bibliotecas y leen sobre hobbies. Correspondiendo a las rutinas de estudio, h...
20
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el tipo de manifestaciones bucales en los pacientes con diagnóstico de Amebiasis y giardiasis. Material y métodos: La presenteinvestigación es de campo de tipo descriptivo, observacional, la técnica utilizada fue observación clínica, y documental. El instrumento utilizado fueuna ficha de observación estructurada; para realizar esta investigación se examinaron 90 pacientes de ambos sexos mayores de 16 años quepresenten como diagnóstico Amebiasis, Giardiasis el cual fue confirmado utilizando como método de diagnóstico el examen parasitológico. Lospacientes fueron ordenados en dos grupos de trabajo: Grupo A: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Amebiasis, Grupo B: Constituidopor 45 pacientes con diagnóstico de Giardiasis. Resultados: En el Grupo A: 28 pacientes presentaron manifestaciones bucales de esto, el 38% depacientes presentaron solamen...