1
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivos: Identificar las características de la vulnerabilidad sísmica no estructural yorganizacional del Centro de Salud Caylloma. Material y métodos: La presente investigaciónes de campo de tipo descriptivo, observacional, La técnica utilizada es la observaciónmonumental, y documental. El instrumento utilizado fue una ficha de observaciónestructurada para la evaluación de establecimientos de salud de mediana y baja complejidad,elaborada y validada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el año 2010. Seeligió como ámbito de investigación el Centro de salud Caylloma, el cual pertenece a laMicrorred Caylloma Alta correspondiente a la jurisdicción de la Red Nro. 3 Arequipa –Caylloma del Ministerio de Salud, por estar ubicada en una zona sísmica y cercana a la fallageológica del distrito de Maca. La investigación se realizó analizando los consultorios ydivers...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

Objetivos: Determinar el tipo de manifestaciones bucales en los pacientes con diagnóstico de Amebiasis y giardiasis. Material y métodos: La presente investigación es de campo de tipo descriptivo, observacional, la técnica utilizada fue observación clínica, y documental. El instrumento utilizado fue una ficha de observación estructurada; para realizar esta investigación se examinaron 90 pacientes de ambos sexos mayores de 16 años que presenten como diagnóstico Amebiasis, Giardiasis el cual fue confirmado utilizando como método de diagnóstico el examen parasitológico. Los pacientes fueron ordenados en dos grupos de trabajo: Grupo A: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Amebiasis, Grupo B: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Giardiasis. Resultados: En el Grupo A: 28 pacientes presentaron manifestaciones bucales de esto, el 38% de pacientes presentaron s...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

La varicela es una enfermedad infecciosa viral que se puede presentar en personas menores de 15 años, el cual produce lesiones cutáneas y en ocasiones también lesiones en la cavidad bucal, el diagnóstico diferencial es muy importante dentro de la Medicina Estomatológica, debido a que existen innumerables número de enfermedades sistémicas que dan signos y síntomas a nivel de la cavidad bucal, y esto sirve a los especialistas en la odontología a poder reconocer diferentes enfermedades a través de sus manifestaciones que se presentan en boca. Objetivos: Caracterizar las lesiones bucales presentes en dos pacientes con diagnóstico médico de varicela Material y métodos: para la exploración, se utilizó material de inspección bucal pinza, espejo, explorador, paletas estériles, gaza estéril, cámara fotográfica de 16 pixeles. Fue evaluado bucalmente dos pacientes con diagnósti...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivos: Determinar el tipo de manifestaciones bucales en los pacientes con diagnóstico de Amebiasis y giardiasis. Material y métodos: La presente investigación es de campo de tipo descriptivo, observacional, la técnica utilizada fue observación clínica, y documental. El instrumento utilizado fue una ficha de observación estructurada; para realizar esta investigación se examinaron 90 pacientes de ambos sexos mayores de 16 años que presenten como diagnóstico Amebiasis, Giardiasis el cual fue confirmado utilizando como método de diagnóstico el examen parasitológico. Los pacientes fueron ordenados en dos grupos de trabajo: Grupo A: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Amebiasis, Grupo B: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Giardiasis. Resultados: En el Grupo A: 28 pacientes presentaron manifestaciones bucales de esto, el 38% de pacientes presentaron s...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivos: Determinar el tipo de manifestaciones bucales en los pacientes con diagnóstico de Amebiasis y giardiasis. Material y métodos: La presenteinvestigación es de campo de tipo descriptivo, observacional, la técnica utilizada fue observación clínica, y documental. El instrumento utilizado fueuna ficha de observación estructurada; para realizar esta investigación se examinaron 90 pacientes de ambos sexos mayores de 16 años quepresenten como diagnóstico Amebiasis, Giardiasis el cual fue confirmado utilizando como método de diagnóstico el examen parasitológico. Lospacientes fueron ordenados en dos grupos de trabajo: Grupo A: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Amebiasis, Grupo B: Constituidopor 45 pacientes con diagnóstico de Giardiasis. Resultados: En el Grupo A: 28 pacientes presentaron manifestaciones bucales de esto, el 38% depacientes presentaron solamen...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace

La varicela es una enfermedad infecciosa viral que se puede presentar en personas menores de 15 años, el cual produce lesiones cutáneas y en ocasiones también lesiones en la cavidad bucal, el diagnóstico diferencial es muy importante dentro de la Medicina Estomatológica, debido a que existen innumerables número de enfermedades sistémicas que dan signos y síntomas a nivel de la cavidad bucal, y esto sirve a los especialistas en la odontología a poder reconocer diferentes enfermedades a través de sus manifestaciones que se presentan en boca. Objetivos: Caracterizar las lesiones bucales presentes en dos pacientes con diagnóstico médico de varicela Material y métodos: para la exploración, se utilizó material de inspección bucal pinza, espejo, explorador, paletas estériles, gaza estéril, cámara fotográfica de 16 pixeles. Fue evaluado bucalmente dos pacientes con diagnósti...
7
artículo
Publicado 2016
Enlace

Objetivo: Comparar la morfologia de los tejidos duros en piezas dentarias sanas antes y despues de ser sometidas a la acción del acido clorhidrico y la temperatura. Material y metodos: Se conformo dos grupos experimentales; el primer grupo de piezas dentarias sanasse sometió a la acción del acido clorhidrico al 34% en un espacio de tiempo entre 1 hora a 24 horas y el segundo grupo se sometió a la acción de la temperatura de 100 grados centigrados a 1200°C, con la finalidad de observar los cambios morfológicos. Resultados: Existe efecto del acido clorhidrico a una concentración del 34% sabre la morfologia de las piezas dentarias sanas, en un tiempo de 24 horas, el color de la corona fue amarillo en 50%, 45% amarillo naranja; la raiz de los dientes, la coloraci6n fue transparente en 39%, amarillo naranja en33%; el 100% de las piezas dentarias presentaron una consistenci...
8
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace

TABLAS DE MORFOLOGIA DE LAS PIEZAS DENTARIAS SANAS SOMETIDAS A LA ACCION DEL ACIDO CLORHIDRICO TABLAS DE MORFOLOGIA DE LAS PIEZAS DENTARIAS SANAS SOMETIDAS A LA ACCION DE LA TEMPERATURA LA IDENTIFICACIÓN FORENSE LOS DIENTES ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS DE LOS DIENTES ESTRUCTURA DEL DIENTE EL ESMALTE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ESMALTE ESTRUCTURA DEL ESMALTE LA DENTINA CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA DENTINA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA DENTINA EL CEMENTO EL ÁCIDO CLORHÍDRICO RIESGOS DEL ÁCIDO CLORHÍDRICO PREVENCIÓN DEL ÁCIDO CLORHÍDRICO ACCIÓN DEL FUEGO Y LA TEMPERATURA SOBRE LAS PIEZAS DENTARIAS
9
artículo
Publicado 2016
Enlace

La medicina en la Estomatología cada día cobra más importancia, debido a que existen innumerables número de enfermedades sistémicas que dan signos y síntomas a nivel de la cavidad bucal, y esto sirve a los especialistas en la odontología a poder reconocer diferentes enfermedades a través de sus manifestaciones que se presentan en boca. Objetivo: Caracterizar las lesiones bucales presentes en un paciente con diagnóstico dermatológico de psoriasis. Material y métodos: Para la exploración, se utilizó material de inspección bucal pinza, espejo, explorador, paletas estériles, gaza estéril, cámara fotográfica de 16 pixeles. Fue evaluado bucalmente un paciente con diagnóstico depsoriasis. Las lesiones bucales observadas fueron descritas clínicamente y su diagnóstico dermatológico fue confirmado por estudio histopatológico; los hallazgos clínicos fueron analizados mediant...
10
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

La cavidad bucal puede ser asiento de manifestaciones Clínicas - Histopatológicas de una diversidad de enfermedades sistémicas. El Cirujano Dentista debe tener presente las variadas manifestaciones bucales producidas por diversas enfermedades generales o sistémicas, con el fin de complementar la evaluación y el diagnóstico, facilitando un tratamiento más adecuado. Las diversas afecciones de la cavidad bucal están asociadas a trastornos generales como por ejemplo: La deficiencia del complejo vitamínico B, anemias por deficiencia de hierro, diabetes, etc. También pueden asociarse a factores locales como por ejemplo: Dientes dispuestos irregularmente en el maxilar inferior, hábitos del paciente, aparatos protésicos, etc. La localización y distribución de estas lesiones irritativas y cambios atróficos en la cavidad bucal son factores importantes para establecer un diagnóstico...
11
revisión
Publicado 2017
Enlace

La cavidad bucal puede ser asiento de manifestaciones Clínicas - Histopatológicas de una diversidad de enfermedades sistémicas. El Cirujano Dentista debe tener presente las variadas manifestaciones bucales producidas por diversas enfermedades generales o sistémicas, con el fin de complementar la evaluación y el diagnóstico, facilitando un tratamiento más adecuado. Las diversas afecciones de la cavidad bucal están asociadas a trastornos generales como por ejemplo: La deficiencia del complejo vitamínico B, anemias por deficiencia de hierro, diabetes, etc. También pueden asociarse a factores locales como por ejemplo: Dientes dispuestos irregularmente en el maxilar inferior, hábitos del paciente, aparatos protésicos, etc. La localización y distribución de estas lesiones irritativas y cambios atróficos en la cavidad bucal son factores importantes para establecer un diagnóstico...
12
informe técnico
Publicado 2016
Enlace

En los últimos años el impacto de desastres naturales como son los sismos y terremotos en el Perú, han dejado al descubierto la compleja situación de vulnerabilidad que presentan diversos establecimientos de salud, incrementando la vulnerabilidad de sus elementos estructurales, no estructurales y/o funcionales de cada establecimiento de salud, que ante una amenaza puede interrumpir la prestación de servicios, provocando que los enfermos y heridos no tengan ningún lugar a donde acudir para obtener ayuda, provocando un enorme impacto en las poblaciones que hacen uso permanente de estos servicios. Es preciso mencionar que la mayoría de los establecimientos de salud de nuestro país se encuentran ubicados en zonas de alta sismicidad, zonas de inundaciones, deslizamientos entre otros; el problema puede verse incrementado cuando las estructuras son intervenidas, remodeladas y/o ampliada...
13
artículo
Publicado 2016
Enlace

Objetivo: Comparar el tipo y cantidad de microorganismos antes y despues de la preparación biomecanica de los conductos radiculares de piezas dentarias anteriores con necrosis pulpar. Material y metodos: Se conformó un grupo experimental de 30 unidades de estudio constituido por pacientes con piezas dentarias anteriores con necrosis pulpar, asi mismo, se requirió de la tecnica de la observacion microbiológica. en la presente investigaci6n se tomó una primera muestra de los conductos radiculares, previa a la preparacion biomecanica, a traves de un hisopado con cono de gutapercha para realizar el cultivo respectivo, posteriormente, se realize la preparaci6n biomecanica con la tecnica de instrumentaci6n corona apice e irrigacion con solución de hipoclorito de sodio al 2.5% (Solucion de Labarraque ), para finalmente proceder a la toma de muestra post tratamiento radicular...