Convivencia Democrática y Desempeño Docente en la Institución Educativa Primaria “PEDRO PAULET” de Crucero, Unidad de Gestión Educativa Local Carabaya, Región Puno

Descripción del Articulo

“En el fondo, el principio de las relaciones humanas dan sentido a la vida” (WiIhelm Von HUMBOLDT; 2007, p.24). Efectivamente, el ser humano es un ser social, que necesita constantemente tener relaciones sociales y en contacto directo con los seres que lo rodea. Pues, a través de estas relaciones, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Condori, Rildo Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2317
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia Democrática y Desempeño Docente
Descripción
Sumario:“En el fondo, el principio de las relaciones humanas dan sentido a la vida” (WiIhelm Von HUMBOLDT; 2007, p.24). Efectivamente, el ser humano es un ser social, que necesita constantemente tener relaciones sociales y en contacto directo con los seres que lo rodea. Pues, a través de estas relaciones, de las convivencias con los otros, los seres humanos se van formándose y socializándose. De ahí, para cumplir fielmente el principio tradicional de una buena y aceptable de la interculturalidad; además, para una convivencia de satisfacción personal, necesita el vinculo entre personas que constantemente se da en forma natural; sin embargo, todo ello no quiere decir que ocurra diario en forma optima. El presente ensayo de la Práctica Educativa de Convivencia Democrática y Desempeño Docente en cualquier instancia institucional resulta ser de mucha importancia en el seno de las organizaciones porque coadyuva a la gestión estratégica de la comunicación en cualquier organización.Todo ello ya sea en una organización, en una empresa, en un movimiento, en una asociación, en un partido politico, y en otras deben conocer a sus miembros con quienes se relacionan, ver establecer las acciones que cumplen, conocer sus demandas para satisfacer sus relaciones de una manera optima acorde con los objetivos de la organización. “El ser humano es un ente sociable por naturaleza y se desarrolla en sociedad” (RIVERA, Mailing; 2000, p.45), es el aporte que que da la personalidad, a su vez, es la personalidad formada como individuo que más tarde aportará nuevos valores a la sociedad. En base a estas explicaciones se ha propuesto realizer esta investigación en la Institución Educativa Primaria “Pedro Paulet” de Crucero, perteneciente a la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya, Región Puno, donde se ha identificado las causas y las posibles soluciones en el interior de esta institución educativa para lograr entre los miembros de la institución un clima armónico, democrático y vivencial. L estructura del presente trabajo académico consta de tres capítulos que se resume como sigue En el primer capítulo, describimos los aspectos generales del trabajo académico, justificación y los objetivos propuestos. El segundo capítulo, está orientado a describir la fundamentación teórica, que desarrolla los contenidos temáticos que sustentan científicamente el problema en estudio. En el tercer capítulo presentamos la planificación, ejecución y resultados del trabajo pedagógico en relación con el clima institucional y desempeño docente. Finalmente, se presenta las conclusiones, sugerencias y la bibliografía consultada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).