Gestión de normas de convivencia democrática que fortalezcan el clima Institucional En La Institución Educativa Nº 40003 Santísima Virgen Del Carmen Del Distrito Alto Selva Alegre – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción: Gestión de Normas de Convivencia Democrática que Fortalezcan el Clima Institucional en la Institución Educativa Nº 40003 Santísima Virgen Del Carmen del Distrito Alto Selva Alegre – Arequipa, pretende solucionar problemas de convivencia escolar que se presentan en los est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Arce, Sergio Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2035
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión
convivencia democrática
clima institucional
normas de convivencia
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción: Gestión de Normas de Convivencia Democrática que Fortalezcan el Clima Institucional en la Institución Educativa Nº 40003 Santísima Virgen Del Carmen del Distrito Alto Selva Alegre – Arequipa, pretende solucionar problemas de convivencia escolar que se presentan en los estudiantes del nivel secundaria, para mejorar el clima institucional, propiciando ambientes de respeto y cordialidad para el logro de aprendizajes significativos; pretendiendo implementar una adecuada gestión de las normas de convivencia democrática a través de la ejecución de un plan de convivencia democrática en la Institución Educativa 40003 Santísima Virgen del Carmen del distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa, en un total de 150 estudiantes y 10 docentes. El presente Plan de Acción se va a trabajar con el Enfoque Cualitativo de Tipo: Aplicada, Diseño: Investigación – Acción, Variante: Investigación – Acción participativa , se planteó una entrevista para los maestros, en la que se sustentó y priorizó la problemática educativa y que los problemas de convivencia eran recurrentes, motivo por el cual se determinó en primera instancia solucionar este problema, en base a promover la aplicación de normas de convivencia en las sesiones de aprendizaje, Promover el monitoreo y acompañamiento consensuado y pertinente y Fortalecer el trabajo colegiado, para “una escuela acogedora que desarrolle una convivencia democrática e intercultural entre los integrantes de su comunidad educativa, así como un vínculo con las familias y comunidad. MINEDU. El presente Plan de Acción que nace de la necesidad de solucionar en primera instancia situaciones conflictivas que repercuten en forma considerable el en logro de aprendizajes mediante la implementación de un plan de convivencia democrática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).