1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivos: Identificar las características de la vulnerabilidad sísmica no estructural y organizacional del Centro de Salud Caylloma. Material y métodos: La presente investigación es de campo de tipo descriptivo, observacional, La técnica utilizada es la observación monumental, y documental. El instrumento utilizado fue una ficha de observación estructurada para la evaluación de establecimientos de salud de mediana y baja complejidad, elaborada y validada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el año 2010. Se eligió como ámbito de investigación el Centro de salud Caylloma, el cual pertenece a la Microrred Caylloma Alta correspondiente a la jurisdicción de la Red Nro. 3 Arequipa – Caylloma del Ministerio de Salud, por estar ubicada en una zona sísmica y cercana a la falla geológica del distrito de Maca. La investigación se realizó analizando los consultorio...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

La medicina en la Estomatología cada día cobra más importancia, debido a que existen innumerables número de enfermedades sistémicas que dan signos y síntomas a nivel de la cavidad bucal, y esto sirve a los especialistas en la odontología a poder reconocer diferentes enfermedades a través de sus manifestaciones que se presentan en boca. Objetivo: Caracterizar las lesiones bucales presentes en un paciente con diagnóstico dermatológico de psoriasis. Material y métodos: Para la exploración, se utilizó material de inspección bucal pinza, espejo, explorador, paletas estériles, gaza estéril, cámara fotográfica de 16 pixeles. Fue evaluado bucalmente un paciente con diagnóstico depsoriasis. Las lesiones bucales observadas fueron descritas clínicamente y su diagnóstico dermatológico fue confirmado por estudio histopatológico; los hallazgos clínicos fueron analizados mediant...
3
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro de Salud de Yauri. Espinar, Cusco, la finalidad de este estudio fue determinar la relación existente entre la parasitosis intestinal producida por los parásitos Endolimax nana y Giardia Lamblia y la aparición de manifestaciones bucales. Para realizar esta investigación se examinaron 90 pacientes de ambos sexos mayores de 16 años que presenten como diagnóstico Amebiasis, Giardiasis el cual fue confirmado utilizando como método de diagnóstico el examen parasitológico. Los pacientes fueron ordenados en dos grupos de trabajo: 1) GRUPO A: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Amebiasis. 2) GRUPO B: Constituido por 45 pacientes con diagnóstico de Giardiasis. Los pacientes fueron examinados antes de recibir tratamiento antiparasitario alguno obteniéndose los siguientes resultados: En el Grupo A: 24 pacient...