Terapia Regenerativa en efectos oseos y Lesión de Furca Utilizando Hueso Autólogo y una Membrana Biológica-Reporte Clínico
Descripción del Articulo
La Regeneración Tisular Guiada (RTG) y Regeneración Osea Guiada (ROG) son procedi- mientos quirúrgicos de vanguardia, utilizados en defectos óseos de origen periodontal. La aplicación de injertos de diversos orígenes y membranas biológicas son usadas con fines oseoinductivos y oseo- conductivos sien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2662 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | regeneración ósea guiada, hueso autólogo, defecto óseo. |
Sumario: | La Regeneración Tisular Guiada (RTG) y Regeneración Osea Guiada (ROG) son procedi- mientos quirúrgicos de vanguardia, utilizados en defectos óseos de origen periodontal. La aplicación de injertos de diversos orígenes y membranas biológicas son usadas con fines oseoinductivos y oseo- conductivos siendo materia de controversia hasta la fecha. Algunos autores consideran como regla de oro el uso de hueso autólogo por su efectividad y mejores resultados, encontrando incovenientes como la creación de una segunda zona quirúrgica. El objeto del presente es la utilizacion de hueso autólogo de la tuberosidad del maxilar, el cual fué particulado y colocado en zonas con defectos oseos, cubiertas con una membrana de origen bovina (GemDerm®) sobre el hueso además desplazamiento del colgajo hacia coronal para lograr mejores resultados en los cuales logramos disminuir los parametros clinicos en 3-4mm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).