1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
ABSTRACT Background. Peru has implemented various strategies seeking to improve nutritional indicators in children under five years old. However, high prevalence of malnutrition in some regions still remains. The aim of this study was to assess changes in regional prevalence and to determine the presence of district conglomerates with a high prevalence of chronic childhood malnutrition (CCM) in 2010 and 2016. Methods. A comparative descriptive analysis by regions and a districtlevel spatial analysis were conducted employing indicators reported by the Nutritional Status Information System. Results. 23.9% (561.090/2.343.806) children under five years evaluated in Peru during 2010 and 18.0% (394.049/2.193.268) evaluated during 2016 were chronic malnutrition (reduction of 5.9 percentage points). We identified a decline of 7.6 percent points in rural areas and the persistence of prevalence ab...
2
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico iloprost inhalatorio para el manejo de hipertensión pulmonar en pacientes en riesgo de falla del ventrículo derecho aguda en el periodo perioperatorio de una cirugía cardiaca; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
3
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico adalimumab en pacientes con colitis ulcerativa moderada a severa, refractaria a tratamiento convencional y anti-TNF (infliximab); cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
4
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico telaprevir en el tratamiento de hepatitis crónica por virus de hepatitis C que han sido tratados con terapia dual con peginterferón alfa y ribavirina; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
5
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico sunitinib en comparación con interferón alfa-2a en pacientes con diagnóstico de carcinoma renal de células claras metastásico sin tratamiento previo; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud. Actualmente se encuentra incluido dentro del PNUME y Petitorio Farmacológico de EsSalud.
6
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico acetato de abiraterona en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a castración sin quimioterapia previa; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
7
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico metreleptina en el tratamiento de primera línea de pacientes con lipodistrofia generalizada congénita; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
8
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico vildagliptina en el tratamiento de pacientes adultos mayores con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, con riesgo de hipoglicemia y limitantes para uso de insulina (con alto grado de dependencia), sin control metabólico adecuado (según HBA1c) a pesar de tratamiento con metformina a dosis máxima y glibenclamida; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
9
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico everolimus en pacientes con tumor neuroendocrino, metastásico con progresión a octreótide; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
10
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico bortezomib en comparación a esquemas que no lo incluyen para el tratamiento de primera línea en mieloma múltiple con compromiso renal; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud. Actualmente se encuentra incluido dentro del PNUME y Petitorio Farmacológico de EsSalud
11
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico factor VII recombinante activado para el tratamiento de pacientes con hemofilia A severa con presencia de inhibidores y alto riesgo de eventos agudos de sangrado o hemorragia que no responden al concentrado de complejo protrombínico activado; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.