Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Silva Mercado, Mikel Ander', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este estudio investiga los factores psicosociales asociados al voto inválido en la segunda vuelta electoral peruana del 2021, protagonizada por Keiko Fujimori y Pedro Castillo. Para cumplir el objetivo de la investigación, se realizó un estudio cuantitativo y cualitativo. En el primero, se examinaron las diferencias en las dimensiones de las escalas de cinismo político, actitud hacia la democracia y sofisticación política entre dos grupos: un grupo conformado por 129 personas (M = 35.9) que votaron por alguno de los candidatos y otro grupo conformado por 14 personas (M = 29.5) que invalidaron su voto. En el estudio cualitativo, se realizaron entrevistas cortas a 17 personas (M = 22.8) para explorar las razones subyacentes al voto inválido a través de cinco subpreguntas que referenciaban la satisfacción hacia la democracia, el conocimiento político, el interés político, el cin...
2
tesis de grado
Este estudio investiga los factores psicosociales asociados al voto inválido en la segunda vuelta electoral peruana del 2021, protagonizada por Keiko Fujimori y Pedro Castillo. Para cumplir el objetivo de la investigación, se realizó un estudio cuantitativo y cualitativo. En el primero, se examinaron las diferencias en las dimensiones de las escalas de cinismo político, actitud hacia la democracia y sofisticación política entre dos grupos: un grupo conformado por 129 personas (M = 35.9) que votaron por alguno de los candidatos y otro grupo conformado por 14 personas (M = 29.5) que invalidaron su voto. En el estudio cualitativo, se realizaron entrevistas cortas a 17 personas (M = 22.8) para explorar las razones subyacentes al voto inválido a través de cinco subpreguntas que referenciaban la satisfacción hacia la democracia, el conocimiento político, el interés político, el cin...
3
objeto de conferencia
El objetivo general de la presente intervención fue identificar y abordar las situaciones de discriminación en dos salones de 3ro de secundaria de una institución educativa privada de San Isidro. Asimismo, como objetivos específicos, se plantearon mejorar la empatía social y el clima en el aula. En cuanto a los beneficiarios directos del proyecto, estos son los alumnos de tercero de secundaria de una institución educativa privada del distrito de San Isidro. Respecto a los beneficiarios indirectos, estos son los docentes y la institución educativa, dado que fomentar un ambiente saludable y respetuoso en el aula genera una serie de beneficios como un mayor involucramiento y desempeño académico. Sobre las consideraciones éticas adoptadas, se brindó un consentimiento informado y un documento con los detalles de la intervención a los padres y madres de familia para que autoricen l...