Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Diestra Lopez, Juan Daniel', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo explorar la relación entre los estilos de crianza de la aceptación condicional parental (PCR) y de apoyo a la autonomía, la satisfacción y frustración de necesidades psicológicas básicas (NPB), y el desarrollo del compromiso agente en una muestra de 234 adolescentes tardíos universitarios. Además, la investigación examinó las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados, mostrando adecuadas evidencias de validez y confiabilidad. En adición, se evaluó la pertinencia del modelo de puntajes paternos separados de la escala de PCR, y se realizó una traducción al español de la Escala Aumentada del Compromiso Agente del Estudiante. Se encontró que el estilo de la PCR se asoció negativamente con el estilo de apoyo a la autonomía. Asimismo, en general, las dimensiones de la PCR se asociaron negativamente con la satisfac...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo explorar la relación entre los estilos de crianza de la aceptación condicional parental (PCR) y de apoyo a la autonomía, la satisfacción y frustración de necesidades psicológicas básicas (NPB), y el desarrollo del compromiso agente en una muestra de 234 adolescentes tardíos universitarios. Además, la investigación examinó las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados, mostrando adecuadas evidencias de validez y confiabilidad. En adición, se evaluó la pertinencia del modelo de puntajes paternos separados de la escala de PCR, y se realizó una traducción al español de la Escala Aumentada del Compromiso Agente del Estudiante. Se encontró que el estilo de la PCR se asoció negativamente con el estilo de apoyo a la autonomía. Asimismo, en general, las dimensiones de la PCR se asociaron negativamente con la satisfac...
3
objeto de conferencia
El objetivo general de la presente intervención fue identificar y abordar las situaciones de discriminación en dos salones de 3ro de secundaria de una institución educativa privada de San Isidro. Asimismo, como objetivos específicos, se plantearon mejorar la empatía social y el clima en el aula. En cuanto a los beneficiarios directos del proyecto, estos son los alumnos de tercero de secundaria de una institución educativa privada del distrito de San Isidro. Respecto a los beneficiarios indirectos, estos son los docentes y la institución educativa, dado que fomentar un ambiente saludable y respetuoso en el aula genera una serie de beneficios como un mayor involucramiento y desempeño académico. Sobre las consideraciones éticas adoptadas, se brindó un consentimiento informado y un documento con los detalles de la intervención a los padres y madres de familia para que autoricen l...