1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo, relacionar la variable factores de recaudación del impuesto predial y los mecanismos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias en la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar en el periodo 2011 -2012. Se trata de una investigación tipo básico, diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptiva – correlacional; La muestra estuvo conformada por 360 contribuyentes del distrito de Magdalena del Mar, tamaño de muestra que representa el 100 % del total de la población de contribuyentes que presentaron declaración jurada y fiscalizados como nuevos contribuyentes en el periodo 2011 – 2012;. Se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando para tal efecto un instrumento (cuestionario) para captar la información deseada sobre las variables en estudio. Los resultados de la investigación demuestran que existe c...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de las cenizas de cascarilla de arroz en el diseño de pavimento rígido para ello se han propuesto la elaboración de concreto con distintos porcentajes de adición de cenizas de cascarilla de arroz en 5%, 10 y 15% para así determinar el porcentaje óptimo de sustitución. Comenzamos adquiriendo la cascarilla de arroz en la localidad de Pangoa en el departamento de Junín para luego realizar los ensayos de pérdida de masa, grado de calcinación y composición química a la cascarilla de arroz que determinaron sus propiedades físico-químicos; se realizó los ensayos de mecánica de suelos para poder elaborar el diseño de pavimento para nuestra zona de estudio; luego se realizaron los análisis de granulometría a los agregados fino y grueso así como el peso específico y peso único suelto ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal Examinar, valorar y controlar peligros disergonómicos, que permitan ampliar la productividad en un centro de acopio y enfriamiento de arándanos, en el Distrito de Chao. El tipo de investigación fue descriptiva no experimental. Con una población de 11 colaboradores en el cual realizan sus funciones sin considerar las adecuadas posturas. Para la obtención de resultados, se realizó el diagnostico de situación actual, mediante la herramienta del check list y el cuestionario de preguntas cerradas. La aplicación del método rula arrojó una puntuación inicial equivalente a 14 estando en el nivel de riesgo crítico, para ello se planteó realizar un esquema de prevención de riegos disergonómicos para incrementar la productividad, luego de la post aplicación se precedió a reevaluar, con un resultado de 3 estando en un novel de ...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Analiza el impacto que han generado las emisiones de empresas peruanas en mercados extranjeros en la liquidez de la bolsa peruana. Esto debido a que, al haber grandes beneficios para las empresas emisoras en términos de prestigio y acceso a mejores fuentes de financiamiento, el análisis de las emisiones extranjeras se ha enfocado netamente en sus efectos sobre las empresas emisoras, dejando de lado a los demás agentes que intervienen en la operación y los efectos sobre estos. La importancia del tema radica en que, dada la estructura empresarial del Perú y las características del mercado bursátil peruano, es relevante explorar y comprender los diferentes enfoques que puedan explicar el porqué, a pesar del buen momento económico que ha experimentado el país, la liquidez del mercado bursátil ha tenido un desempeño inverso, al punto de llevarnos a un posible downgrade.
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo se elaboró con la finalidad de determinar la influencia del clima laboral en la satisfacción de los colaboradores en los últimos 10 años, este modelo se elaboró en base a artículos científicos relacionado al clima laboral y satisfacción de los colaboradores, dando así a conocer la relación que tiene el clima laboral con la satisfacción de los colaboradores para esto se realizó la revisión sistemática de la literatura científica con base en adaptación de la metodología Prisma, se diseñó un protocolo con la combinación de términos establecidos, se utilizó las palabras claves para la búsqueda apropiada y así garantizar las preguntas de investigación De esta manera las bases de datos utilizadas fueron Redalyc , Scielo, Google Académico. Con este informe de investigación teórica nos va a permitir identificar las aproximaciones teóricas sobre el...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito del trabajo de investigación consiste en determinar la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los colaboradores de la entidad financiera Mi Banco, Agencia Huaycán, Lima 2020. El diseño de investigación es no experimental tiene un tipo de investigación descriptivo de corte transversal – correlacional porque se quiere determinar la relación del clima organizacional y la satisfacción laboral. La población está conformada por todos los colaboradores de la entidad financiera Mi Banco. El instrumento utilizado fue el cuestionario del clima organizacional y satisfacción laboral estas dos se realizaron en la escala de Likert. Estos cuestionarios fueron validados por docentes expertos en la materia. El análisis de fiabilidad del cuestionario arrojo un coeficiente de alfa de Cronbach para el clima organizacional y satisfacción l...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló para determinar los parámetros óptimos para la obtención de una menestra precocida y deshidratada a partir de frijol castilla. Se realizó el análisis del flujo de proceso, se determinó el porcentaje de humedad, tiempo de rehidratación, evaluación de perfil microbiológico, físico-químico y el análisis sensorial. Se analizaron tiempos de precocción a 30, 40 y 50 min y tiempos de deshidratación a 3, 4 y 5 h a condiciones constantes de temperatura (65°C) y velocidad de aire (2 m/s). Se realizó el análisis estadístico de las muestras del proceso, determinándose el más adecuado, mediante un análisis de diseño bifactorial 3 x 3 con 3 repeticiones, que determinó el flujo de proceso para la obtención de la menestra precocida y deshidratada, considerando: 6 h de remojo, 40 min de precocción y 5 h de deshidratación. La muestra seleccionada ...
8
tesis de maestría
El presente trabajo consiste en el análisis del sector agropecuario de la región Ucayali. A partir de este, se hace un planeamiento estratégico siguiendo el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico (D’Alessio, 2012), lo cual permitirá el desarrollo y crecimiento de la región y su población. Ucayali posee una gran riqueza hidrológica, variedad de cultivos (maíz amarillo duro, café, camu camu, arroz con cáscara, plátanos, cacao, palma aceitera, etc.), una gran cantidad de tierras forestales, crianza de ganado (bovino, cerdos y avícola) y derivados pecuarios; sin embargo, no cuenta con suficiente industrialización en ambos subsectores. Para contrarrestar el bajo desarrollo industrial y tecnológico, existen diversas asociaciones de investigación que contribuyen con el crecimiento del sector y su sostenibilidad. Entre ellas, se encuentran el Consorcio para el Desarrollo Sos...
9
tesis de maestría
El presente trabajo consiste en el análisis del sector agropecuario de la región Ucayali. A partir de este, se hace un planeamiento estratégico siguiendo el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico (D’Alessio, 2012), lo cual permitirá el desarrollo y crecimiento de la región y su población. Ucayali posee una gran riqueza hidrológica, variedad de cultivos (maíz amarillo duro, café, camu camu, arroz con cáscara, plátanos, cacao, palma aceitera, etc.), una gran cantidad de tierras forestales, crianza de ganado (bovino, cerdos y avícola) y derivados pecuarios; sin embargo, no cuenta con suficiente industrialización en ambos subsectores. Para contrarrestar el bajo desarrollo industrial y tecnológico, existen diversas asociaciones de investigación que contribuyen con el crecimiento del sector y su sostenibilidad. Entre ellas, se encuentran el Consorcio para el Desarrollo Sos...
10
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
During the first wave, COVID-19 had devastating effects on developing countries like Peru, which reported more than 900,000 cases of the disease and more than 36,000 confirmed deaths from it. The informal settlements are counted in COVID-19 regional statistics, but they are very different from the rest of the region in terms of sanitation, access to water and sewage, housing conditions, and others. To make good decisions about public health, it is important to understand how the disease is spread in informal settlements. We did an observational, cross-sectional study in Puerto Pizarro, a remote port village in Tumbes, from November 11, 2020, to November 30, 2020, to assess the seroprevalence of COVID-19 after the first wave, as well as the sociodemographic factors and symptoms linked to a positive COVID-19 antibody lateral flow test. 1391 people older than 2 years old were given census a...