1
tesis de maestrÃa
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio investiga el comportamiento a flexión de vigas I reforzadas con polÃmero reforzado con fibra de carbono (CFRP) en puentes grúa con capacidad de carga de hasta 20 toneladas, con el objetivo de evaluar su rigidez estructural. La investigación se desarrolla debido a la necesidad de mejorar la rigidez, resistencia y factor de seguridad de las vigas principales de estos equipos crÃticos en la industria minera, mantenimiento y manufacturera, Además, se busca llenar un vacÃo en la normativa CMAA 70, que no contempla el uso de materiales compuestos como el CFRP en el refuerzo estructural. Se analizaron los modelos numéricos y analÃticos que permitieron evaluar el comportamiento de las vigas en cuatro configuraciones: sin refuerzo, con refuerzo inferior, con refuerzo superior y con refuerzo en ambas caras. Los resultados muestran que el uso de CFRP incrementa significativame...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El aumento del volumen de consumo de plásticos es una problemática actual y se vuelve necesaria su reutilización para el cuidado del medio ambiente. Es por ello que en el presente trabajo se realizó una investigación preexperimental (validación numérica) de una trituradora para residuos de tereftalato de polietileno (PET) mediante el análisis por elementos finitos utilizando el software Ansys. Se llevó a cabo un análisis estático para encontrar deformaciones, esfuerzos y factor de seguridad, asà como un análisis modal para encontrar las frecuencias naturales y modos de vibración. También, se realizó un análisis transitorio completo para estimar las deformaciones, esfuerzos y factores de seguridad en un escenario lo más parecido a la realidad posible. Los resultados encontrados indican que los tres primeros modos de vibración, con frecuencias naturales de 1687 Hz, 1766....
3
artÃculo
El objetivo de este estudio fue establecer el nivel de percepción del clima laboral en colaboradores de una institución pública peruana. Para ello, se desarrolló con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básica y nivel descriptivo. La población fue de tipo censal de 88 colaboradores de una institución del sector de la educación referido a la gestión educativa, ubicada en la ciudad de Lima, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario tipo escala de Likert de cinco alternativas de respuestas. El instrumento se validó mediante el juicio de expertos, mientras que la confiabilidad fue calculada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Los hallazgos indican que, la variable clima laboral predominó la percepción del nivel regular, seguido del nivel malo, y finalmente el nivel bueno; mientras que en la mayorÃa de las dimens...
4
artÃculo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las grúas son ampliamente utilizadas en diversas industrias, incluida la industria pesquera, debido a su capacidad para levantar y trasladar cargas de manera eficiente y segura. Esta investigación tiene como objetivo diseñar y validar una grúa pescante innovadora, especÃficamente adaptada para mejorar la eficiencia y seguridad en la pesca artesanal. A través del uso de herramientas CAD, simulaciones en Ansys, se demostró que la grúa optimiza la manipulación de las cargas y reduce significativamente el esfuerzo fÃsico de los pescadores, lo que aumenta la seguridad laboral. Los resultados indican que la implementación de esta tecnologÃa puede tener un impacto significativo en la sostenibilidad y productividad de la pesca artesanal, ofreciendo una solución práctica adaptable a diversas comunidades pesqueras. En conclusión, la adopción de esta grúa en los muelles contribuirÃ...