Diseño y validación mediante elementos finitos de una trituradora para la industria plástico
Descripción del Articulo
El aumento del volumen de consumo de plásticos es una problemática actual y se vuelve necesaria su reutilización para el cuidado del medio ambiente. Es por ello que en el presente trabajo se realizó una investigación preexperimental (validación numérica) de una trituradora para residuos de tereftala...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Máquinas industriales Plástico reciclado Análisis de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El aumento del volumen de consumo de plásticos es una problemática actual y se vuelve necesaria su reutilización para el cuidado del medio ambiente. Es por ello que en el presente trabajo se realizó una investigación preexperimental (validación numérica) de una trituradora para residuos de tereftalato de polietileno (PET) mediante el análisis por elementos finitos utilizando el software Ansys. Se llevó a cabo un análisis estático para encontrar deformaciones, esfuerzos y factor de seguridad, así como un análisis modal para encontrar las frecuencias naturales y modos de vibración. También, se realizó un análisis transitorio completo para estimar las deformaciones, esfuerzos y factores de seguridad en un escenario lo más parecido a la realidad posible. Los resultados encontrados indican que los tres primeros modos de vibración, con frecuencias naturales de 1687 Hz, 1766.5 Hz y 1767.4 Hz son los más críticos y propensos a ser activados durante el funcionamiento. Además, los esfuerzos y deformaciones constituyen una variación importante que debe ser tomada en cuenta en el diseño de la trituradora. Tomando en cuenta los resultados obtenidos, se concluye que el diseño de la trituradora es idóneo para su posterior fabricación, experimentación y puesta en operación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).