Diseño de una máquina trituradora de neumáticos para reciclado con una capacidad de 150 kilogramos por hora

Descripción del Articulo

La presente tesis trata del diseño de una máquina de cuchillas para triturar neumáticos para una empresa dedicada el reciclado con una capacidad de 150 kilogramos por hora, en la presente tesis se evalúa el análisis de elementos mecánicos haciendo uso del cálculo manual, se realiza la revisión del e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Mantilla, Carlos Alfonzo, Ayqque Coaquira, Diego Ronaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño mecánico
máquina de cuchillas
reciclado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis trata del diseño de una máquina de cuchillas para triturar neumáticos para una empresa dedicada el reciclado con una capacidad de 150 kilogramos por hora, en la presente tesis se evalúa el análisis de elementos mecánicos haciendo uso del cálculo manual, se realiza la revisión del estado del arte de artículos de investigación para considerar parámetros iniciales y tomar referencia de resultados que se mejoran haciendo cambios en la geometría de máquinas existentes, esto hace posible una mejora en la eficiencia mecánica, a su vez se considera la disponibilidad de materiales, vida útil en condiciones de funcionamiento, capacidad requerida, accionamiento electromecánico en la geometría entre otros. Para el desarrollo del diseño se considerará el planteamiento del problema, seguidamente el desarrollo del estado del arte, marco referencial, diseño de la investigación, seguidamente parámetros iniciales en otras palabras existentes y de diseño propio para cumplir con los requerimientos y hacer posible que el diseño sea viable en todas sus formas, el diseño finaliza con la presentación de la ingeniería de detalle, conclusiones, referencias y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).