Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Santos, Jorge', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Las experiencias llevadas a cabo en la planta-piloto de IFOP, tendientes a desarrollar nuevos métodos para elaborar las almejas en conservas y a obtener asimismo un producto de alta calidad: nos permiten recomendar el siguiente proceso: Lavado inicial, cocción en vapor directo, enfriado con agua dulce o de mar, extracción y selección de la carne, lavado con agua de mar o salmuera, escurrido, empaque, precalentado, sellado, lavado de latas, esterilización, enfriado rápido y a presión, etiquetado y almacenamiento.
2
tesis de grado
El presente trabajo de Proyecto de tesis se realizó con el objetivo de DEMOSTRAR COMO MEJORA LA DISPONIBILIDAD DE LOS CAMIONES DE ACARREO DE MINERAL A TAJO ABIERTO CON LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE MANTENIMIENTO. En la presente investigación también se pudo identificar las funciones que tiene la confiabilidad, la disponibilidad, y el mantenimiento como herramientas de gestión que pueden auxiliar en gran medida la toma de decisiones del personal de mantenimiento en equipos de acarreo de mineral. El tipo de investigación del presente trabajo se realizó ingresando las palabras clave a la base de datos de las bibliotecas virtuales como son de Scielo, Redalyc, y Google Académico, seleccionando los artículos de interés para el presente estudio logrando identificar los artículos encontrados y de interés para el presente trabajo son de carácter aplicativo. Revisadas las diferentes ...
3
tesis de grado
La presente investigación se realizó mediante un estudio de tipo descriptivo correlacional transversal cuyo objetivo fue el de determinar la relación entre el Síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en trabajadores administrativos de una empresa de saneamiento de Chorrillos. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de burnout de Maslach y la prueba COPE de Carver, fue de diseño no experimental, la muestra estuvo compuesta por 105 trabajadores, como resultados se encontró que existe relación entre el Síndrome de burnout y los estilos socioemocionales con un (p<0.01) y un valor (r= 0,315), con los estilos de aproximación a la tarea con un (p<0,05) y un valor (r= 0,236), con los estilos de evitación con un (p<0,01) y un valor (r= 0,277) y con las escalas que no pertenecen a los estilos puros con un (p<0,01) y un valor (r= 0,335); así mismo, se estudió las rela...
4
tesis de grado
En el presente estudio, se tuvo como objetivo; Determinar cuál es el juicio de interpretación en la jurisprudencia peruana en la concepción de despido arbitrario dentro del régimen laboral privado a fin de obtener una adecuada tutela jurídica en el proceso de impugnación., el método aplicado para la presente investigación fue descriptivo simple bajo el enfoque cualitativo, por cuanto se analizaron las sentencias emitidas por los juzgados laborales dentro del Distrito Judicial de Puno de los expedientes judiciales que forman la muestra de estudio en función a las variables que se han propuesto investigar en la presente investigación, se aplicó el diseño de investigación no experimental de corte transversal, que describe el hecho tal como se encuentra en el momento de recojo de datos, la técnica que se ha utilizado para recolección de la información fue la observación de c...
5
tesis de grado
El incremento de la temperatura global viene alterando el ciclo hidrológico. Los efectos se reflejarán en la variación de los componentes del balance hidrológico. La investigación se limitó en evaluar la oferta hídrica superficial de la cuenca del río Ilave mediante Modelos Climático Globales (GCMs). No obstante, para proyectarse al futuro es necesario entender el presente. Por ello se representó los caudales a escala diaria mediante el modelo hidrológico SAC-SMA en tres periodos de tiempo: histórico (1975 – 2005), presente (1991 – 2016) y futuro (2020 - 2100). El modelo fue calibrado y validado dentro del periodo presente obteniendo valores de Nash-Sutcliffe de 0.86 y 0.82, respectivamente. Para representar el clima futuro se evaluó 21 GCMs de la base de datos NEX-GDDP de la NASA en función de cuan bien representen las estadísticas de precipitación y temperatura actu...
6
tesis de grado
A través del trabajo de investigación efectuado sobre la "Evaluación y tratamiento del agua proveniente del canal de regadío del Distrito de Cerro Colorado", se demostró la factibilidad de su empleo como agua de la categoría 1 de uso recreativo, de acuerdo a los Estándares Nacionales de Calidad para Agua de contacto primario y el Reglamento Sanitario de Piscinas decreto supremo Nº 007- 2003-SA. El estudio se llevó a cabo durante las estaciones de otoño (Junio-2014), invierno (Septiembre-2014) y primavera (Octubre y Diciembre-2014) con la finalidad de evaluar la variación estacional de los parámetros de la caracterización del agua de regadío. La evaluación efectuada durante este periodo demostró una variación de los valores de turbidez en el agua de riego, desde 3,34 hasta 14 NTU. En relación al pH, su valor osciló entre 7,94 y 8,36 unidades, durante el mismo periodo. D...
7
tesis de grado
El presente trabajo centra su investigación en los caseríos de la Microcuenca Lagunas de San Pablo, distrito Pacaipampa, Ayabaca, Piura. Es uno de los territorios andinos dedicados a la agricultura, que ha convivido por muchas generaciones en armonía con los Ecosistemas Páramos y Bosques de Neblina. Estas poblaciones rurales tienen como base social principal en la organización de su territorio a la “Ronda Campesina”, quienes dinamizan, organizan y fortalecen los procesos socio-productivos de la zona, manteniendo el orden y respeto entre la misma población de los caseríos y de éstos con su medio. Se ha desarrollado las principales potencialidades y dinámicas socioespaciales de estos territorios que demuestran fortalezas y oportunidades. Desde el 2006 los pobladores de los caseríos de la Microcuenca Lagunas de San Pablo inician la apertura de nuevas puertas de desarrollo soci...
8
tesis de grado
El Plan de Acción titulado: Limitada gestión curricular en el desarrollo de la competencia Lee diversos tipos de textos escritos en los estudiantes de Educación Secundaria Institución Educativa pública José Carlos Mariátegui, este trabajo de investigación dará solución al problema planteado desarrollando estrategias y procesos metodológicos en comprensión lectora. Cuando se realizó el análisis del problema identificado con la plana docente y directivo se constató que, en efecto existe una debilidad muy marcada de comprensión lectora, que limita el desarrollo del proceso de aprendizaje en los estudiantes. La técnica es la entrevista dirigida que se aplicó a dos docentes de comunicación que nos permitió profundizar el conocimiento del problema. Ante el problema planteado, lo estamos fundamentando con los referentes Solé (1998) enseñar estrategias de comprensión que i...
9
tesis de grado
La presente Plan de Acción titulado: Trabajo Colegiado para Elevar el Nivel de Logro de la Competencia Comprende Textos Escritos de La I.E N° 88414, tiene como propósito elevar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia Comprende Textos Escritos, en los estudiantes de educación primaria; mediante la investigación cualitativa, permite realizar un análisis crítico reflexivo de la labor pedagógica del docente para una mejora continua a través del trabajo colegiado, la autogestión y los talleres de seguimiento; dirigido por un líder pedagógico, dos docentes del nivel primaria, 53 estudiantes y 44 padres de familia. Las técnicas e instrumentosuilizados fueron; la observación sistemática, pruebas, fichas de autoevaluación, encuestas, plan de mejora y lista de cotejo. Los resultados fortalecen la capacidad de líder pedagógico, con un enfoque de gestión basada en el li...
10
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de automatización de ascensor electromecánico para su disponibilidad en casos de corte de energía con ayuda de un tablero de transferencia para el mercado municipal de Máncora, aportando solución al problema de la reducción de disponibilidad operacional por parada de la cabina entre dos niveles de piso, para el transporte de personas y/o cargas al nivel de piso terminado de la parada superior e inferior de forma manual, como consecuencia del corte de energía que produce la pérdida de los datos del programa de la tarjeta procesadora de datos SAI-7. Para el desarrollo del sistema de automatización de ascensor electromecánico, se utilizó guías de observación para la toma de los datos de disponibilidad operacional, y el diseño del sistema de automatización se logró mediante la lista de ordenamiento de 8 entrad...
11
tesis de maestría
La finalidad de esta investigación es la demostración de que aplicando un Programa de Estrategias Metodológicas se logra desarrollar la “comprensión lectora” en los escolares de Educación Primaria de la LE. N° 16873 “Fernando Belaúnde Terry" del caserío de Chinchiquilla, Distrito de San lgnacio-2015. Asimismo la investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un “Programa de Estrategias metodológicas para desarrollar comprensión lectora en los estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 16873 “Fernando Belaúnde Terry” del caserío de Chinchiquilla, distrito de San Ignacio”, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe un débil ejercicio de comprensión lectora, que limita el desarrollo del proceso de aprendizaje. Ante el problema se ha trazado como objetivo pri...
12
tesis de grado
La presente investigación está contemplada en el Asentamiento Humano Vista Alegre, ubicado dentro del distrito de Pariñas provincia de Talara, departamento de Piura, el objetivo general de esta investigación es realizar un estudio de zonificación con fines de cimentación superficial en el asentamiento humano Vista Alegre - Talara Alta 2023, la metodología de la misma fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, y un enfoque cuantitativo, la población considerada fue el asentamiento humano Vista Alegre y las muestras de estudio que se tomaron en cuenta fueron cinco calicatas en distintos puntos de dicho asentamiento. La técnica empleada fue la observación directa, el instrumento que se empleó fue cedulas respectivas para cada proceso en donde se reconoció el lugar donde se realizará el estudio, recopilación y procesamiento de información de estudios de suelo, así ...
13
artículo
Objetivo: Evaluar las características mamográficas y ecográficas de las lesiones no palpables de la mama (LNP) y establecer su correlación anátomo-patológica. Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo realizado en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, donde se incluyeron pacientes con LNP detectadas por mamografía y que cumplieron con los criterios de inclusión, entre el 1 de Marzo de 1997 y 28 de Febrero de 1999. Resultados: Se estudiaron 104 pacientes con LNP. El 22.1% de las LNP fueron neoplasias malignas. 53 daban efecto de masa a la mamografía : forma oval 18 benigno (B), 1 maligno (M) (p<0.05), distorsión arquitectura 1 B, 8 M (p<0.05), márgenes espiculados 1 B, 10 M (p<0.05), 51 fueron microcalcificaciones (MC) aisladas, 3 fueron masas asociadas a MC, 48 que daban efecto de masa fueron evaluadas por ecografia : bordes bien definidos 20 ...
14
tesis de grado
El objetivo principal del trabajo de investigación es proponer un modelo de gestión por procesos para mejorar la calidad de servicio para la empresa Pizza Nostra. La investigación es de naturaleza cuantitativa y descriptiva, se utilizó herramientas como encuestas para tener una medición de la apreciación de la clientela relacionado a la calidad de servicio, también se aplicaron entrevistas al gerente y lograr recolectar información para el análisis de los procesos. Como parte del trabajo se hizo un análisis total de la empresa mediante diversas matrices, para establecer fortalezas y debilidades. A partir de toda esta información obtenida se propuso el diseño de modelo de gestión para 3 procesos en estudio: Atención al cliente, Abastecimiento y Elaboración de Masas. Como parte de la implementación de algunas tecnologías dentro de los procesos propuestos se calculó un cos...
15
artículo
Introduction. Liver cancer is the seventh most common neoplasm worldwide and the second cause of mortality directly associated with cancer. In Mexico it has an incidence of 3.9% in the entire population. Although computed tomography (CT) is the imaging study of choice, the final diagnosis is established with the anatomopathological study of the lesion. Objective. Correlate the tomographic findings with the histopathological result in patients with liver lesions with suspicion of malignancy, who underwent USG-guided biopsy. Methods. Descriptive, correlation, retrolective, homodemographic and single-center study. The study period was from September 2021 to February 2022. Patients older than 18 years with liver lesions suspicious of malignancy were selected and underwent Computed Axial Tomography and ultrasound-guided biopsy. Shapiro Wilk tests (for normality) were used and chi-square was u...
16
artículo
“Bioherbicides are an alternative to minimize the damage caused to the environment using agrochemicals. This study had the objective of extracting neem oil from ripe waste fruits that Azadirachta indica A. Juss and optimizing the process using solvents (or a mixture of solvents) with different polarities. Then, through a solid-liquid extraction system (Soxhlet), the solvents hexane, methanol/hexane (1:1), ethanol, and hexane/ethanol (1:1) were used to determine the process with the highest yield and most efficiency. The physicochemical parameters of the extracted oil (density, acidity value, iodine value, saponification value, esters value, and molecular weight) and the % of free fatty acids were determined. In addition, the allelopathic properties of the oil (0%, 2%, 3%, and 4% m/v) on septic weed Senna occidentalis seeds were evaluated, analyzing their growth and development paramete...
17
artículo
“Bioherbicides are an alternative to minimize the damage caused to the environment using agrochemicals. This study had the objective of extracting neem oil from ripe waste fruits that Azadirachta indica A. Juss and optimizing the process using solvents (or a mixture of solvents) with different polarities. Then, through a solid-liquid extraction system (Soxhlet), the solvents hexane, methanol/hexane (1:1), ethanol, and hexane/ethanol (1:1) were used to determine the process with the highest yield and most efficiency. The physicochemical parameters of the extracted oil (density, acidity value, iodine value, saponification value, esters value, and molecular weight) and the % of free fatty acids were determined. In addition, the allelopathic properties of the oil (0%, 2%, 3%, and 4% m/v) on septic weed Senna occidentalis seeds were evaluated, analyzing their growth and development paramete...