Estudio de zonificación con fines de cimentación superficial en el Asentamiento Humano Vista Alegre, Talara Alta, Piura. 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación está contemplada en el Asentamiento Humano Vista Alegre, ubicado dentro del distrito de Pariñas provincia de Talara, departamento de Piura, el objetivo general de esta investigación es realizar un estudio de zonificación con fines de cimentación superficial en el asentamien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zonificación Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS) Cimentación Capacidad portante Granulometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación está contemplada en el Asentamiento Humano Vista Alegre, ubicado dentro del distrito de Pariñas provincia de Talara, departamento de Piura, el objetivo general de esta investigación es realizar un estudio de zonificación con fines de cimentación superficial en el asentamiento humano Vista Alegre - Talara Alta 2023, la metodología de la misma fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, y un enfoque cuantitativo, la población considerada fue el asentamiento humano Vista Alegre y las muestras de estudio que se tomaron en cuenta fueron cinco calicatas en distintos puntos de dicho asentamiento. La técnica empleada fue la observación directa, el instrumento que se empleó fue cedulas respectivas para cada proceso en donde se reconoció el lugar donde se realizará el estudio, recopilación y procesamiento de información de estudios de suelo, así mismo detallar y explicar los resultados. Las propiedades físicas del suelo por medio de las clasificaciones SUCS se determinó que es arena limosa y arena de grano fino siendo de tipo SM y SP, el ángulo de fricción interna se determinó en base a los parámetros granulométricos, según la capacidad de carga obtenidos de los ensayos de laboratorio se determinó la capacidad de carga admisible Promedio es 1.24 Kg/cm^2 en zapatas aisladas bajo la teoría de Terzaghi con Vesic, por otro, lado según la misma teoría se determinó un Promedio de 0.82 Kg/cm^2 para cimiento corridos, se concluye que para el área de investigación las zapatas aisladas son más eficientes, además se determinó que los suelos arenosos limosos comparten propiedades y características de tipo físicas y geotécnicas similares, las cuales se puede relacionar los parámetros físicos, mediante el ensayo del análisis granulométrico por tamizado para la obtención del ángulo de fricción interna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).