Mamografía y ecografía en la evaluación de las lesiones no palpables de la mama y su correlación anatomo-patológica.
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar las características mamográficas y ecográficas de las lesiones no palpables de la mama (LNP) y establecer su correlación anátomo-patológica. Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo realizado en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, donde se incluyeron pacientes co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/688 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/688 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar las características mamográficas y ecográficas de las lesiones no palpables de la mama (LNP) y establecer su correlación anátomo-patológica. Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo realizado en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, donde se incluyeron pacientes con LNP detectadas por mamografía y que cumplieron con los criterios de inclusión, entre el 1 de Marzo de 1997 y 28 de Febrero de 1999. Resultados: Se estudiaron 104 pacientes con LNP. El 22.1% de las LNP fueron neoplasias malignas. 53 daban efecto de masa a la mamografía : forma oval 18 benigno (B), 1 maligno (M) (p<0.05), distorsión arquitectura 1 B, 8 M (p<0.05), márgenes espiculados 1 B, 10 M (p<0.05), 51 fueron microcalcificaciones (MC) aisladas, 3 fueron masas asociadas a MC, 48 que daban efecto de masa fueron evaluadas por ecografia : bordes bien definidos 20 B, 1 M (p<0.05), espiculados 0 B, 6 M (p<0.05), ecos heterogéneos 4 B, 8 M (p<0.05), ecos homogéneos hipoecogénicos 30 B, 2 M (p<0.05). Conclusiones: En las lesiones que daban efecto de masa por mamografía la forma oval y márgenes circunscritos se asociaron a benignidad, la distorsión de la arquitectura y los bordes espiculados a malignidad. En las lesiones evaluadas por ecografía los bordes bien definidos y ecos internos homogéneos hipoecogénicos fueron benignos y los bordes espiculados y ecos heterogéneos malignos. ( Rev Med Hered 2002; 13: 135-139 ) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).