Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Santillán, Luis', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de describir la relación entre el control concurrente y las compras públicas de la Municipalidad Provincial de Huánuco en el periodo 2021 cuyo enfoque fue cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y en el diseño no experimental; cuyo instrumento fue el cuestionario, el tamaño de la muestra fue de catorce (14) sujetos que laboran en el Órgano de control institucional y en la Subgerencia de Logística. Se pudo describir que el control concurrente se relaciona significativamente con las compras públicas, toda vez que se obtuvo un valor relacional de 0,597 según la prueba de coeficiente de correlación de Pearson, concluyéndose que el control concurrente es una herramienta fundamental que permite realizar y promover buenas prácticas en las compras públicas, acciones de evaluación, identifica conductas inadecuadas en...
2
tesis de grado
En la presente investigación titulada “Implicancia del control interno en el área de abastecimiento para el desembolso económico a proveedores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones - San Martín, periodo 2016”, que tiene como objetivo general determinar la implicancia del control interno en el área de abastecimiento para el desembolso económico a proveedores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – San Martín, periodo 2016, se empleó el método analítico - sintético para lo cual se aplicó como instrumentos la lista de cotejo y la ficha de análisis de información. Como resultado se contrastó la hipótesis alterna Hi siendo aceptada: La implicancia del control interno en el área de abastecimiento para el desembolso económico a proveedores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – San Martín, periodo 2016 es in...
3
tesis de grado
El presente estudio de investigación surgió de la incertidumbre que generan las escasas motivaciones que utilizan los administradores de justicia al determinar la cuantía de la reparación civil por la comisión del delito contra la seguridad pública - Conducción en Estado de Ebriedad y/o Drogadicción, en las cuales (en su mayoría) señalan una cuantía de mil nuevos soles por concepto de reparación civil, sin motivar de manera alguna, cómo es que se cuantificó dicho monto o bajo qué criterios se debe señalar la mencionada reparación civil.
4
tesis de maestría
Este trabajo de investigación se desarrolla para afrontar el problema identificado que se refiere a la imposibilidad que tienen los gobiernos locales provinciales del Perú para evaluar su desempeño en dimensiones que sean distintas a la presupuestal, que es la que prevalece en la administración pública del país, pero limita la mirada amplia que se requiere para identificar, a partir de la evaluación, aspectos de mejora en la gestión de estas entidades, con el fin de ofrecer mejores servicios a la ciudadanía. Las causas que se identificaron se refieren a que la ejecución del presupuesto es el principal indicador de gestión, la desarticulación de los sistemas administrativos, el debilitamiento de las capacidades institucionales de las municipalidades provinciales y su marco normativo y de gestión. Esta última causa fue la que se eligió, luego de hacer el ejercicio sistemáti...
5
tesis de maestría
La investigación tiene como objetivo proponer y luego aplicar un modelo de gestión del conocimiento en la Universidad Nacional de Cajamarca para determinar la relación que se establezca entre el nivel de satisfacción por el uso de las herramientas habilitadoras del modelo y el nivel de satisfacción por el aprendizaje alcanzado y las competencias desarrolladas, es decir, medir la relación existente entre el modelo de gestión del conocimiento y el proceso de aprendizaje. La muestra fue de 29 estudiantes, matriculados en el curso de Administración Pública de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante el semestre académico 2014-II. El trabajo se inició con la identificación de la realidad problemática, en que se analizó la situación en materia de gestión del conocimiento en la universidad, concluyendo que el avance es prácticam...
6
tesis de grado
Esta investigación titulada: Las herramientas digitales y el desarrollo de las competencias del área de ciencias sociales en los alumnos del primer grado de secundaria de la I.E. César Vallejo, Amarilis, Huánuco, 2020. Se centró en determinar la educación remota -provocado por el confinamiento social por causa del virus COVID19- fue aplicada por disposición del Ministerio de Educación, como medida de emergencia para continuar otorgando el servicio educativo en Educación Básica Regular, a través la estrategia denominada Aprendo en casa. Donde se realiza los trabajos de los estudiantes, su hogar. Este trabajo de investigación se sustenta bajo la teoría de Vygotsky la cual habla de las salas donde los docentes interactúan con los estudiantes y utilizan el lenguaje para manifestar sus conocimientos. La investigación tiene como objetivo que los estudiantes mejoren sus aprendiza...
7
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo: Establecer la relación que existe entre el estrés, la ansiedad y la depresión con la preclamsia en puérperas del servicio de Ginecología del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano- Huánuco durante el período de julio-noviembre del 2015. Método: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo de casos y controles en puérperas del servicio de Ginecología del HRHVM durante el periodo de julio a noviembre del 2015. Participaron en el estudio 120 puérperas, 40 de ellas casos y 80 controles. Se empleó el programa SPSS para el procesamiento de datos. Se estableció asociación estadística (p<0.05). Se han obtenido los siguientes resultados: La edad promedio de las puérperas fue 32.4, el grupo etario en el que hubo más pacientes fue el de 19 años. Con respecto a las características clínicas, de las 40 pacientes preeclámp...
8
tesis de maestría
Este trabajo de investigación se desarrolla para afrontar el problema identificado que se refiere a la imposibilidad que tienen los gobiernos locales provinciales del Perú para evaluar su desempeño en dimensiones que sean distintas a la presupuestal, que es la que prevalece en la administración pública del país, pero limita la mirada amplia que se requiere para identificar, a partir de la evaluación, aspectos de mejora en la gestión de estas entidades, con el fin de ofrecer mejores servicios a la ciudadanía. Las causas que se identificaron se refieren a que la ejecución del presupuesto es el principal indicador de gestión, la desarticulación de los sistemas administrativos, el debilitamiento de las capacidades institucionales de las municipalidades provinciales y su marco normativo y de gestión. Esta última causa fue la que se eligió, luego de hacer el ejercicio sistemáti...
9
tesis de grado
La presente investigación se elaboró con el fin de proponer una planificación en el marketing de servicios de Lovelock para la mejoría en las imágenes corporativas de la CCLAM; donde se establece en cada capítulo analizado, de manera eficiente, la recolección de la información con cada fuente primaria y secundaria, lo que permitió la documentación con el fin de evaluar la mejoría de la imagen corporativa, por lo que se trabajó una metodología de tipo descriptiva, donde se interpreta cada variable. El objetivo principal es proponer un plan de marketing de servicios de Lovelock para la mejora dela imagen corporativa de la CCLAM. La recolección de datos fue a través de la encuesta/cuestionario, aplicada a cada socio activo y no socio, entreví/cuestionario, aplicada a cada trabajador. Midiendo 4 unidades analíticas: (1) Diagnosticar la situación interna respecto a la imagen...
10
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como finalidad dar a conocer la propuesta de una idea de negocio innovador, a través de la preparación de un plan de negocio estratégico, además, utilizando una herramienta práctica como el modelo Canvas para la empresa de un estudio de alfarería. El proyecto “Tótem Studio” es un estudio de pintura de alfarería donde existe una gran variedad de formas de cerámica esperando ser pintadas por comprador. El concepto de dicha propuesta de negocio es la personalidad en el servicio hacia los clientes para que sientan que están en casa, creándoles un área recreativa, confortable, informal y multidinámico para que activen e impulsen su creatividad. Objetivo general del trabajo fue realizar un diagnóstico situacional para determinar la viabilidad de la propuesta de plan de negocio de un estudio de alfarería. Dentro de los objetivos específicos buscamos ...
11
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la importancia de la fotografía de un recurso turístico de la región Amazonas en la venta de un atractivo turístico en las empresas que están ubicadas en la ciudad de Chachapoyas, por lo que se ha usado un formulario de Google forms para recolectar la información, la investigación ha sido descriptiva relacional al orden de la importancia de esta en la que se evaluó la relación de dependencia de una con otra, además de que los datos han sido interpolados para caracterizar las prioridades en el servicio turístico, los resultados han sido favorables, teniendo en cuenta que la fotografía se relaciona directamente con la venta de servicios, pero que esta tiene que estar implicada con un alto grado de originalidad del atractivo turístico. En Amazonas el atractivo que genera más ventas por los medios digitales: redes sociales c...
12
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo proponer el modelo GROW para mejorar el desempeño laboral de los servidores de la Dirección Regional Agraria Amazonas, Chachapoyas 2022. Para ello se utilizó como instrumento un cuestionario dirigido a los servidores de la entidad. Los resultados indicaron, que el 57% de los colaboradores se encuentran cómodos con el escenario brindado por la entidad, así mismo el 90% está familiarizado con el logro de objetivos, el 81% asevera que existe soporte entre compañeros de trabajo y el 76% se encuentran conformes con la participación que les brindan para trazar nuevos objetivos y metas. Con estos resultados se concluyó que el desempeño laboral en la Dirección Regional Agraria Amazonas es óptimo, tomando en cuenta las dimensiones de desempeño en tareas, desempeño contextual y desempeño adaptativo. Se puede observar que no se viene util...
13
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
14
tesis de maestría
El objetivo general de la investigación es comparar las escalas predictivas Flam y Metz para el éxito de la prueba de trabajo de parto en cesárea anterior (TOLAC) en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Será un estudio básico y de enfoque cuantitativo; con diseño observacional, analítico, de cohorte única y prospectiva. La población a estudiar serán 200 gestantes candidatas a TOLAC que acuden para atención de parto. La técnica de recolección de datos a utilizar será la observación clínica y el instrumento una ficha de recolección de datos. Se creará una base de datos utilizando el programa estadístico SPSS V.26. Posteriormente, se someterá a un riguroso control de calidad con el objetivo de asegurar la integridad, confiabilidad y eficiencia de la información, teniendo en cuenta la operacionalización de las variables y objet...
15
artículo
Entre los años 2005 y 2010 se registró al potoyunco peruano Pelecanoides garnotii (Lesson, 1828) en 57 oportunidades, frente a las costas de las regiones Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Lima, Perú. El tamaño de los grupos registrados fue de 1 a 10 individuos, los cuales se encontraban alimentándose y/o descansando sobre el mar. Los registros ocurrieron principalmente al medio día, a una distancia entre 51,02 km y 6,1 km de la costa. Asimismo, se encontró un mayor registro entre los meses de septiembre y noviembre, decayendo abruptamente en diciembre, lo que podría guardar relación con su comportamiento reproductivo. En base a la información histórica, la presencia de P. garnotii en el Perú fue conocida desde la isla Lobos de Tierra (Lambayeque, 06°28'S) hasta Islay (Arequipa, 17°01'S), en un rango de 1570 km. Con los datos obtenidos en el presente estudio al norte ...
16
artículo
Depression is regarded as a widespread mental condition that affects people of all ages. It has a negative impact on a variety of aspects of life, including mood, vigor, and interests in enjoying activities. In the most severe cases, depression can also result in suicide. creating the chance for collaboration between mental health professionals and the use of technical tools to enhance the assessment of the severity of depression to offer the patient with an ideal clinical diagnosis and an appropriate referral to begin treatment. The COVID-19 epidemic in Peru has decreased face-to-face interaction and quick access to medical professionals, making it more difficult for patients’ mental health to be identified or treated effectively, which results in the disease becoming chronic, psychological suffering, and high costs associated with specialized care. The implementation of a technology ...
17
artículo
Characterization of biotic and abiotic factors is a necessary procedure for ecosystem management. In this context, we developed a characterization of the biotope of the Cuchimachay ravine in San Jeronimo de Surco, Lima. Satellite images of moisture index and moisture stress of the study area from June 8, 2024 were obtained through the Sentinel-2 satellite at L2A level. Images in Aster version 003 format were obtained from the ASTER Global Digital Elevation Model, images, providing a digital elevation model. The study area fluctuates between 2 075 and 2 400 meters above sea level. The eastern slope has a greater number of altitudinal levels. The slope map was made with the digital elevation model of the area with corrections and the Slope tool from Surface. For the radiation map, the tool found in Spatial Analyst tools, Solar Radiation, Area Solar Radiation was used. The slope model shows...
18
documento de trabajo
Variation in dorsal fin morphology was assessed in five bottlenose dolphin (Tursiops truncatus) populations from the Southeast Pacific. We hypothesized that habitat specialization between coastal and offshore ecotypes led to differences in dorsal fin morphology. Photographs and direct measurements of dorsal fins were used to calculate three indexes: height/length base (h/b), width at half height/length base (a/b) and overhang of the dorsal fin tip/length base (falcateness) (s/b). The sample included 163 individuals (129 coastal and 34 offshore) from Ecuador, 60 individuals (9 coastal and 51 offshore) from Peru and 25 individuals of an inshore form from northcentral Chile (Pod-R). Values were logarithmically transformed to allow one-way ANOVAs and t-tests. Ontogenetic variation was found in coastal dolphins from Ecuador, with indices significantly different among age/classes. All indices ...
19
documento de trabajo
Variation in dorsal fin morphology was assessed in five bottlenose dolphin (Tursiops truncatus) populations from the Southeast Pacific. We hypothesized that habitat specialization between coastal and offshore ecotypes led to differences in dorsal fin morphology. Photographs and direct measurements of dorsal fins were used to calculate three indexes: height/length base (h/b), width at half height/length base (a/b) and overhang of the dorsal fin tip/length base (falcateness) (s/b). The sample included 163 individuals (129 coastal and 34 offshore) from Ecuador, 60 individuals (9 coastal and 51 offshore) from Peru and 25 individuals of an inshore form from northcentral Chile (Pod-R). Values were logarithmically transformed to allow one-way ANOVAs and t-tests. Ontogenetic variation was found in coastal dolphins from Ecuador, with indices significantly different among age/classes. All indices ...
20
artículo
This study highlights the importance of monitoring movements of humpback whales within the breeding area of the eastern South Pacific as in other regions. In future studies, we recommend including photographs from Colombia to cover the entire breeding area as well as to increase telemetry studies, which would enhance our understanding of humpback whale movements during the breeding season.