Comparación de escalas predictivas Flamm y Metz para el éxito de la prueba de trabajo de parto en cesárea previa (TOLAC) en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es comparar las escalas predictivas Flam y Metz para el éxito de la prueba de trabajo de parto en cesárea anterior (TOLAC) en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Será un estudio básico y de enfoque cuantitativo; con di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba Parto vaginal después de una cesárea Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación es comparar las escalas predictivas Flam y Metz para el éxito de la prueba de trabajo de parto en cesárea anterior (TOLAC) en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Será un estudio básico y de enfoque cuantitativo; con diseño observacional, analítico, de cohorte única y prospectiva. La población a estudiar serán 200 gestantes candidatas a TOLAC que acuden para atención de parto. La técnica de recolección de datos a utilizar será la observación clínica y el instrumento una ficha de recolección de datos. Se creará una base de datos utilizando el programa estadístico SPSS V.26. Posteriormente, se someterá a un riguroso control de calidad con el objetivo de asegurar la integridad, confiabilidad y eficiencia de la información, teniendo en cuenta la operacionalización de las variables y objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).