1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo se realizó en el distrito de Irazola, provincia de San Alejandro, departamento de Ucayali. El objetivo general del proyecto fue determinan los principales factores de la rentabilidad del cultivo de cacao en el Distrito de Irazola. En la metodología, la investigación realizada es científica, fáctica y aplicada. El tipo de estudio es transversal. Alcanza el nivel descriptivo y explicativo. Las técnicas utilizadas fueron la sistematización bibliográfica, la encuesta y el análisis estadístico. Las encuestas re realizaron a través de un cuestionario de preguntas seleccionadas, dirigidas a los agricultores del distrito de Irazola, entrevistando a un total de 264 productores de cacao, en el distrito existe bajo nivel de confianza con los programas de Desarrollo Alternativo y los cacaoteros son reservados al momento de brindar cualquier información. Con los datos ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación tiene como objetivo general, determinar la influencia de la arquitectura sostenible en la disminución del déficit de infraestructura hospitalaria del distrito La Victoria, dado que, en el Perú el MINSA (2020) nos menciona que existe un promedio del 51% de hospitales que no cumplen con los márgenes requeridos de las normativas en cuanto a la infraestructura, aunque este informe se realiza anualmente no se toman las medidas necesarias para mejorar dichas edificaciones. Tomando como enfoque una metodología cualitativa que cuenta con un diseño fenomenológico de tipo aplicativo, en el cual se aplicó diferentes técnicas como las entrevistas a distintos especialistas, análisis documentales y las fichas de observación. Por ello, los resultados son hospitales con pocas inversiones, por ese motivo los equipamientos carecen de infraestructuras optimas, por sus ambientes...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El estudio tuvo como objetivo investigar la relación entre las variables procrastinación laboral y compromiso organizacional. La población estuvo conformada por 134 personas de ambos sexos, las cuales correspondían al personal docente y administrativo de dos organizaciones educativas del Callao. La investigación fue de diseño no experimental y corte transversal, de tipo descriptivo – correlacional; para la obtención de los datos se aplicó el Inventario de Postergación Activa y Pasiva en el entorno laboral (IPAP) el cual evalúa dos dimensiones o tipos de postergación: la activa y la pasiva, de igual forma se aplicó el Cuestionario de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen el cual mide los niveles de compromiso organizacional en sus tres componentes: afectivo, de continuidad y normativo. De acuerdo a los resultados de la prueba de normalidad (K-S), se determinó los coefi...
4
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la Educación Ambiental en las Prácticas Ecológicas en Estudiantes de Quinto de secundaria en IEP Distrito de Tambopata -2022.El enfoque fue cuantitativo, con carácter descriptivo explicativo, con diseño no experimental de corte transversal, debido a que no se manipuló las variables independientemente a fin, de ver los efectos en otras variables, la muestra estuvo conformada por 292 estudiantes de quinto de secundaria a quienes se les aplicó el Cuestionario de Educación Ambiental y el Cuestionario prácticas ecológicas, instrumentos con adecuados niveles de confiabilidad y validez. De acuerdo a los resultados, los estudiantes percibían que la forma cómo se implementaba la EA y las PE eran regular. Asimismo, se determinó que el coeficiente de Nagelkerke entre las variables de estudio fue de 0,471, lo que mo...
5
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de esta revisión académica fue realizar un estudio analítico acerca del hábito de postergar actividades que provocan ansiedad, temor o rechazo por otras más placenteras o estimulantes, conocido por procrastinar, y cuya incidencia se presenta desde la adolescencia hasta la adultez, yendo pues de la educación secundaria hasta los estudios de posgrado, trayendo consecuencias negativas como bajas calificaciones, desaprobación, o incluso la deserción. Para realizar este estudio se tomó en cuenta la Declaración Prisma, sobre base de datos como la de Scopus, Ebsco y otros más. Según las búsquedas realizadas se tuvo como resultado 938 documentos, que, al ser depurados quedaron en 65, tomando en cuenta criterios de inclusión como libre acceso, texto completo en pdf, año de publicación, tipo de publicación e idioma. En lo concerniente a los criterios de exclusión se h...
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo básico no experimental, con de corte transversal, para el procedimiento estadístico se utilizó instrumentos de recolección de datos como 1 cuestionario de 22 ítems para la variable cultura organizacional y 1 cuestionario de 26 ítems para la variable rendimiento laboral. Con una muestra de 78 trabajadores encuestados en las diferentes oficinas de la gerencia de desarrollo urbano y rural de la municipalidad provincial de Tambopata. En cuanto a los resultados obtenidos permiten demostrar que existe la relación positiva fuerte y significativa entre la variable cultura organizacional y la variable rendimiento laboral, puesto que el p-valor de la prueba Chi Cuadrado es de 0,000; inferior al nivel de significancia 0,05, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, indicando que la relación tien...
7
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión de la accesibilidad a los servicios de salud con la percepción de las usuarias gestantes en una institución pública-San Ignacio. La metodología de la investigación es descriptiva, correlacional simple, de tipo cuantitativo con un diseño no experimental. Su población estuvo conformada por un total de 100 usuarias gestantes y la muestra se calculó por medio de una fórmula establecida, la cual fue 90 usuarias gestantes involucrados en la aplicación del instrumento. La recolección de datos se realizó a través de cuestionarios, que fueron validados por tres expertos, se utilizó para el análisis estadístico el software SPSS. Tuvo como resultado que existe la correlación entre la gestión de la accesibilidad a los servicios de salud con la percepción de las usuarias gestantes en una institución públ...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Este estudio tiene como objetivo “Determinar la relación existente entre el conocimiento y práctica del cuidado de enfermería del catéter central de inserción periférica en el servicio de neonatología de un hospital”, este estudio es cuantitativo, hipotético-deductivo. Clasificado como investigación aplicada, no experimental, transversal y correlacional para explorar las variables en condiciones naturales. La población estudiada incluye a 80 enfermeras del área de Neonatología, seleccionadas mediante un muestreo censal. Durante la recopilación de la información, se aplicará un cuestionario, establecido en un modelo sobre conocimiento del cuidado del PICC, y una lista que verifica la práctica de bioseguridad. En cuanto a su validez y confiabilidad, ambos instrumentos fueron validados y confiabilizados por expertos y mediante pruebas estadísticas. El plan de procedimie...
9
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación, titulada el “Modelo de Licenciamiento y la Calidad Institucional en la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Privada San Juan Bautista – Lima 2020”, fue desarrollada con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación del Modelo en la calidad de institucional. Para tal efecto, se realizó un trabajo de campo, basado en un enforque cuantitativo de alcance explicativo, mediante un diseño cuasi experimental. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de 20 preguntas diseñadas con los indicadores del Modelo de Licenciamiento, que permitió recoger la información de la percepción de los estudiantes sobre la calidad de su universidad, y su impacto luego de la obtención del licenciamiento en la Universidad. Respecto a la muestra, esta correspondió a 68 estudiantes de la Escuela Profesional de Tecnología Mé...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Campylobacter spp. es uno de los patógenos intestinales más frecuentes en el mundo, el cual se encuentra como comensal en el intestino de animales de granja tales como aves, porcinos, ovinos y bovinos. Lamentablemente, Campylobacter ha desarrollado gran resistencia a los fármacos utilizados para su tratamiento a nivel mundial. Por tal motivo se presenta una revisión narrativa sobre la frecuencia de resistencia antimicrobiana en cepas de Campylobacter spp. aisladas de animales destinados al consumo humano. Los principales objetivos fueron realizar una revisión narrativa de la literatura acerca de la frecuencia de resistencia a antibióticos en cepas de Campylobacter spp. aisladas de animales destinados al consumo humano en artículos publicados del 2012 al 2022, describir los principales hallazgos de los artículos admitidos, así como la prevalencia de Campylobacter spp. y frecuenci...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Título: Reacciones adversas y abandono de la suplementación profiláctica con sulfato ferroso y ácido fólico en gestantes atendidas en el Hospital San Miguel- Ayacucho, enero- marzo 2019 Objetivo: Determinar la relación que existe entre las reacciones adversas y el abandono de la suplementación profiláctica con sulfato ferroso y ácido fólico. Material y método: La investigación fue, observacional, prospectiva de nivel descriptivo-correlacional. El diseño fue no experimental, transversal. La población estuvo conformada por 60 gestantes que recibieron suplementación profiláctica. Se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario validado REDSULFA (11 ítems) y para procesar los resultados fue el SPSS V23 y la prueba estadística del Chi cuadrado. Resultados: Existe relación significativa entre el abandono y algunas reacciones adversas, por lo que el val...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar cómo los factores motivacionales influyen en el desempeño Laboral de los Trabajadores Administrativos de las Instituciones Educativas Públicas distritos de Iñapari, Iberia, Mavila, Alerta y Alegría 2018, el diseño de investigación es correlacional no experimental y de corte transversal, para el procedimiento estadístico se utilizó instrumentos de recolección de datos como 1 cuestionario que consta de 15 ítems para la variable Factor Motivacional y 1 cuestionario de 16 ítems para la variable Desempeño Laboral se trabajó con una muestra de 92 trabajadores administrativos de 5 Instituciones Educativas Públicas . En cuanto a los resultados los factores motivacionales influyen de manera directa y significativamente en la eficacia de los trabajadores administrativos de las Instituciones Educativas Públicas, Distri...
13
libro
Publicado 2012
Enlace

Ante el crecimiento exponencial del uso de Internet en el Perú, el desarrollo del comercio electrónico ofrece al sector minorista (retail), en especial a la rama de tiendas por departamento, la posibilidad de seguir expandiéndose sin puntos físicos de venta, con menos personal y menor inversión, lo que permitiría prorratear los costos fijos actuales en un mayor número de ventas y, por tanto, disminuir los costos de operación. A lo largo de este estudio se responden las siguientes interrogantes: ¿cuáles son los factores críticos para transformar al consumidor de una tienda por departamento física en un consumidor en línea?, ¿qué atributos asociados a usos y actitudes de Internet valoran los consumidores?, ¿cuáles son los segmentos de consumidores que hacen uso de Internet?, ¿cuál es el enfoque para utilizar exitosamente la web como canal alterno de comercialización?, ...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La organización seleccionada para el desarrollo de ésta investigación es la empresa Automotores Gildemeister Perú S.A. identificada con RUC 20506006024, constituida el 19/02/2003, cuya actividad económica es venta de vehículos y repuestos automotrices, ubicada en Av. Cristóbal de Peralta Norte N° 968, Urb. San Idelfonso de Monterrico, Santiago de Surco – Lima, la cual en el año 2015, no alcanzó la rentabilidad deseada a consecuencia de serios conflictos dentro de la misma organización, concluyéndose que la gestión administrativa y el desempeño laboral de los trabajadores no mantenían esa estrecha relación por diversos factores como: la falta de capacitación, el ausentismo, la alta rotación del personal, las bajas remuneraciones, el escaso reconocimiento a las labores sobresalientes, la falta de compromiso de los directivos. En tal sentido, nuestra tesis consiste en es...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo busca validas la viabilidad de la introducción de un nuevo producto llamado Nutrí Harinas. Este producto está compuesto de dos insumos con alto contenido de nutrientes, los cuales son harina hecho de quinua y harina hecha de arroz integral. Se realizó distintas investigaciones en las zonas 6 y 7 de lima metropolitano para un NSE A, B y C. La cual nos permitió detectar muchas personas que hoy en día se preocupan por su salud y que no están siendo satisfechas al 100%. Muchas personas comentan que sienten pesadez y no tienen buena digestión por los alimentos ingeridos, pues en su mayoría las harinas están hechas de trigo, lo cual no beneficia a la salud del cliente, quien siente por momentos frustración de no llevar una vida saludable adecuada. Para realizar este proyecto se tendrá una inversión inicial de S/. 81,575.74, lo cual será financiado netamente co...