Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería del catéter central de inserción periférica en el servicio de neonatología de un hospital de Piura - 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo “Determinar la relación existente entre el conocimiento y práctica del cuidado de enfermería del catéter central de inserción periférica en el servicio de neonatología de un hospital”, este estudio es cuantitativo, hipotético-deductivo. Clasificado como investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Salazar, Sandra Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Catéteres Venosos Centrales
Neonatología
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Central Venous Catheters
Neonatology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo “Determinar la relación existente entre el conocimiento y práctica del cuidado de enfermería del catéter central de inserción periférica en el servicio de neonatología de un hospital”, este estudio es cuantitativo, hipotético-deductivo. Clasificado como investigación aplicada, no experimental, transversal y correlacional para explorar las variables en condiciones naturales. La población estudiada incluye a 80 enfermeras del área de Neonatología, seleccionadas mediante un muestreo censal. Durante la recopilación de la información, se aplicará un cuestionario, establecido en un modelo sobre conocimiento del cuidado del PICC, y una lista que verifica la práctica de bioseguridad. En cuanto a su validez y confiabilidad, ambos instrumentos fueron validados y confiabilizados por expertos y mediante pruebas estadísticas. El plan de procedimientos incluirá obtener consentimiento informado, aplicar instrumentos, y procesar la información mediante el software SPSS para un análisis estadístico riguroso. Los hallazgos serán organizados en tablas y gráficos, permitiendo una interpretación clara y comprensible de la relación entre conocimiento y práctica de las enfermeras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).