Mostrando 1 - 20 Resultados de 103 Para Buscar 'Salazar, Luis', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
otro
1 croquis: byn
2
otro
1 mapa: byn Escala 1:500,000
3
otro
1 mapa: byn. Escala 1:200,000
4
otro
1 mapa: byn Escala 1:250,000
5
otro
1 mapa: byn. Escala 1:2000,000 Escala del mapa auxiliar 1:1'000,000
6
tesis de grado
El proyecto de investigación titulado “Principios de la arquitectura bioclimática; aplicados a la propuesta arquitectónica de un Instituto Tecnológico de Gastronomía en el distrito de Monsefú – Chiclayo” tuvo como objetivo aplicar los principios de la Arquitectura Bioclimática en la propuesta arquitectónica de un Instituto Tecnológico de Gastronomía en el distrito de Monsefú – Chiclayo, puesto que, se evidenció que en la región Lambayeque, en el distrito de Monsefú, la creación de locales educativos gastronómicos son insuficientes en calidad de infraestructura, no cuentan con equipamiento adecuado y especializado, en su mayoría la entidad privada prima por sobre la pública, dificultando la formación constante de futuros chefs en la región. Frente a la problemática, nace la necesidad de crear una escuela gastronómica representativa de su variedad culinaria, c...
7
otro
Publicado por
Hoyos Salazar, Luis
Publicado 1900 Enlace
1 mapa: byn. Escala 1:200,000
8
artículo
The research carried out proposed analyzing the impact on the implementation of the social and environmental development programs of the Minera Barrick company, for which the Pierina-Huaraz Production Unit focused. For this, an elementary type of investigation was used, making use of an investigative design of a quantitative nature, in strict compliance with academic rigor. The universe considered in the present study was the community of Cuncashca, Mareniyoc, Mataquita and Atupa, corresponding to Jangas, belonging to Huaraz which have a population of 767 inhabitants, distributed in 330 homes, for which in reference to the study, it was considered a sample of 75 families from nearby towns, applying an instrument of 15 dichotomous questions, which I take into consideration are those related to the significant contributions that are provided to neighboring communities, corresponding to sus...
9
tesis de grado
El presente plan de acción tiene el objetivo principal planificar una adecuada gestión de los procesos didácticos para desarrollar competencias en los docentes de la I.E. Nª 64821 para dar solución al problema sobre “la inadecuada gestion de los procesos didacticos limitan el desarrollo de las competencias en los docentes de la I.E. Nª 64821, con el presente plan se beneficiará un total de 20 docentes, de los cuales 8 docentes son nombrados y 12 docentes contratados. El diseño que se empleó es investigación acción participativa. Asimismo, se ejecutó la entrevista con la finalidad de identificar su percepción y conocimiento sobre los elementos del proceso pedagógico, su planificación y evaluación. Se recogió información de los 05 docentes y se pudo evidenciar que existe un escaso conocimiento sobre los elementos de los procesos pedagógicos y por consiguiente no se pla...
10
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre la funcionabilidad familiar y los síntomas depresivos en pacientes geriátricos hospitalizados en el servicio de medicina interna durante la COVID-19. Mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia se seleccionó, 92 pacientes de ambos sexos del Hospital Hipólito Unanue (Tacna, Perú). Se consideró, los intervalos de edades (IE) siguientes: 60-64, 65-69, 70-74, 75-79, 80-84, 85-89 y 90-94. Para la funcionabilidad familiar (FF), se utilizó el instrumento de Olson, mientras que para los síntomas depresivos (D) fue por la escala de Zung. Se analizó, el porcentaje como estadístico descriptivo de tendencia central para la FF y la D en los pacientes geriátricos, además se determinó que síntoma depresivo era prevalente. Se aplicó, la prueba no paramétrica Rho de Spearman para la asociación de las variables. ...
11
tesis de grado
RESUMEN El presente trabajo de investigación consiste en la aplicación de la metodología PCI (Paviment Condition Index) en el diagnóstico del pavimento flexible del tramo 3 de la Carretera Interoceánica Norte Perú – Brasil, ubicada entre los Departamentos de San Martín y Amazonas; con la finalidad de determinar el deterioro superficial del pavimento en función de los daños existentes. El proceso de evaluación se desarrolló en dos etapas, la primera correspondiente al trabajo de campo y la segunda a la de gabinete. La vía objeto de estudio cuenta con una longitud de 22 kilómetros, que fue dividida en 880 unidades de muestreo y agrupadas en 22 secciones de 1 kilómetro. El trabajo de campo consistió en recorrer la vía e identificar las fallas, su grado de severidad y extensión, lo cual se registraba en el formato para recolección de datos. Concluida la inspección de la ...
12
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo analizar diversos sistemas existentes para la captación y purificación de agua de lluvia en viviendas; para ello se analizó 20 estudios, los cuales fueron incluidos al cumplir los criterios de inclusión planteados; a cada uno de los estudios se le aplicó tres fichas denominas: “fichas de análisis , ficha de recolección de datos y ficha de recolección de datos del sistema”, donde se agruparon y recolectaron los datos, obteniendo como resultados las partes principales y más usadas de los sistemas de captación y purificación de agua de lluvia, además se identificó los materiales más óptimos para cada uno de ellos y se determinó el método de purificación más usado. En base a ello podemos concluir que, a partir del análisis de los sistemas de captación y purificación de agua de lluvia, las partes fundamentales de un siste...
14
tesis de grado
Objetivo: determinar la influencia de la sintomatología depresiva y el vacío existencial en la sintomatología de ansiedad generalizada en los universitarios de Lima. Materiales y métodos: estudio no experimental de corte trasversal, de nivel básico con alcance explicativo y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 512 universitarios de ambos sexos de varias facultades. El tipo de muestreo fue probabilístico estratificado. Los instrumentos usados fueron el inventario de depresión de Beck (BDI II), el Test de propósito en la vida (PIL) y la escala del trastorno de ansiedad generalizada (GAD-7). Para el análisis de datos se utilizó el software SPSS versión 22.0. Se empleó la prueba Chi-cuadrado para establecer relación con un nivel de significancia p<0,05 y finalmente el análisis multivariado para establecer la estimación de riesgo a través del Odds Ratio (OR >...
15
tesis doctoral
Basado en los resultados contradictorios de los retornos de las inversiones en tecnología de la información (TI), se hace necesario ahondar en cuál es el rol que debe tener la tecnología de la información con relación a la ventaja competitiva. En este estudio, la TI fue conceptuada como una capacidad y se diferenció entre la capacidad operacional de la TI orientada hacia las actividades rutinarias del negocio y la capacidad dinámica de la TI orientada a gestionar el cambio. Los resultados de esta investigación evidenciaron una interrelación entre estas dos capacidades. Empíricamente se demostró que la capacidad dinámica de la TI juega un papel mediador entre la capacidad operacional de la TI y la ventaja competitiva, que la capacidad operacional de la TI no tiene una relación directa con la ventaja competitiva y que los constructos que representan estas capacidades son cons...
16
tesis de maestría
Defender los derechos humanos es, cada vez más, una labor sumamente peligrosa. Año a año, decenas de defensores son asesinados en el mundo y aproximadamente tres de cada cuatro muertes ocurren en Latinoamérica. Los datos acumulados colocan a Perú entre los países que lideran el ranking global con la mayor cantidad de defensores asesinados en las últimas dos décadas. En ese sentido, este trabajo de investigación se inscribe en dicha problemática, orientándose a la implementación de un sistema de manejo de información denominado “defiendeme.pe”, que tiene por objeto registrar, monitorear y gestionar información sobre ataques o amenazas contra las personas defensoras en el Perú. Para ello, se utilizan técnicas de investigación cualitativas como las entrevistas semiestructuradas y la revisión documental de fuentes de información secundaria procedentes de organismos int...
17
tesis doctoral
Basado en los resultados contradictorios de los retornos de las inversiones en tecnología de la información (TI), se hace necesario ahondar en cuál es el rol que debe tener la tecnología de la información con relación a la ventaja competitiva. En este estudio, la TI fue conceptuada como una capacidad y se diferenció entre la capacidad operacional de la TI orientada hacia las actividades rutinarias del negocio y la capacidad dinámica de la TI orientada a gestionar el cambio. Los resultados de esta investigación evidenciaron una interrelación entre estas dos capacidades. Empíricamente se demostró que la capacidad dinámica de la TI juega un papel mediador entre la capacidad operacional de la TI y la ventaja competitiva, que la capacidad operacional de la TI no tiene una relación directa con la ventaja competitiva y que los constructos que representan estas capacidades son cons...
18
tesis de maestría
Introducción: La neuritis óptica es un concepto clínico que engloba cualquier proceso inflamatorio que afecta al nervio óptico. Se caracteriza por compromiso de la agudeza visual, defecto campimétrico, dolor periocular, discromatopsia, alteración pupilar y fundoscopia con papila normal, pálida o papiledema. Es causada por una variedad de trastornos del sistema nervioso central y sistémicos. Representa una de las principales etiologías de pérdida visual adquirida, siendo importante conocer el patrón de presentación y sus características. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas, clínicas y paraclínicas de los pacientes con NO atendidos en un Hospital de referencia del Seguro Social Peruano. Materiales y método: Estudio Observacional y transversal a partir de revisión de historias clínicas de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de N...
19
tesis de grado
La presente investigación buscó determinar cómo son los estilos de liderazgo que aplican los jefes, coordinadores y supervisores en la empresa, toda vez que determinan la calidad de la relación líder-subordinado, influyendo en la satisfacción laboral. Para ello, se desarrolló una investigación de tipo descriptiva y se aplicó un instrumento de tipo cuantitativo, con sólidas evidencias de validez y confiabilidad, al total de trabajadores (32 trabajadores subordinados). Se utilizó el Cuestionario Multifactorial de Liderazgo MLQ, forma corta 5X, desarrollado por Bass & Avolio (2000), adaptado por Vega & Zavala (2004); reagrupando las dimensiones del mismo. Los resultados revelan que el estilo de liderazgo predominante en la empresa es elcorrectivo/evitador, también se observó un bajo nivel de comportamientos del estilo de liderazgo transaccional y del estilo transformacional.
20
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de la calidad educativa de la Institución Educativa Apóstol Santiago de la provincia Pallasca, con propósito de mejora; empleando el diseño descriptivo simple, con el tipo de estudio descriptivo propositivo, recolectando información en un tiempo único. Se trabajó con una muestra de 23 alumnos, 10 docentes, 5 personales administrativos y 93 padres de familia, usándose como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el mismo que constó de 60 ítems, que permitió determinar el nivel de la calidad de los servicios de su Institución Educativa. Al término de la investigación se llegó a la siguiente conclusión general: El puntaje 60.88% alcanzado por los encuestados (alumnos, docentes, personal administrativo y padres de familia) de la Institución Educativa Apóstol Santiago valora como poco satisfac...