Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Salazar, Cecilia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The social differentiation of indigenous groups, in the Andean region of Bolivia, takes place against the backdrop of the notion of "desanclaje" (disanchoring). According to this, the transit from an agrarian society to an industrial society generates in individuals a sort of "estrangement" from their local and traditional relationships of presence. This relationships are then structures at the space time intervals of modernity and capitalism through the notion of a state-nation. Education plays a key role in this process that is made visible through one of the main consequences that the differenced and unequal integration of indigenous groups to the state order entails, the social division of labor generating a separation between manual workers and intellectuals. . All these aspects are analiyzed on the basis of body metaphors that refer to the complex administration of signs and meanin...
2
artículo
The social differentiation of indigenous groups, in the Andean region of Bolivia, takes place against the backdrop of the notion of "desanclaje" (disanchoring). According to this, the transit from an agrarian society to an industrial society generates in individuals a sort of "estrangement" from their local and traditional relationships of presence. This relationships are then structures at the space time intervals of modernity and capitalism through the notion of a state-nation. Education plays a key role in this process that is made visible through one of the main consequences that the differenced and unequal integration of indigenous groups to the state order entails, the social division of labor generating a separation between manual workers and intellectuals. . All these aspects are analiyzed on the basis of body metaphors that refer to the complex administration of signs and meanin...
3
artículo
The social differentiation of indigenous groups, in the Andean region of Bolivia, takes place against the backdrop of the notion of "desanclaje" (disanchoring). According to this, the transit from an agrarian society to an industrial society generates in individuals a sort of "estrangement" from their local and traditional relationships of presence. This relationships are then structures at the space time intervals of modernity and capitalism through the notion of a state-nation. Education plays a key role in this process that is made visible through one of the main consequences that the differenced and unequal integration of indigenous groups to the state order entails, the social division of labor generating a separation between manual workers and intellectuals. . All these aspects are analiyzed on the basis of body metaphors that refer to the complex administration of signs and meanin...
4
tesis de maestría
En la actualidad se considera que el nivel de estrés laboral y satisfacción laboral condicionan la calidad de atención y servicio que brinda una institución o centro, esto cobra mayor relevancia si consideramos que quienes reciben dicha atención y servicio son personas con discapacidad en estado de riesgo y vulnerabilidad. Esta investigación determinó la correlación existente entre la variable estrés laboral y la variable satisfacción laboral en el personal del Centro de Atención Residencial Renacer, así como permitió conocer y analizar sus dimensiones, con el objetivo final de sugerir cambios para disminuir los niveles de estrés y mejorar el nivel del satisfacción en el personal, condiciones que permiten brindar atención y servicio de calidad, garantizando calidad de vida de las personas albergadas en el CAR Renacer. La investigación es descriptiva, de enfoque cuantitat...
5
tesis doctoral
La investigación tiene por título Análisis de las habilidades comunicativas de los docentes de una universidad de Lima, 2023 y su objetivo estuvo encaminado a analizar las habilidades comunicativas de los docentes de una universidad de Lima, 2023. Se desarrollo bajo los lineamientos del paradigma interpretativo, diseño fenomenológico, enfoque cualitativo y método inductivo. Como técnica de recolección de información se utilizó la entrevista y como instrumento se formuló una guía de entrevista semiestructurada, cuyo contenido respondía a la categoría y subcategorías de análisis; participaron del estudio 7 docentes universitarios, de quienes se recopiló información relevante de su experiencia docente vinculada a la temática de estudio. Finalmente se concluyó que las habilidades comunicativas son determinantes en el éxito del proceso de enseñanza aprendizaje, pues a pa...
6
tesis de grado
Durante los últimos años, muchos países no presentan una cultura de mantenimiento de puentes. En Latinoamérica, especialmente en Perú, aún están en la etapa de implementación de estas nuevas metodologías en la norma, mientras que otros países presentan normativas actuales adaptadas a sus condiciones. Por este motivo, la presente tesis tiene como objetivo realizar la evaluación puentes vehiculares urbanos de concreto sobre ríos torrentosos adaptadas a las condiciones peruanas resaltando con mayor detalle los elementos estructurales más relevantes e influyentes en la seguridad. Esta investigación consta de dos etapas: una inspección a detalle según la normativa del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y la aplicación de la metodología por Factor de clasificación de carga y resistencia (LRFR) del AASHTO (2011). La primera etapa se divide en dos tipos de inspecc...
7
tesis de maestría
Durante el 2020, ocurrió la pandemia por la expansión del virus Covid-19 que está afectando económicamente al Perú y al resto de los países. Al respecto, según algunos indicadores económicos, durante ese año, sufrimos una importante recesión económica que se manifestó en un descenso en la empleabilidad, y un aumento en la tasa de pobreza y desigualdad. El sector inmobiliario no fue ajeno a esta crisis: una gran cantidad de empresas inmobiliarias han tenido que paralizar algunos proyectos o postergar el inicio de otros. Por el lado de la demanda, algunos clientes con interés en comprar han dejado de ir a visitar inmuebles y proyectos por las restricciones del estado de emergencia. Además, perdieron la posibilidad de recibir aprobaciones para créditos hipotecarios o, en todo caso, tuvieron que adecuarse condiciones más estrictas, como aumentos en la tasa de crédito. Finalm...
8
tesis de maestría
Durante el 2020, ocurrió la pandemia por la expansión del virus Covid-19 que está afectando económicamente al Perú y al resto de los países. Al respecto, según algunos indicadores económicos, durante ese año, sufrimos una importante recesión económica que se manifestó en un descenso en la empleabilidad, y un aumento en la tasa de pobreza y desigualdad. El sector inmobiliario no fue ajeno a esta crisis: una gran cantidad de empresas inmobiliarias han tenido que paralizar algunos proyectos o postergar el inicio de otros. Por el lado de la demanda, algunos clientes con interés en comprar han dejado de ir a visitar inmuebles y proyectos por las restricciones del estado de emergencia. Además, perdieron la posibilidad de recibir aprobaciones para créditos hipotecarios o, en todo caso, tuvieron que adecuarse condiciones más estrictas, como aumentos en la tasa de crédito. Finalm...
9
tesis de grado
Los sistemas de información se han consolidado como herramientas indispensables en el sector empresarial, ya que permiten optimizar procesos internos, mejorar la precisión de los datos, reducir errores humanos y fortalecer la seguridad de la información, lo cual se traduce en una toma de decisiones más ágil y acertada. La presente investigación tiene como propósito determinar el impacto que generan estos sistemas en las organizaciones, considerando como objetivos específicos describir la situación actual del sector, analizar los factores que inciden en su implementación e identificar los riesgos y beneficios asociados. Para ello, se aplicó una metodología con enfoque cuantitativo y descriptivo, que incluyó la revisión de artículos científicos recientes publicados en bases de datos académicas como Scielo, ScienceDirect y Scopus, así como la aplicación de encuestas en em...
10
tesis de grado
La empresa Marco Peruana es una organización dedicada a brindar servicios y comercializar equipos, repuestos e insumos para los sectores pesquero, minero e industrial, y cuenta actualmente con diez líneas de negocio. A medida que la empresa fue creciendo la demanda aumentó en algunas líneas de negocio, por lo que se identificó los problemas de horas extras, duplicidad de funciones, consultas simultaneas y falta de estandarización en el proceso de costeo. Este diagnóstico se observó desde el año pasado en la empresa, por lo que se presentó a los gerentes la problemática y acción a tomar. Fue así como se identificó la necesidad de una implementación de un Centro de Servicios Compartidos como objetivo principal de optimizar el proceso de costeo. Mediante técnicas como la observación y consultas de datos históricos se obtuvo la información necesaria para establecer el diag...
11
tesis de grado
Objetivo: Establecer la relación que existe entre la pérdida prematura de los primeros molares permanentes de niños de 06 a 12 años y el nivel de conocimiento de los padres en Salud Oral. I.E.P.P.S.M. N° 60024-SJM 2022. Metodología: el estudio fue de tipo cuantitativo; diseño no experimental, descriptivo, observacional, correlacional, prospectivo y de cohorte transversal. Población: 841; muestra: 264 alumnos. Resultados: hubo predominio de 8 a 9 y de 10 a 11 años con 82 (31%); sexo masculino con 142 (53,6%); sexto grado con 65 (24,5%); instrucción de padres con secundaria 165 (62,3%); padres con estatus socioeconómico bajo 182 (68,7%). La frecuencia de niños con pérdida prematura del primer molar permanente fueron 63 (23,8%) y los que no presentaron ausencia 202 (76,2%). La causa más frecuente de pérdida fue necrosis pulpar en un 71,6%, siendo las primeras molares permanen...
12
tesis de grado
La presente investigación tuvo como finalidad realizar un estudio de factibilidad para determinar la Explotación de la Veta el Inca de Minera los Andes, Ancash. El tipo de investigación es Aplicada, su diseño de investigación No experimental. La muestra estuvo conformada por la Veta el Inca. El procesamiento de información se utilizó la técnica de análisis documental y observación con instrumentos guía de análisis documental y guía de observación de campo, dando como resultados que la Veta el Inca presenta un buen potencial, contemplando una estimación de recursos a nivel de reservas probables de 200, 000 TM de mineral con valores de oro que varían entre 10.5 y 12 gr/TM, se analizó las características geomecánicas del macizo rocoso, se determinó el método de explotación, se elaboró un plan de explotación y se estimó los costos de operación, concluyendo que el m...
13
tesis de grado
Objetivo: Revisar y sintetizar la literatura de la eficacia y seguridad de las vacunas existentes contra el virus del dengue. Metología: Se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados que valoren la seguridad y eficacia de las vacunas contra el dengue. Se incluyeron los ensayos clínicos de las vacunas CYD-TDV, TV 003 y TDV para determinar la eficacia, como seroconversión según el número de dosis, casos de dengue luego de la vacuna y número de hospitalizaciones. La búsqueda se llevó a cabo en las bases de datos de Medline, Cochrane library, LILACS, EMBASE y literatura gris. La selección de artículos y la extracción de datos se realizó por dos autores de manera independiente. Se usaron las medidas de resumen para eficacia y seguridad como riesgo relativo (RR) o reducción del riesgo relativo (RRR) según el análisis por intención a tratar (ITT) y po...
14
tesis de grado
Identificar las estrategias de retención que desde el punto de vista del área comercial les permita reducir el alto índice de rotación de personal de ventas en el área comercial del Sector de Seguros en el Perú. En el primer capítulo, se ha presentado el marco teórico con las definiciones y los desarrollos teóricos de autores especialistas en este sector, que nos han ayudado a entender el contexto del sector seguros, y nos han brindado información relevante de las causas que generan la rotación del personal. En el segundo capítulo, presentamos el desarrollo del contexto, obtenido a partir de una muestra de veinticuatro entrevistas a especialistas en las áreas comerciales y de recursos humanos del sector seguros. En el tercer capítulo, se realizó el análisis de datos y resultados, identificando las razones por las que se produce una alta rotación del personal de ventas, l...