Estrés laboral y satisfacción laboral del personal del centro de atención residencial Renacer
Descripción del Articulo
En la actualidad se considera que el nivel de estrés laboral y satisfacción laboral condicionan la calidad de atención y servicio que brinda una institución o centro, esto cobra mayor relevancia si consideramos que quienes reciben dicha atención y servicio son personas con discapacidad en estado de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Satisfacción laboral Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En la actualidad se considera que el nivel de estrés laboral y satisfacción laboral condicionan la calidad de atención y servicio que brinda una institución o centro, esto cobra mayor relevancia si consideramos que quienes reciben dicha atención y servicio son personas con discapacidad en estado de riesgo y vulnerabilidad. Esta investigación determinó la correlación existente entre la variable estrés laboral y la variable satisfacción laboral en el personal del Centro de Atención Residencial Renacer, así como permitió conocer y analizar sus dimensiones, con el objetivo final de sugerir cambios para disminuir los niveles de estrés y mejorar el nivel del satisfacción en el personal, condiciones que permiten brindar atención y servicio de calidad, garantizando calidad de vida de las personas albergadas en el CAR Renacer. La investigación es descriptiva, de enfoque cuantitativo, tipo no experimental, de corte transversal y responde a un diseño correlacional. Se realizó en una población de 68 trabajadores del CAR Renacer. Para medir estrés laboral se utilizó la escala de OIT – OMS adaptada para el personal del CAR Renacer y para medir satisfacción laboral se utilizó la encuesta del Personal de Salud del Ministerio de Salud adaptada para esta misma población. Entre los resultados se obtuvo respecto a estrés laboral: que el nivel es bajo en 51.5%, medio en 42.6% y alto en 5.9% del personal que labora en el CAR; respecto a satisfacción laboral: se obtuvo nivel bajo en 60.3%, nivel medio en 36.8% y nivel alto en 2.9% de la población. También se encontró que existe correlación inversa entre las variables estrés laboral y satisfacción laboral del Personal del CAR Renacer. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).