Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Salas Laines, Rocío', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
informe técnico
Design and analysis of experiments employing numerical and graphical methods. Topics include hypothesis testing, simple comparative tests, factorial designs, ANOVA analysis.
2
informe técnico
Descripción: Vivimos en un mundo competitivo donde las marcas de productos y servicios deben mantenerse presente en la mente de los consumidores y usuarios para asegurar su existencia. En el sector de Hotelería y Turismo el planteamiento de nuevos negocios o servicios es una actividad permanente, y donde la innovación y/o diferenciación son elementos claves para lograr el reforzamiento de las diferentes marcas presentes en el mercado. En esta asignatura, podrás aplicar las herramientas cualitativas y cuantitativas de la investigación de mercados, a proyectos innovadores y de emprendimiento que se plantearán, con la finalidad de evaluar su viabilidad. En estos tiempos de incertidumbre a nivel global el alumno tiene un gran reto y oportunidad en su aprendizaje para deasrrollar capacidades y habilidades importantes en su formación como la innovación, la creatividad y la adaptación...
3
informe técnico
Descripción: Vivimos en un mundo competitivo donde las marcas de productos y servicios deben mantenerse presente en la mente de los consumidores y usuarios para asegurar su existencia. En el sector de Hotelería y Turismo el planteamiento de nuevos negocios o servicios es una actividad permanente, y donde la innovación y/o diferenciación son elementos claves para lograr el reforzamiento de las diferentes marcas presentes en el mercado. En esta asignatura, podrás aplicar las herramientas cualitativas y cuantitativas de la investigación de mercados, a proyectos innovadores y de emprendimiento que se plantearán, con la finalidad de evaluar su viabilidad. En estos tiempos de incertidumbre a nivel global el alumno tiene un gran reto y oportunidad en su aprendizaje para deasrrollar capacidades y habilidades importantes en su formación como la innovación, la creatividad y la adaptación...
4
informe técnico
Descripción: Vivimos en un mundo competitivo donde las marcas de productos y servicios deben mantenerse presentes en la mente de los consumidores para prevalecer y desarrollarse en el mercado. En el sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía el planteamiento de nuevos negocios es una actividad permanente, y donde la innovación y/o diferenciación de los productos y servicios son elementos claves. En esta asignatura, podrás aplicar las herramientas cualitativas y cuantitativas de la investigación de mercados para la creación de emprendimientos innovadores y la evaluación de su viabilidad. En estos tiempos de incertidumbre a nivel global el alumno tiene un gran reto y oportunidad en su aprendizaje para desarrollar capacidades y habilidades importantes en su formación como el razonamiento cuantitativo y la comunicación en el ámbito de la hotelería y turismo. Para ello, le será ...
5
informe técnico
Descripción: Vivimos en un mundo competitivo donde las marcas de productos y servicios deben mantenerse presentes en la mente de los consumidores para prevalecer y desarrollarse en el mercado. En el sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía el planteamiento de nuevos negocios es una actividad permanente, y donde la innovación y/o diferenciación de los productos y servicios son elementos claves. En esta asignatura, podrás aplicar las herramientas cualitativas y cuantitativas de la investigación de mercados para la creación de emprendimientos innovadores y la evaluación de su viabilidad. En estos tiempos de incertidumbre a nivel global el alumno tiene un gran reto y oportunidad en su aprendizaje para desarrollar capacidades y habilidades importantes en su formación como el razonamiento cuantitativo y la comunicación en el ámbito de la hotelería y turismo. Para ello, le será ...
6
informe técnico
Curso general en la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico que busca desarrollar el espíritu empresarial, el pensamiento crítico y la creatividad. El curso se fundamenta en la Teoría Matemática de la Administración, otorgando a los estudiantes herramientas de gestión, que en el ejercicio de su vida profesional le permitirán tomar de decisiones sustentadas en un análisis racional de la información, en cualquier nivel de decisión (operativo, táctico, estratégico). Se han seleccionado para desarrollar en este curso herramientas de: programación lineal, gestión de proyectos, modelos de líneas de espera y análisis de decisiones en situaciones de riesgo.
7
informe técnico
Curso general en la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico que busca desarrollar el espíritu empresarial, el pensamiento crítico y la creatividad. El curso se fundamenta en la Teoría Matemática de la Administración, otorgando a los estudiantes herramientas de gestión, que en el ejercicio de su vida profesional le permitirán tomar de decisiones sustentadas en un análisis racional de la información, en cualquier nivel de decisión (operativo, táctico, estratégico). Se han seleccionado para desarrollar en este curso herramientas de: programación lineal, gestión de proyectos y modelos de líneas de espera.
8
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
9
informe técnico
Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, de manera que se puedan obtener conclusiones relevantes. El objetivo de la Estadística es mejorar la comprensión de hechos cotidianos y facilitar la toma de decisiones con información generada a partir de datos obtenidos con encuestas u otras técnicas de recolección, los mismos que son organizados mediante tablas, gráficos y medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario; por esta razón, el curso presenta el uso de técnicas descriptivas y métodos de la estadística inferencial para la correcta toma de decisiones. En el curso se empleará el software Excel que permit...
10
informe técnico
Descripción: El curso de Estadística Inferencial es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de las carreras de Administración de empresas, Administración y recursos humanos, Administración y gerencia del emprendimiento, Administración de banca y finanzas, Contabilidad, Marketing y Negocios Internacionales. Proporciona las herramientas fundamentales para que el estudiante sea capaz de organizar, analizar e interpretar información cualitativa y cuantitativa, estableciendo conclusiones a partir de resultados, cuya finalidad es la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Propósito: El curso de Estadística Inferencial tiene como propósito brindar al futuro profesional un conjunto de herramientas de análisis de información cuantitativa, a través de la selección e interpretación de modelos estadísticos para la toma de decisiones en situaciones...
11
informe técnico
Curso general en la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico que busca desarrollar el espíritu empresarial, el pensamiento crítico y la creatividad. El curso se fundamenta en la Teoría Matemática de la Administración, otorgando a los estudiantes herramientas de gestión, que en el ejercicio de su vida profesional le permitirán tomar de decisiones sustentadas en un análisis racional de la información, en cualquier nivel de decisión (operativo, táctico, estratégico). Se han seleccionado para desarrollar en este curso herramientas de: programación lineal, gestión de proyectos y modelos de líneas de espera.
12
informe técnico
Descripción: El curso de Estadística Inferencial es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de las carreras de Administración de empresas, Administración y recursos humanos, Administración y gerencia del emprendimiento, Administración de banca y finanzas, Contabilidad, Marketing y Negocios Internacionales. Proporciona las herramientas fundamentales para que el estudiante sea capaz de organizar, analizar e interpretar información cualitativa y cuantitativa, estableciendo conclusiones a partir de resultados, cuya finalidad es la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Propósito: El curso de Estadística Inferencial tiene como propósito brindar al futuro profesional un conjunto de herramientas de análisis de información cuantitativa, a través de la selección e interpretación de modelos estadísticos para la toma de decisiones en situaciones...
13
informe técnico
La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc., que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. El curso Estadística Descriptiva es un curso general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiante...
14
informe técnico
La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc., que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. El curso Estadística Descriptiva es un curso general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiante...