Estadística - MA529 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, de manera que se puedan obtener conclusiones releva...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679908 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MA529 |
Sumario: | Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, de manera que se puedan obtener conclusiones relevantes. El objetivo de la Estadística es mejorar la comprensión de hechos cotidianos y facilitar la toma de decisiones con información generada a partir de datos obtenidos con encuestas u otras técnicas de recolección, los mismos que son organizados mediante tablas, gráficos y medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario; por esta razón, el curso presenta el uso de técnicas descriptivas y métodos de la estadística inferencial para la correcta toma de decisiones. En el curso se empleará el software Excel que permite la aplicación de las herramientas estadísticas para el procesamiento de datos. Propósito: Es un curso general de la carrera de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del tercer ciclo, que busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo en nivel 1. El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional de artes escénicas desarrollar sus habilidades cuantitativas mediante un proyecto aplicado que integra todas las unidades del curso: diseño del proyecto estadístico, procesamiento de datos con el software Excel, análisis e interpretación de resultados, estimación de parámetros y prueba de hipótesis. Así mismo, podrá identificar información relevante que finalmente deberá argumentar y comunicar de manera oral y escrita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).