Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Salas, Gonzalo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Richardson and Zaki (1954) formulated a correction function for determining the sedimentation velocity of a suspension of particles on the basis of the velocity of a single particle not subject to forces other particles in the suspension. The Reynolds number for the flow is less than 0.25, so the Stokes equation can be used to calculate their velocity. The exponent in the Richardson and Zaki correction function is n = 4.65, independent of size. This paper describes research with micro particles in which the value of the exponent of the Richardson and Zaki correction function was found to be inversely dependent on the size of the micro particles.
2
artículo
La función de corrección formulada por Richardson y Zaki en 1954, se utiliza para determinar la velocidad de sedimentación de un colectivo de partículas a partir de la velocidad de una partícula que no se encuentra sujeta a la acción de las fuerzas de otras partículas en la suspensión. Dado el tamaño de las partículas que es micrométrico y el valor del número de Reynolds del escurriento que es menor a 0,25; se emplea la solución de Stokes para evaluar la velocidad de éstas, por lo que el valor del exponente de la función de corrección de Richardson y Zaki es n = 4,65; independientemente del tamaño. El presente trabajo demuestra a partir de un trabajo experimental con micro partículas que el valor del exponente de la función de corrección de Richardson y Zaki depende de su tamaño y es mayor mientras menor es el diametro de éstas.
3
tesis de grado
La presente investigación intitulada “LA MATERNIDAD SUBROGADA COMO GARANTÍA DEL DERECHO A FORMAR FAMILIA DE LAS MUJERES INFÉRTILES EN EL PERÚ” encuentra inspiración en la casuística judicial referida al caso de la familia chilena Tovar Madueño, caso que ha reflejado de manera pública las dificultades que pueden atravesar los padres que recurren a la maternidad subrogada a fin de poder ejercer el derecho a formar familia. Situación que ha permitido apreciar el vacío legal en nuestro ordenamiento jurídico civil y como es que la regulación contemplada en el artículo 7 de la Ley General de Salud resulta insuficiente frente a la creciente práctica de la maternidad subrogada. El objeto de la presente investigación es identificar los motivos por los que la maternidad subrogada permite garantizar el derecho a formar familia de las mujeres infértiles en el Perú. Para realizar...
4
tesis de grado
El siguiente trabajo aborda el rediseño de la experiencia digital del Museo Virtual de las Artes y la Cultura de San Juan de Lurigancho (MUVI), un espacio museográfico virtual que busca difundir el patrimonio cultural del distrito a través de un recorrido 3D y una plataforma web. A partir de un diagnóstico basado en pruebas de usabilidad, entrevistas y encuestas a usuarios entre 15-25 años residentes del distrito, se identificaron problemas de usabilidad, navegación, falta de interactividad y una identidad visual incoherente. Estos problemas afectan la manera de comunicar el contenido del museo, limitando así su alcance. La intervención del diseño gráfico a partir del diseño de la información y creación de interfaces permite una mejora en la comunicación, navegación y experiencia del usuario. El objetivo principal del proyecto fue diseñar una nueva interfaz para la plataf...
5
tesis de maestría
Este trabajo académico contiene la descripción de la problemática considerando el contexto y las demandas territoriales donde el problema central esta vinculado a los aprendizajes desde la Gestión Escolar, participación y clima institucional y el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente, precisando, mayor relevancia en el problema de la demanda recogida y a través del diagnóstico trabajado nos permite evidenciar los desafíos frente a la realidad y nos inspira a buscar alternativas viables que incorporen elementos de innovación en su gestión, aprovechando recursos presentes en el contexto desde las practicas del liderazgo pedagógico. La propuesta de solución asume los dos grandes aspectos de los compromisos de gestión: el logro de los aprendizajes y la generación de condiciones básicas de aprendizaje, teniendo la participación activa de los diferent...
6
tesis de grado
En la presente tesis se propuso evaluar la red existente de agua potable del subsector de distribución 24 en el distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa de la ciudad de Tacna, en base a los datos obtenidos en campo y del expediente técnico de la obra en esa zona y por supuesto, apoyándonos de la normativa peruana de Obras de Saneamiento del RNE. Con los datos obtenidos tanto en campo como en gabinete se desarrolló el modelamiento de las redes principales y se empezó a comparar los caudales, las presiones y las velocidades de la red primaria de ese sector con datos reales obtenidos de la EPS, ya que, por los años de servicio, la red de distribución no tendría los mismos resultados con los del modelamiento.
7
artículo
Este estudio explora la concepción del psicoanálisis y la repetición en Gilles Deleuze y Sigmund Freud. El objetivo es comprender cómo el deseo actúa como fuerza generadora de realidades sociales y no solo de fantasías. La metodología se basa en el análisis del discurso de textos escritos por ambos autores, desde una revisión teórica crítica y subjetiva. Entre los resultados, se observa que Deleuze se apropia de categorías freudianas y cuestiona la autonomía de sus conceptos. La investigación concluye que esta tensión conceptual evidencia la imposibilidad de una pureza teórica absoluta, lo que abre un debate vigente en las ciencias sociales y humanidades sobre los límites del pensamiento y la construcción del conocimiento. El trabajo también propone un marco interpretativo sobre los puntos de convergencia y divergencia entre ambos pensadores.
8
informe técnico
Resumen El presente estudio buscó analizar la literatura científica en psicología del tránsito y la seguridad vial. Se efectuó una revisión sistemática, identificando investigaciones empíricas e instrumentales publicadas en revistas de psicología indizadas al Sistema de Información Científica RedALyC en el periodo 2001-2016. Se incluyeron 32 artículos, codificándose las variables: revista de publicación, país de edición de la revista, autor(es), filiación institucional, país de filiación institucional, método y muestra/participantes. Además, para identificar las principales áreas de trabajo, se realizó un análisis temático cualitativo del título, los objetivos de investigación y los resultados. Los hallazgos revelan que la mayoría de las publicaciones corresponden a instituciones españolas, así también, predominan las investigaciones empíricas que emplean ...
9
artículo
RESUMEN El presente estudio buscó analizar la literatura científica en psicología del tránsito y la seguridad vial. Se efectuó una revisión sistemática, identificando investigaciones empíricas e instrumentales publicadas en revistas de psicología indizadas al Sistema de Información Científica RedALyC en el periodo 2001-2016. Se incluyeron 32 artículos, codificándose las variables: revista de publicación, país de edición de la revista, autor(es), filiación institucional, país de filiación institucional, método y muestra/participantes. Además, para identificar las principales áreas de trabajo, se realizó un análisis temático cualitativo del título, los objetivos de investigación y los resultados. Los hallazgos revelan que la mayoría de las publicaciones corresponden a instituciones españolas, así también, predominan las investigaciones empíricas que emplean ...
10
artículo
El presente estudio buscó analizar la literatura científica en psicología del tránsito y la seguridad vial. Se efectuó una revisión sistemática, identificando investigaciones empíricas e instrumentales publicadas en revistas de psicología indizadas al Sistema de Información Científica RedALyC en el periodo 2001-2016. Se incluyeron 32 artículos, codificándose las variables: revista de publicación, país de edición de la revista, autor(es), filiación institucional, país de filiación institucional, método y muestra/participantes. Además, para identificar las principales áreas de trabajo, se realizó un análisis temático cualitativo del título, los objetivos de investigación y los resultados. Los hallazgos revelan que la mayoría de las publicaciones corresponden a instituciones españolas, así también, predominan las investigaciones empíricas que emplean la estra...
11
artículo
ABSTRACT The objective of the research was to analyze the internal structure of the Rosenberg Self-Esteem Scale (RSE) and to verify the differential functioning of the items according to sex. An instrumental study was developed in two samples, the first one consisting of 450 (226 women and 224 males) and the second one by 481 (225 females and 256 males) Peruvian adolescents belonging to public and private educational institutions of Metropolitan Lima. The internal structure was evaluated by exploratory and confirmatory factor analysis. Internal consistency analysis was performed, which for all models was good (H> .80). On the other hand, differential functioning was estimated through factor invariance. The results indicate that the RAS should be interpreted according to a two-dimensional model, with a strong partial invariance, and items 1, 5 and 10 should be released, suggesting that it...
12
artículo
El actual auge de nuevos grupos de derecha con una particular combinación de liberalismo económico intransigente y fascismo nacionalista conservador, una especie de liberfascismo, aboga tanto por una estricta apología del mercado capitalista como por la exclusión de aquello que desafíe su modelo en los ámbitos político y cultural. Partiendo del discurso populista que explota el descontento causado por la democracia neoliberal, ganan adeptos y adeptas por razones nacionalistas, culturales y racistas que en el fondo no son más que enredos de la derecha para proteger el gobierno del capital. Ante la restauración de un modelo neoliberal ya agotado, aparece una interseccionalidad entre la izquierda y la derecha que, lejos de confirmar el diagnóstico del fin de las ideologías y la desactivación de la lucha de clases, reaviva los conflictos por el capital. Sobre tal situación versa...
13
artículo
El estudio tuvo por objetivo realizar un análisis bibliométrico de Interdisciplinaria: Revista de Psicología y Ciencias Afines, considerando las publicaciones indizadas en la base bibliográfica Scopus (2009-2017). A partir de una muestra final de 173 artículos científicos, se realizó la descripción de la distribución de los documentos según el sexo de los autores y el idioma de la publicación, así también, se evaluó el cumplimiento de la ley de Lotka sobre la producción científica de los autores. Además, se estimaron índices de colaboración (Lawani, 1981, 1986; Subramanyam, 1983) y se visualizaron las relaciones entre los países de las instituciones de filiación de los autores firmantes. De igual forma, se describió la concentración de trabajos de acuerdo con áreas temáticas y metodologías de investigación. En los resultados se destaca una mayor presencia de mu...
14
artículo
In the global contemporary political context, diverse social struggles are being alienated from each other to the point that the illusion of capitalism as the only possible socio-economic system is blurring all horizons of social change. In this article, we will aim to redefine the common causes of social struggles, by demonstrating their intersectionality and interdependence. In order to do so, we will engage with a number of concepts from Marx’s philosophy. In the introduction, we will examine the notion of value, claiming that Marx’s value theory is not simply a labor theory of value, but that it rather reflects the parallax structure of production and circulation, crystallized in the ultimate value-form of money. Having obtained these preliminary insights, we will go back to the phenomenon of labor in capitalism, to reinterpret, in the first section of the article, the Marxian di...
15
artículo
ABSTRACT Objective: The new coronavirus pandemic (COVID-19) has spread to 180 countries, causing more than half a million confirmed cases and more than 40 thousand deaths. The main objective of this study was to analyze the world scientific production related to COVID-19. Material and Method: A literature search was performed using the Scopus database. A total of 547 published documents were identified, analyzing characteristics such as: type of publication, collaboration index, most productive countries, scientific journals, the institutions that are publishing the most on the subject and indicators of citations and impact. Results: China was ranked first with 213 published documents (20.9%). Regarding the journals with the higher number of published documents, these were The Lancet, British Medical Journal and the Journal of Medical Virology. Likewise, Wuhan University was identified a...
16
artículo
ABSTRACT In view of the rapid expansion of the new coronavirus (COVID-19) throughout the planet, this article presents a set of proposals developed by Latin American psychologists who seek to address this phenomenon from a regional perspective. In this sense, topics such as the problem of overinformation and the impact of health protocols on mental health in different areas and sectors of the population are presented. It is proposed here, in addition to gathering some knowledge provided by previous research and disseminating a set of resources to mitigate or palliate the effects of the pandemic, to contribute with some reflections regarding the role of psychologists as health professionals in this critical situation, as well as to warn or appeal to the corresponding national and international organizations.