Evaluación del exponente de la función de corrección de la velocidad de sedimentación de Richardson y Zaki para micro partículas

Descripción del Articulo

La función de corrección formulada por Richardson y Zaki en 1954, se utiliza para determinar la velocidad de sedimentación de un colectivo de partículas a partir de la velocidad de una partícula que no se encuentra sujeta a la acción de las fuerzas de otras partículas en la suspensión. Dado el tamañ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas Salas, Gonzalo, Babick, Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6250
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correction function
sedimentation velocity
micro particles
experimental research
exponent
Función de corrección
velocidad de sedimentación
micropartículas
trabajo experimental
exponente.
Descripción
Sumario:La función de corrección formulada por Richardson y Zaki en 1954, se utiliza para determinar la velocidad de sedimentación de un colectivo de partículas a partir de la velocidad de una partícula que no se encuentra sujeta a la acción de las fuerzas de otras partículas en la suspensión. Dado el tamaño de las partículas que es micrométrico y el valor del número de Reynolds del escurriento que es menor a 0,25; se emplea la solución de Stokes para evaluar la velocidad de éstas, por lo que el valor del exponente de la función de corrección de Richardson y Zaki es n = 4,65; independientemente del tamaño. El presente trabajo demuestra a partir de un trabajo experimental con micro partículas que el valor del exponente de la función de corrección de Richardson y Zaki depende de su tamaño y es mayor mientras menor es el diametro de éstas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).