Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'SALINAS, DAVID', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To describe the clinical characteristics of anthrax infection in patients from this town. Material and Methods: Twenty-nine suspect cases of cutaneous anthrax from Santiago de Chocorvos were studied. Cutaneous lesions had histopathology study in eleven patients with a clinical diagnosis of anthrax, along with Gram-stained smears study in six of these patients. Results: All patients presented a limited cutaneous infection. Disease started with a macule associated with itching or parestesia, that progressed to papule and ulcer. The bottom of the ulcer covered with a yellowish eschar that later became dark. An image that suggested B. anthracis was identified in a patient’s Gram stain smear. Conclusions: Anthrax is a disease that may occur at high altitude areas. Clinical characteristics of high altitude anthrax are similar to those described at the scientific literature.
2
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general: analizar si el derecho al sufragio se relaciona con la prisión preventiva. La investigación fue de tipo básica, el diseño correlacional, de enfoque cuantitativo, la muestra fue de 82 actores procesales. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se concluyó, que no existe una relación directamente proporcional entre las variables, Derecho al sufragio y la Prisión preventiva de libertad, obteniendo un nivel de significancia mayor, con un porcentaje de 6%, 23% y 71%, que consideran, muy malo, ni malo ni bueno y malo. La hipótesis general, concluimos, que no existe una relación directamente proporcional entre las variables: Derecho al sufragio y la Prisión preventiva de libertad, con un valor de significancia mayor. Ergo, se aceptar la hipótesis nula, el cual manifiesta que: El derecho al sufragio no se relaciona co...
3
tesis de maestría
La presente investigación titulada “El acogimiento del imputado al principio de oportunidad en los delitos de omisión alimentaria, en el distrito fiscal de Ucayali” tuvo como objetivo “Determinar cómo el principio de oportunidad influye en el delitode omisión alimentaria en la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Coronel Portillo,2019”, por lo que se planteó como hipótesis, “El principio de oportunidad influye positivamente en el delito de omisión alimentaria en la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Coronel Portillo, 2019”. El diseño utilizado fue el descriptivo explicativo, se trabajó con una muestra poblacional de 50 operadores jurídicos entre abogados defensores, abogados litigantes y fiscales involucrados en los delitos de omisión alimentaria. Después de recabar la información, se procedió a realizar el proceso estadístico, mediante la herramienta de ...
4
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación determina en su objetivo general si las preferencias de los estilos de aprendizaje tienen relación con las aptitudes en el proceso de diseño en el curso de Taller de la Arquitectura VI de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016. El nivel de investigación es correlacional, correspondiendo así mismo el tipo de estudio al descriptivo, prospectivo y transversal. La población está constituida por los estudiantes pertenecientes al curso de Taller de la Arquitectura VI de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Para la recolección de datos se utiliza como instrumento dos cuestionarios: uno sobre las preferencias de Estilos de Aprendizaje, y el otro para determinar el nivel de aptitud en las etapas del proceso de dise...
5
tesis de grado
El objetivo fue determinar, determinar la calidad de las sentencias en estudio la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre delitos tráfico ilícito de drogas en su forma agravada, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente” N° 00749-2015-93-2402-JR-PE-02, del Distrito Judicial de Ucayali - Coronel Portillo, 2019. Es de tipo cualitativo – cuantitativo (mixta), nivel descriptivo simple, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal.” La“fuente de información fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por no probabilístico; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. “Los resultados de respecto a la primera instancia cumplió 37 parámetros de...
6
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia desnaturalización de contrato según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 003662016-0-2402-JR-LA-02 del Distrito Judicial de Ucayali, 2018. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango: muy alta, alta y muy alta y de la sentencia de segunda ins...
7
informe técnico
Descripción: Curso de Especialidad en la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de 9no Ciclo. El curso Ingeniería Sismo-Resistente realiza una profunda exploración sobre los conceptos fundamentales del Fenómeno Sísmico y la Dinámica de Estructuras. Estos conceptos son fundamentales para el desarrollo y diseño de Proyectos de Ingeniería, además de su modelamiento en las TIC. Varias de las actividades buscan crear consciencia de los efectos del sismo y la posibilidad de reducirlos a partir de los temas tratados. Propósito: El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia general de Manejo de la información y Pensamiento Crítico a Nivel 2; y la competencia específica 2 de ABET "Diseño de Ingeniería" a nivel 2. Así mismo, el curso busca que el estudiante reconozca, explique y aplique los principios básicos del fenómeno...
8
informe técnico
Descripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. Es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to ciclo. Durante su desarrollo son resueltos diversos problemas de ingeniería civil a partir de los cuales calcularán los esfuerzos, las deformaciones y la estabilidad que alcanzan los elementos estructurales sometidos a diversos estados de carga haciendo...
9
informe técnico
Descripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. Es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to ciclo. Durante su desarrollo son resueltos diversos problemas de ingeniería civil a partir de los cuales calcularán los esfuerzos, las deformaciones y la estabilidad que alcanzan los elementos estructurales sometidos a diversos estados de carga haciendo...
10
informe técnico
Descripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. Es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to ciclo. Durante su desarrollo son resueltos diversos problemas de ingeniería civil a partir de los cuales calcularán los esfuerzos, las deformaciones y la estabilidad que alcanzan los elementos estructurales sometidos a diversos estados de carga haciendo...
11
informe técnico
Descripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. Es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to ciclo. Durante su desarrollo son resueltos diversos problemas de ingeniería civil a partir de los cuales calcularán los esfuerzos, las deformaciones y la 1estabilidad que alcanzan los elementos estructurales sometidos a diversos estados de carga haciend...
12
informe técnico
Descripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. Es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to ciclo. Durante su desarrollo son resueltos diversos problemas de ingeniería civil a partir de los cuales calcularán los esfuerzos, las 1deformaciones y la estabilidad que alcanzan los elementos estructurales sometidos a diversos estados de carga haciend...