Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Bazán Arbildo, Joen Eduardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objeto principal de esta investigación es la de conocer y estudiar las características técnicas de las viviendas construidas en la ciudad de Cajamarca; se estimó el comportamiento sísmico de las mismas y su consecuente vulnerabilidad sísmica. Para dicho estudio se eligió toda la ciudad; es decir, la zona urbana y peri-urbana (zonas de expansión urbana que aún no son incluidas en el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad). Se estudiaron 120 viviendas ya construidas, representativas de una determinada manzana y/o zona y distribuidas en las 03 pendientes de terreno que presenta la ciudad. Además como complemento y anexo al presente estudio se realizó seguimientos de obra a 18 viviendas en proceso constructivo. El trabajo de campo se 1nic1a con la aplicación de una Ficha de Encuesta; en la que se recopila los datos referidos al proceso constructivo y a la estructuración de ca...
2
informe técnico
Descripción: El curso Estática es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo de la carrera de Ingeniería Civil. La asignatura contribuye a que el alumno sea capaz de resolver estructuras isostáticas, al poder interpretar y modelar matemáticamente el equilibrio de los cuerpos, así como obtener aquellas propiedades que le permitan enfrentar posteriormente el diseño de los elementos estructurales a través de la resolución de diversos problemas. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante obtener las fuerzas interiores que se generan en las secciones transversales de los elementos de las estructuras mediante la generalización de la forma de proceder en el planteamiento del equilibrio de los cuerpos. Para ello, se analizan casos reales de armaduras isostáticas además de vigas y pórticos que le sirven al profesio...
3
tesis de maestría
El objeto principal de esta investigación es la de conocer y estudiar las características técnicas de las viviendas construidas en la ciudad de Cajamarca; se estimó el comportamiento sísmico de las mismas y su consecuente vulnerabilidad sísmica. Para dicho estudio se eligió toda la ciudad; es decir, la zona urbana y peri-urbana (zonas de expansión urbana que aún no son incluidas en el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad). Se estudiaron 120 viviendas ya construidas, representativas de una determinada manzana y/o zona y distribuidas en las 03 pendientes de terreno que presenta la ciudad. Además como complemento y anexo al presente estudio se realizó seguimientos de obra a 18 viviendas en proceso constructivo. El trabajo de campo se 1nic1a con la aplicación de una Ficha de Encuesta; en la que se recopila los datos referidos al proceso constructivo y a la estructuración de ca...
4
informe técnico
Descripción: El curso Estática es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo de la carrera de Ingeniería Civil. La asignatura contribuye a que el alumno sea capaz de resolver estructuras isostáticas, al poder interpretar y modelar matemáticamente el equilibrio de los cuerpos, así como obtener aquellas propiedades que le permitan enfrentar posteriormente el diseño de los elementos estructurales a través de la resolución de diversos problemas. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante obtener las fuerzas interiores que se generan en las secciones transversales de los elementos de las estructuras mediante la generalización de la forma de proceder en el planteamiento del equilibrio de los cuerpos. Para ello, se analizan casos reales de armaduras isostáticas además de vigas y pórticos que le sirven al profesio...
5
informe técnico
Descripción: El curso Estática es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo de la carrera de Ingeniería Civil. La asignatura contribuye a que el alumno sea capaz de resolver estructuras isostáticas, al poder interpretar y modelar matemáticamente el equilibrio de los cuerpos, así como obtener aquellas propiedades que le permitan enfrentar posteriormente el diseño de los elementos estructurales a través de la resolución de diversos problemas. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante obtener las fuerzas interiores que se generan en las secciones transversales de los elementos de las estructuras mediante la generalización de la forma de proceder en el planteamiento del equilibrio de los cuerpos. Para ello, se analizan casos reales de armaduras isostáticas además de vigas y pórticos que le sirven al profesio...
6
informe técnico
Descripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. Es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to ciclo. Durante su desarrollo son resueltos diversos problemas de ingeniería civil a partir de los cuales calcularán los esfuerzos, las deformaciones y la estabilidad que alcanzan los elementos estructurales sometidos a diversos estados de carga haciendo...