Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ayala Osis, Shammely Priscila', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción Es un curso de Ingeniería Civil de Estructuras, obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras isostáticas e hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas fijas y móviles. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en las estructuras formadas por barras, aspectos necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito El curso busca que el estudiante aplique los principios básicos del análisis de estructuras formadas por barras y los fundamentos teóricos de los mismos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel de logro 2, y la competencia específica 1 de ABET: Resolución de Problemas a nivel de logro 2. Así mismo, el curso cuenta con el prerrequisito de Mecánica de Materiales.
2
informe técnico
Descripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. Es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to ciclo. Durante su desarrollo son resueltos diversos problemas de ingeniería civil a partir de los cuales calcularán los esfuerzos, las 1deformaciones y la estabilidad que alcanzan los elementos estructurales sometidos a diversos estados de carga haciend...
3
tesis de grado
La investigación desarrolla un modelo computacional para el cálculo de cargas y modos de pandeo en vigas (materiales isotrópicos y homogéneos). La formulación se basa en el campo de desplazamiento según la teoría de Timoshenko, que se evalúa por principio de trabajo virtual. El problema del pandeo se establece mediante la teoría de la estabilidad basada en una formulación variacional propuesta por Trefftz. El análisis de pandeo de estabilidad está compuesto por un estado fundamental y un estado incremental. El primero es generado por una carga de compresión y segundo por una perturbación. El modelo matemático se ha generado utilizando la formulación débil de Ritz Galerkin basada en un modelo de elementos finitos. Se obtendrán cuatro modos principales de pandeo y su respectiva carga a través de valores y vectores propios. Finalmente, los resultados numéricos se verific...
4
tesis de grado
El propósito del presente trabajo es desarrollar un modelo matemático que permita el análisis de estabilidad de una viga compuesta de materiales funcionalmente graduados sometida a una carga de compresión axial. La finalidad es analizar el comportamiento de una viga heterogénea y calcular las cargas y los modos de pandeo. En el desarrollo de la investigación se describe vectorialmente el campo de desplazamiento de la viga para obtener las ecuaciones de gobierno de la estructura; de este modo, mediante principios energéticos, se pueda desarrollar el modelo de elementos finitos y buscar una solución vectorial propia. El modelo matemático se divide en dos partes: formulación simbólica y modelo numérico computacional. En el modelo matemático, los materiales funcionalmente graduados afectan el módulo de elasticidad debido a la particularidad del material; y la energía potencial...