1
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo Evaluar la diversidad y el potencial zoonótico de nematodos de la familia Anisakidae que infectan peces marinos en la costa norte de Perú, desde un enfoque de taxonomía integrativa que conlleva a estudiar aspectos morfológicos, moleculares y de ultraestructura¸ Como se sabe el consumo humano de la anguila bromista es común en el norte de Perú, se investigo la presencia de larvas de Anisakis L3 en 29 especímenes de la anguila negra Genypterus maculatus (Tschudi, 1846) (Ophiidiformes: Ophiididae) capturados frente a la costa del Pacífico sudamericano. , Región Lambayeque, Perú. Se recolectaron un total de 20 larvas de Anisakis en la superficie visceral y se dividieron morfológicamente en tres tipos: Tipo I, Tipo II y Tipo 3. Presentamos datos de secuencias de ADNmt para los tres tipos de larvas de Anisakis. Los perfiles genéticos indicar...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Determinar la actividad antimicrobiano en el aceite esencial (Carvacrol) del Origanum vulgare. Material y métodos: El aceite esencial se obtuvo por destilación por arrastre con vapor de agua, a partir de las hojas y flores desecadas de O. vulgare; se determinó la gravedad especifica con un pinnómetro y el índice de refracción con refractómetro de Abbc; la composición química se evaluó mediante cromatografía de gas con detector de masa (GLSM). La actividad antimicrobiana del aceite de O. vulgare se realizó por el método semicuantitativo de incorporación y de disco difusión en agar. Resultados: La densidad especifica del producto resultó 0.9234 a 20°C y el índice de refracción 1.4774; el cromatograma mostró un contenido de 9% de Carvacrol, 12.19% de Terpineol, 6.86% de Pcimeno y la presencia de otros compuesto relacionados metabolicamente con los tres a...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

La finalidad de este estudio fue evaluar el componente comunitario de los metazoos parásitos del geckocasero tropical Hemidactylus mabouia (Moreau de Jonnès, 1818) de la selva del Perú. Se colectaron en siete localidades de San Martín y de Huánuco, noventa y un especímenes de H. mabouia durante abril a junio del 2015. Los parásitos fueron colectados y procesados siguiendo protocolos estándares. El 89% de los geckos estuvieron infectados con al menos una especie de parásito, se colectaron un total de 1,120 especímenes parásitos. La fauna parasitaria de H. mabouia estuvo compuesta de 11 especies, como sigue: Seis especies de nematodos Oswaldocruzia aff. brasiliensis Lent et Freitas, 1935, Spauligodon sp. Skrjabin, Schikhobalova & Lagodovskaja, 1960, Parapharyngodon sp. Chatterji, 1933, Physaloptera sp. Rudolphi, 1819, Acuariidae gen. sp. Railliet, Henry & Sisoff, 1912 y una espe...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

This research develops a microbicidal aqueous paint to prevent infections on high-touch surfaces. Based on the experimental tests, two chemical formulations were proposed consisting of an acrylic latex resin, silicone resin, titanium oxide, zinc omazide, copper oxide nanoparticles and additives. Th e results showed that the formulation 2 paint presented good homogenization, gloss and stability, its average drying time is 30 min, it has adequate metal coating thickness (49.2 μm) and viscosity (60 s in Ford No. 4 cup), according to the standards ASTM D 1186 01 and ASTM D 1200, respectively; Based on these characteristics, it is considered to be of acceptable quality. Th e bioassays carried out with bacteria of Staphylococcus aureus Rosenbach, 1884 and Escherichia coli (Escherich, 1885) by the incorporation method, showed that the two formulations have antifungal and antimicrobial properti...
5
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objective: To determine the presence of Candida albicans in throat and nasal secretion in high school students. Design: Cross-sectional study. Setting: Institute of Tropical Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Participants: High school students from San Juan Macias School in Santa Anita, Lima, Peru. Interventions: Nasal and throat samples were collected from 102 14-17 year-old students. Samples were grown on sabouraud agar and Candida CHROMOagar and identified by chlamydospores study and metabolic tests. Main outcome measures: Identification of C. albicans yeast. Results: Candida yeast was isolated from 11 students (10.8%). A significant percentage of yeast (36.4%) developed moderate resistance to fluconazole. Conclusions: Continuous surveillance of medically important yeasts in nasopharyngeal carriers is suggested in order to be prepared for eventual infectio...