Composición química y actividad antibacteriana del aceite esencial del Origanum vulgare (orégano).
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la actividad antimicrobiano en el aceite esencial (Carvacrol) del Origanum vulgare. Material y métodos: El aceite esencial se obtuvo por destilación por arrastre con vapor de agua, a partir de las hojas y flores desecadas de O. vulgare; se determinó la gravedad especifica con un...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/660 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la actividad antimicrobiano en el aceite esencial (Carvacrol) del Origanum vulgare. Material y métodos: El aceite esencial se obtuvo por destilación por arrastre con vapor de agua, a partir de las hojas y flores desecadas de O. vulgare; se determinó la gravedad especifica con un pinnómetro y el índice de refracción con refractómetro de Abbc; la composición química se evaluó mediante cromatografía de gas con detector de masa (GLSM). La actividad antimicrobiana del aceite de O. vulgare se realizó por el método semicuantitativo de incorporación y de disco difusión en agar. Resultados: La densidad especifica del producto resultó 0.9234 a 20°C y el índice de refracción 1.4774; el cromatograma mostró un contenido de 9% de Carvacrol, 12.19% de Terpineol, 6.86% de Pcimeno y la presencia de otros compuesto relacionados metabolicamente con los tres antes citados. Las bacterias gram-negativas: Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Salmonella tiphymurium, Salmonella cholerae suis y Vibrio cholerae y las bacterias gram-positivas: Staphylococcus aureus y Bacillus cereus, mostraron diferentes grados de sensibilidad. De los microorganismos evaluados solo pseudomonas aeruginosa mostró resistencia. Conclusión: El aceite esencial posee actividad microbiana contra todas las bacterias evaluadas, excepto antes para P. aeruginosa. (Rev Med Hered 2001; 12: 16-19 ). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).