1
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

En los últimos años ante el denominado “boom de la construcción”, se ha expresado en diversos foros nacionales e internacionales, la preocupación sobre el nivel de sostenibilidad que experimentan las ciudades, como consecuencia del acelerado proceso de renovación urbana y densificación de sus espacios. En ese contexto, se avizoran dos tendencias que pueden aportar soluciones importantes para un mejor nivel de la sostenibilidad, es así que tenemos el movimiento de construcción sostenible y la denominada envolvente verde, que tiene por objetivo, desarrollar la infraestructura verde, como un elemento central de la sostenibilidad. Es así que mediante esta investigación tenemos como objetivo estimar el Impacto ambiental comparado asociado a la infraestructura verde en una edificación con criterios de sostenibilidad, aportando en la discusión académica sobre la sostenibilidad ...
2
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

Los parques urbanos, como expresión del espacio público en la ciudad, han cobrado atención y relevancia, más aún con la investigación del efecto placelessness y la incursión de modelos híbridos propuestos por Batlle (2011), Hernández (2008), entre otros, dada la relevancia que tienen para describir las funciones sociales y recreativas que tienen los parques en la vida de diferentes actores sociales (adultos mayores, niños, jóvenes, mujeres). La tesis que se expone además explorar el efecto placelessness se utilizó el enfoque de presiones, medidos con índices adimensionales para ilustrar las dinámicas poblacionales, ambientales, climáticas, y de vegetación (área verde) con base 100 para una muestra de 13 (trece) parques urbanos de los distritos de San Miguel, Magdalena, Jesús María, Lince, San Isidro y Miraflores. Los resultados muestran importantes relaciones entre lo...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

This research develops a microbicidal aqueous paint to prevent infections on high-touch surfaces. Based on the experimental tests, two chemical formulations were proposed consisting of an acrylic latex resin, silicone resin, titanium oxide, zinc omazide, copper oxide nanoparticles and additives. Th e results showed that the formulation 2 paint presented good homogenization, gloss and stability, its average drying time is 30 min, it has adequate metal coating thickness (49.2 μm) and viscosity (60 s in Ford No. 4 cup), according to the standards ASTM D 1186 01 and ASTM D 1200, respectively; Based on these characteristics, it is considered to be of acceptable quality. Th e bioassays carried out with bacteria of Staphylococcus aureus Rosenbach, 1884 and Escherichia coli (Escherich, 1885) by the incorporation method, showed that the two formulations have antifungal and antimicrobial properti...