1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue conocer la incidencia de las prácticas culturales en el desarrollo del capital social comunitario en la comunidad campesina Muchik Santa Catalina de Chongoyape. Se utilizaron los métodos etnográficos, inductivo-deductivo, y el estadístico, utilizando las técnicas de observación, entrevista y encuesta, y se trabajó con una población de 80 comuneros, socios de ACOTURCH. Los resultados muestran que la participación cívica de los socios, se entiende en la medida de su alto grado de identificación con su comunidad y la conservación, lo que genera prácticas de responsabilidad, trabajo en equipo y lealtad, desarrollando estrategias propias de participación comunal que promueven la participación activa entre sus integrantes en el marco del desarrollo del capital social comunitario. Así mismo, Las redes sociales que han establecido los socios...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue conocer la incidencia de las prácticas culturales en el desarrollo del capital social comunitario en la comunidad campesina Muchik Santa Catalina de Chongoyape. Se utilizaron los métodos etnográficos, inductivo-deductivo, y el estadístico, utilizando las técnicas de observación, entrevista y encuesta, y se trabajó con una población de 80 comuneros, socios de ACOTURCH. Los resultados muestran que la participación cívica de los socios, se entiende en la medida de su alto grado de identificación con su comunidad y la conservación, lo que genera prácticas de responsabilidad, trabajo en equipo y lealtad, desarrollando estrategias propias de participación comunal que promueven la participación activa entre sus integrantes en el marco del desarrollo del capital social comunitario. Así mismo, Las redes sociales que han establecido los socios...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue evaluar la regeneración natural de la palmera blanca (Ceroxylon sp.) en el Parque Nacional de Cutervo, departamento de Cajamarca-Perú, para lo cual se procedió a recopilar información del Parque Nacional de Cutervo con la finalidad de identificar tres (3) áreas las cuales presentan el mayor registro de presencia de palmeras pertenecientes a Ceroxylon sp., posteriormente se procedió a la instalación de las parcelas de evaluación para lo cual se instalaron 2 parcelas en áreas que ya presentaban intervención humana u antrópica y una parcela que no tenía intervención; seguido de esto, se realizó un inventario forestal al 100 % donde se tomó registro de la altura total y Dap (de los individuos con Dap > 10 cm) de todos los individuos pertenecientes a Ceroxylon sp.; posteriormente se realizó la identificación de los individuos según la cla...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación denominado “Análisis del control de inventarios en la empresa Molino Don Manuel SCRL, en Ciudad de Dios, Distrito de Guadalupe, Pacasmayo, La Libertad 2022”, donde se plantea como objetivo general analizar el control de inventarios de la empresa Molino Don Manuel SCRL, en Ciudad de Dios, Distrito de Guadalupe, Pacasmayo, La Libertad 2022, con apoyo de los objetivos específicos se logró realizar dicho análisis. Un correcto control de inventarios ayuda a una empresa a mejorar su rentabilidad, permitiendo tomar mejores decisiones, disminuyendo sus costos, insuficiencia de inventarios, mermas y desmedros. En el cual se utilizó un tipo de investigación descriptiva, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Además, se ha empleado como técnica el análisis documental y la entrevista, utilizando como instrumento la guía de entrevista y ...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la presente investigación titulada “Propuesta de un plan de mantenimiento para reducir costos en el área de mecanizado en la empresa Maqpower S.A.C” se tuvo como objetivo en la investigación determinar en qué medida la propuesta de un plan de mantenimiento reduce dichos costos; para la realización de este plan de mantenimiento se hizo uso de herramientas que entrega el proceso de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM), por sus siglas en inglés, distinguiendo el funcionamiento, fallos, modos de fallos, efectos de fallos y criticidad. Metodológicamente esta investigación se enmarco en el tipo aplicada con un enfoque mixto, nivel descriptivo propositivo, con un diseño de investigación acción. La población está constituida por todos los procesos del área de mantenimiento, siendo la muestra especifica el proceso de mantenimiento en mecanizado. En relación con las ...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se titula: “Gestión municipal y el turismo sostenible en las Lomas de Paraíso en Villa María de Triunfo. 2019”, tiene como objetivo general establecer la relación entre la gestión municipal y el turismo sostenible en la zona de Lomas de Paraíso en Villa María del Triunfo 2019. Es una investigación básica porque genera conocimiento e investiga la relación existente entre las variables, asimismo es no experimental, correlacional, cuantitativa transversal y tiene un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 204 personas mayores de edad y viven en el Asentamiento Humano Edén del Manantial; para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios, los cuales fueron aplicados uno para cada variable. Con respecto a la validación de los instrumentos se determinó por medio del juicio de expertos y para determinar el nivel de confiabili...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el riesgo patológico de la enfermera e (in) seguridad ambiental, del servicio de medicina en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2018. Metodología: El estudio fue de enfoque cualitativo, descriptivo. La población estuvo conformada por 7 profesionales de Enfermería por saturación de la información recibida. La técnica que se utilizaron fueron la entrevista semiestructurada y la observación participante Se usó análisis de contenido. Resultados: Se constató que las enfermeras reconocen el riesgo patológico a los que están expuestos, (des) conocimiento de los tipos de riesgo como: riesgo biológico enfermedades contagiosas como TBC, VIH, manipulación de microorganismos; riesgo ergonómico; malas posturas, evaluaciones de salud ocupacional, exámenes mensuales y anuales, poca capacitación; riesgo biosanitario incidentes con material contaminado,...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la ideología de género y la violencia en mujeres de Lima Metropolitana. Para ello, se realizó un estudio tipo básico, correlacional, de diseño transversal y no experimental. El muestreo fue no probabilístico accidental, el cual permitió contar con la participación de 308 mujeres de 18 a 29 años (M=25.83, DE=3.166). Se emplearon la versión reducida de la Escala sobre Ideología de Género (EIG) de Moya et al. (2006) adaptada por Chanín y Libia (2015) y la escala de Violencia en las Relaciones de Parejas (DVQ-R) de Rodríguez et al. (2017). Los resultados muestran relación inversa, de tamaño de efecto pequeño y estadísticamente significativa entre la ideología de género y la violencia junto a sus dimensiones (r=.115 a -.217, r2=.013 a .047, p < .05). Finalmente, al realizar la prueba H de Kru...
9
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
STRACON, con más de 20 años de experiencia en servicios de construcción minera en América Latina, enfrenta desafíos en su área de compras que afectan el abastecimiento de proyectos. El estudio propone optimizar el proceso de abastecimiento mediante la gestión de compras por categorías, debido a que esta subárea que maneja un menor gasto generó un ahorro del 7.44%, en contraste con el 1% del área operativa. Para el análisis del entorno se utilizaron las siguientes herramientas: PESTEL, las 5 fuerzas de Porter, SCOR y la matriz de Kraljic. Mediante la aplicación del FODA cruzado se plantearon dos estrategias clave: reestructurar el área de compras fortaleciendo la gestión por categorías y automatizar procesos mediante una plataforma de sourcing integrada a SAP. Ambas buscan reducir costos, mejorar eficiencia y profesionalizar la gestión. Se identificaron riesgos tecnológi...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene por finalidad demostrar cómo lectura analítica influye en la comprensión lectora en los educandos de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano del distrito de Huacho el 2017. Así, gracias a las prácticas pre profesionales que desarrollé en esta institución educativa, pude observar esa relación tan valiosa entre mis dos variables en estudio: Lectura analítica y comprensión lectora en los educandos del primer grado de secundaria, para lo cual, cogí un bolígrafo y mi cuadernos de apuntes en el que iba desarrollando cada secuencia del trabajo pedagógico en el área de comunicación. Según Fregoso, G. (2011). El lenguaje articulado como herramienta para el desarrollo de infraestructura intelectual en la Educación Superior, “la lectura analítica se realiza con mayor detenimiento que la lectura exploratoria con e...
11
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio presentó como objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento sobre autoexamen y la prevención del cáncer de mama en mujeres de 40 a 60 años, Tumpa - 2022. Fue un estudio descriptivo, aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no experimental - correlacional, la muestra la constituyeron 80 mujeres de 40 a 60 años, la técnica que se utilizó fue una encuesta y como instrumentos un cuestionario y una lista de cotejo para las prácticas preventivas. Resultados: el 87,5% de mujeres presentaron nivel de conocimientos medio y el 81,2% desarrollaron prácticas preventivas sobre el cáncer de mamas. Se llegó a la conclusión de que existe relación estadísticamente significativa entre las variables nivel de conocimientos y prácticas preventivas de cáncer de mama en mujeres de Tumpa, comprobado mediante la prueba estadística de Chi cu...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The goal of the current investigation was to determinate how the International Accounting Standard N° 41 – Agriculture incided positive on Financial Statements of the Company Molino la Perla S.A.C. For this, the quantitative research method was used, under a non-experimental and descriptive-correlational design. For being a research focus on a concrete reality, it was taken as a study unit, population and sample of 12 people linked to the management, analysis and administration of the Financial Statements such as the accounting personnel of the Company Molino La Perla SAC, whose main activity is the production of chicken meat.In the development of this research, the interview was used as an information gathering technique, which was directed to the General Accountant and surveys to the staff of this area, likewise the State of Financial Position, the Income Statement of the entity and...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las noticias falsas durante la pandemia, han aumentado considerablemente lo cual representan un peligro para la salud y tranquilidad de la población. Facebook es la red social donde más se difunden este tipo de noticias. Por ello, el trabajo de investigación busca analizar las características, identificar los tipos de noticias falsas y conocer el origen de las páginas de Facebook encargadas de difundirlas. Su enfoque es cualitativo de nivel descriptivo y tipo aplicada. El instrumento que se utilizó fue la ficha de observación, aplicada a 19 noticias falsas con mayor interacción entre los usuarios, que corresponden a los meses de agosto y septiembre del 2020, encontradas en 16 páginas de Facebook las cuales se presentan como medios de comunicación. Los resultados fueron que, las noticias falsas sobre la pandemia Covid-19, tuvieron mensajes alarmistas y persuasivos, como utilizar...
14
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación analiza el impacto de los estilos de liderazgo en la inteligencia emocional de los empleados, considerando como moderadores los grupos generacionales del líder y del empleado de empresas en el Perú. Se utilizan dos instrumentos de medición: el Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ 5X) para evaluar los estilos de liderazgo y la Trait Meta-Mood Scale (TMMS 24) para medir la inteligencia emocional. Se emplea un modelo de regresión lineal jerárquica para el análisis. Los resultados indican que el liderazgo transformacional influye significativamente en la inteligencia emocional de los empleados, mientras que el liderazgo transaccional tiene un impacto menor. Se confirma la interacción entre los estilos de liderazgo y el grupo generacional del líder, pero no con el grupo generacional del empleado. La estructura del trabajo comprende antecedentes, objetivos, dise...