Ideología de género y violencia recibida en las relaciones de pareja en mujeres jóvenes de Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la ideología de género y la violencia en mujeres de Lima Metropolitana. Para ello, se realizó un estudio tipo básico, correlacional, de diseño transversal y no experimental. El muestreo fue no probabilístico accidental, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad de género - Aspectos sociales Violencia contra la mujer Mujeres maltratadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la ideología de género y la violencia en mujeres de Lima Metropolitana. Para ello, se realizó un estudio tipo básico, correlacional, de diseño transversal y no experimental. El muestreo fue no probabilístico accidental, el cual permitió contar con la participación de 308 mujeres de 18 a 29 años (M=25.83, DE=3.166). Se emplearon la versión reducida de la Escala sobre Ideología de Género (EIG) de Moya et al. (2006) adaptada por Chanín y Libia (2015) y la escala de Violencia en las Relaciones de Parejas (DVQ-R) de Rodríguez et al. (2017). Los resultados muestran relación inversa, de tamaño de efecto pequeño y estadísticamente significativa entre la ideología de género y la violencia junto a sus dimensiones (r=.115 a -.217, r2=.013 a .047, p < .05). Finalmente, al realizar la prueba H de Kruskal-Wallis se encontraron diferencias significativas (p < .05) al comparar los resultados de las variables en función del nivel de instrucción de las participantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).