1
artículo
Publicado 2005
Enlace

The article deals in the application of the Mixed Integer Linear Programming (MILP) as a tool for the import planning in the context of a company dealing in the manufacturing and sale of steel components. A mathematical model is built to be adapted for the characteristics of the company import processes and whose objective is to decide which import plan having definitive customs regimen has the minimum total costs. The mathematical pattern is formulated in this first part.
2
artículo
Publicado 2005
Enlace

The article deals in the application of the Mixed Integer Linear Programming (MILP) as a tool for the import planning in the context of a company dealing in the manufacturing and sale of steel components. A mathematical model is built to be adapted for the characteristics of the company import processes and whose objective is to decide which import plan having definitive customs regimen has the minimum total costs. The mathematical pattern is formulated in this first part.
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

OBJETIVO: El presente trabajo tuvo como objetivo demostrar que si existe diferencia significativa entre la prevalencia de patologías orales y las categorías de los establecimientos de salud de la DIRESA-LORETO provincia de Maynas que fueron sede para el Internado Rural Odontológico de los alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. MATERIALES Y METODOS: El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue No Experimental, descriptivo comparativo, transversal. La población de estudio, estuvo conformada por 201 Informes del Internado Rural (que corresponden a 201 egresados hasta el año 2015) realizado en los establecimientos de salud de la DIRESA- LORETO provincia de Maynas de los periodos 2006 al 2015, de los cuales se obtuvo la información de la patologías orales que los Internos de Odontología registraron. RESULTADOS: de un tot...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Perú es un país cuya población está expuesta a eventos naturales, porque entre otras razones su territorio se ubica en el Cinturón del Fuego del Pacífico y está atravesado por la cordillera de los Andes, asimismo su mar está expuesto al calentamiento vinculado al fenómeno El Niño. Por otro lado, los establecimientos humanos de Perú revelan una apreciable vulnerabilidad que los hace susceptibles a los efectos que puede ocasionar un evento natural cuando concurre con la exposición de los sistemas socioeconómicos vulnerables a esos fenómenos naturales. La investigación sobre los impactos de los desastres naturales en el crecimiento económico de los países es un tema de investigación relativamente reciente cuyos resultados aún son controversiales. Sin embargo, la probable ocurrencia de eventos extremos como un desastre natural pueden alteran las perspectivas de crecimiento...
5
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

La investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que determinan el posicionamiento de AFOCAT Nuevo Horizonte en la ciudad de Trujillo, para lo cual se utilizó un diseño No experimental - transversal, realizando 96 encuestas a los asegurados de la empresa, además se realizó un análisis Foda, Matriz EFE y EFI para evaluar la posición estratégica de la Empresa AFOCAT Nuevo. Asimismo se logró determinar que la empresa no gestiona adecuadamente estos factores, generando una limitación para el posicionamiento de la empresa, ya que no se logra aprovechar estos factores críticos para generar ventajas competitivas.
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

jetivo de la presente investigación es proponer un sistema de g proceso de soldadura de acuerdo a la estructura de ISO 9001- 2015 y evaluar de qué manera influye en la accidentabilidad en la empresa FAINSA S.R.L. Para determinar el cumplimiento de lo exigido por la norma de calidad, se aplicó una lista de verificación ISO 9001:2015, obteniéndose un 5% de cumplimiento, un 61% de requisitos en proceso y un 34 % de incumplimiento. Por otro lado, se analizó la situación inicial de la empresa FAINSA S.R.L. Aplicando una entrevista a gerencia general, y observando directamente el proceso de soldadura utilizado por la empresa se realizó un diagrama de ISHIKAWA. Con el acceso a la información de la empresa se registraron costos asociados con la falta de seguridad que ascienden a S/. 9600.00 soles, gasto que se pudo evitar estableciendo controles adecuados ante los riesgos del proceso de...
7
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Esta tesis, titulada “Modificación del artículo 42° de la Constitución Política del Perú con respecto a los derechos sindicales de los miembros de la PNP”, tiene como objetivo central analizar la libertad sindical de los policías peruanos a partir de una perspectiva jurídica, presentando los principales aspectos normativos de la libertad sindical y contribuir para la comprensión de las razones por las cuales los policías pueden sindicalizarse. Procurando responder a esta indagación central, la Tesis, estructurada en tres Capítulos, además de la Introducción y de la Conclusión, realiza, preliminarmente, un abordaje histórico del sindicalismo policial peruano. La ejecución de la Tesis sigue una orientación fundamentada en los objetivos propuestos y utiliza el método inductivo, con base en el procedimiento de carácter explicativo y técnica de investigación bibliogr...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo general consistió en determinar si es posible la Estabilización Subrasante Del Suelo Para Fines De Pavimentación En Zonas Urbanas, Distrito De Morales 2021. Metodología fue tipo de aplicado, de diseño fue experimental, tipo cuasi experimental, de corte transversal, población fue la concha de caracol de dos especies Megalobulimus y Systrophia el terreno del Jr. Manco Cápac y Jr. Los Andes, distrito de Morales considerado como la población total de suman 4 kilómetros, técnica fue la observación, la ficha técnica del ASTM, como instrumento de recolección de datos, resultados las pruebas realizadas en suelos de muestra estándar de tipo grava – limosa mediante SUCCS, Mientras, según AASHTO, fue de A1b denominado "excelente a bueno" y presenta un contenido de humedad del 13,50%. Carece de restricciones para líquidos ni plasticidad, mientras, su densidad seca máxi...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación se realizó con la iniciativa de crear un nuevo material de construcción (Mortero) que cumpla todos los aspectos técnicos, ambientales y económicos contribuirá a resolver los desafíos relacionados con la contaminación ambiental y de construcción de viviendas sostenibles contemplando adicionar al mortero el mucílago de tuna. Esta investigación tiene el objetivo general: Determinar la influencia de la Adición de Mucílago de Tuna en las propiedades del mortero para muros de albañilería confinada. La investigación utilizada es una investigación Aplicada – cuasi experimental – correlacional. En cuanto a la Población de estudio se trabajó con 36 cubos de mortero y 36 prismas de mortero. Se llega a la conclusión de que la adición de mucilago de tuna tiene un impacto en las propiedades del mortero. Se descubrió que agregar un 5% de mucilago de t...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó en base a artículos necesarios para determinar la influencia del uso de mucílago de tuna en las propiedades del mortero para muros de albañilería confinada. Los cuales nos permitirán ofrecer un conocimiento certero de los aportes de los diferentes investigadores citados, en la identificación de la existencia de las mejoras en las propiedades del mortero. Recopilamos revistas de las fuentes confiables como: Elsevier, Ebsco, UCV Primo, Research gate, Science direct, Scielo, Dialnet, Semantic Scholar, Gale Academic Onefile, Springerlink y Redalyc, donde se revisaron 60 artículos, de los cuales se recopilaron 50 artículos, que representan el 83.3% de todos los artículos encontrados. De la misma manera obtuvimos, 38 artículos en inglés y 12 artículos en español. Como resultado se obtuvo que, el uso de mucilago de tuna mejora las p...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Al final de la presente investigación, ha quedado demostrada la existencia de criterios razonables para la aplicación de la atenuación facultativa de la pena del art. 13.2 del código penal al oficial de cumplimiento por lavado de activos, al ser el reproche de su conducta omisiva de menor desvalor respecto a quien ostenta el dominio del hecho delictivo de forma activa, así como también por ser la posición de garantía que ostenta delegada de quien originariamente se encuentra obligado a preservarla. Lo anteriormente señalado en razón de la proliferación masiva del delito de lavado de activos, por lo cual la delimitación de dicho problema y la intención de erradicarlo mediante mecanismos de prevención de dicho delito es trascendental; estos mecanismos de prevención son los denominados Criminal Compliance, que son instrumentos de prevención que radica que al ser de obligator...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo principal realizar la evaluación estructural de la edificación esencial I.E N°10133-Mochumí a partir de un análisis pushover. El estudio empleó una metodología con diseño descriptivo. La muestra de estudio seleccionada fue el módulo de aulas de la I.E N°10133-Mochumí. La técnica empleada de mayor relevancia fue el modelamiento matemático desarrollado a partir del software estructural ETABS versión 2018. El resultado principal fue que el nivel sísmico según VISION 2000 en la dirección “X” para un Sismo Raro y Muy Raro fue de Funcional y Seguridad de Vida. De igual forma, el nivel sísmico en la dirección “Y” para un Sismo Raro y Muy Raro fue de Operacional. De ello se concluyó que el módulo analizado de la I.E N°10133-Mochumí no cumple con los objetivos básicos para una edificación esencial en la dirección “X”, mi...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación titulada “Aplicación de un plan preventivo para reducir el estrés laboral en los trabajadores del área de servicios comerciales en una empresa del sector eléctrico”, sobre una muestra no probabilística de 24 trabajadores, a quienes se administró la técnica de la encuesta y como instrumentos: el cuestionario para la evaluación de los riesgos psicosociales CoPsoQ-istas21, la escala de estrés laboral de la OIT/OMS y un cuestionario sociodemográfico, siguiendo un diseño pre experimental, de aplicación de un pre y pos test a un sólo grupo experimental. Sustentado en la información teórica referente a estrés, estrés laboral y factores de riesgo psicosocial. El tratamiento de los datos obtenidos se realizó a través de análisis estadístico, los resultados del mismo permitió establecer medidas preventivas y correctivas, incluidas dentro del pla...
14
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Perú es un país cuya población está expuesta a eventos naturales, porque entre otras razones su territorio se ubica en el Cinturón del Fuego del Pacífico y está atravesado por la cordillera de los Andes, asimismo su mar está expuesto al calentamiento vinculado al fenómeno El Niño. Por otro lado, los establecimientos humanos de Perú revelan una apreciable vulnerabilidad que los hace susceptibles a los efectos que puede ocasionar un evento natural cuando concurre con la exposición de los sistemas socioeconómicos vulnerables a esos fenómenos naturales. La investigación sobre los impactos de los desastres naturales en el crecimiento económico de los países es un tema de investigación relativamente reciente cuyos resultados aún son controversiales. Sin embargo, la probable ocurrencia de eventos extremos como un desastre natural pueden alteran las perspectivas de crecimiento...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente tesis planteo como problema de investigación ¿En qué medida la determinación y evaluación de patologías del concreto en el canal de riego de la localidad de Rauca, distrito de Ticapampa, provincia de Recuay, departamento de Ancash, nos permitirá obtener la condición de servicio actual?, el objetivo de la investigación es determinar y evaluar las patologías del concreto en el canal de riego Rauca, desde el tramo 1+000 al 3+000 km del distrito de Ticapampa, provincia de Recuay, para obtener la condición de servicio. La metodología tiene como tipo de investigación mixta; cualitativa y cuantitativa, y de nivel descriptivo, en su diseño un estudio de tipo no experimental. La Población estuvo constituido por 2 km del canal de riego Rauca y la muestra estuvo conformada por el tramo 1+000 al 3+000 km del canal de riego Rauca, considerando como variable las patologías ...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis tiene como problema de investigación ¿En qué medida la determinación y evaluación de patologías del concreto en las estructuras hidráulicas de cabecera del sistema de agua potable del centro poblado Unchus, nos permitirá obtener la condición de servicio actual?, el objetivo de la investigación es determinar y evaluar las patologías del concreto en las estructuras de cabecera del sistema de agua potable del centro poblado Unchus, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, Departamento de Ancash, para obtener la condición de servicio. La metodología tiene como tipo de investigación mixta; cualitativa y cuantitativa, y de nivel descriptivo, en su diseño un estudio de tipo no experimental. La población constituido por la infraestructura de cabecera del sistema de agua potable y la muestra conformada por la captación y la línea de conducción del siste...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación se alineó con los ODS 16 y 8, que resalta la importancia de promover instituciones eficaces y responsables, y condiciones de trabajo dignas en ellas. Su objetivo fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el clima laboral en una gerencia de una municipalidad en Áncash, 2024. Fue un estudio aplicado, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transeccional, y alcance correlacional. Se realizó un muestreo censal en 54 servidores públicos, de los cuales participaron 48 (88.89%), aplicándose dos cuestionarios. Los resultados mostraron que el 54.2% de encuestados calificó la gestión administrativa como alta, destacando la dimensión control (66.7%) y dirección (62.5%). El clima laboral también fue evaluado favorablemente (64.6%), con mejores calificaciones en las condiciones laborales (68.8%). Se encontró un vínculo significativo entr...
18
tesis de maestría
El presente estudio encuentra que la reelección, tanto a nivel de individuo como a nivel partidario, tiene efectos sobre los indicadores socioeconómicos del distrito. La metodología empleada fue la de regresión discontinua. Para el diseño se utilizó el margen de votos en los resultados electorales de 2010 y se midió el efecto de la reelección sobre la pobreza, brecha de pobreza y desigualdad del año 2013. Luego de reconocer que existe impacto de las reelecciones, se exploró los posibles mecanismos de transmisión como la gestión municipal, la corrupción y la descentralización. Los resultados son diferenciados para la reelección de partidos y para la reelección de alcaldes. El primero se relaciona con características institucionales y estructurales; y el segundo, con características del individuo. Particularmente, los dos hallazgos principales son: (i) La reelección de a...
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente tesis desarrolla el análisis del impacto de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en la rentabilidad de las compañías registradas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el periodo de 2018 a 2022. El enfoque principal de esta investigación es comprender de qué manera la implementación de prácticas sostenibles incide directamente en la rentabilidad de estas empresas. La importancia de este análisis se fundamenta en la creciente conciencia global acerca de la relevancia de la sostenibilidad en las decisiones empresariales. Se investiga específicamente la relación entre la adopción de prácticas sostenibles y el rendimiento financiero, analizando variables clave como la puntuación ESG, el Retorno sobre Activos (ROA), el Retorno sobre el Patrimonio (ROE) y la Q de Tobin. A través de la implementación de un modelo econométrico de datos panel...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de suficiencia profesional busca la optimización de los subprocesos que conforman la rendición de gastos reembolsables por caja chica. A lo largo de un año de realizar las actividades de control previo, registro contable y análisis se han visto que sumaron un importe considerable y se le debe prestar atención. La metodología aplicada en esta investigación tuvo un enfoque cualitativo y se utilizaron 2 técnicas de recolección de información, el análisis documental y la observación. Mediante el análisis documental, se revisaron los antecedentes, definiciones relacionadas al tema de investigación y procedimientos de la firma. En cuanto a la observación, se plasmaron las actividades en el ejercicio profesional durante los 3 subprocesos de la rendición de gastos reembolsables por caja chica. Con la implementación de la alternativa elegida en el subproceso d...