Uso de mucílago de tuna en la elaboración de mortero para muros de albañilería confinada
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en base a artículos necesarios para determinar la influencia del uso de mucílago de tuna en las propiedades del mortero para muros de albañilería confinada. Los cuales nos permitirán ofrecer un conocimiento certero de los aportes de los diferentes inve...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157513 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157513 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mucílago de tuna Propiedades del mortero Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en base a artículos necesarios para determinar la influencia del uso de mucílago de tuna en las propiedades del mortero para muros de albañilería confinada. Los cuales nos permitirán ofrecer un conocimiento certero de los aportes de los diferentes investigadores citados, en la identificación de la existencia de las mejoras en las propiedades del mortero. Recopilamos revistas de las fuentes confiables como: Elsevier, Ebsco, UCV Primo, Research gate, Science direct, Scielo, Dialnet, Semantic Scholar, Gale Academic Onefile, Springerlink y Redalyc, donde se revisaron 60 artículos, de los cuales se recopilaron 50 artículos, que representan el 83.3% de todos los artículos encontrados. De la misma manera obtuvimos, 38 artículos en inglés y 12 artículos en español. Como resultado se obtuvo que, el uso de mucilago de tuna mejora las propiedades del mortero, ya que mejora la resistencia, aumentando la trabajabilidad de la mezcla. De forma paralela, mejora la capacidad de adhesión, cohesión y curado del concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).