Comportamiento mecánico del concreto adicionando mucílago de tuna y fibras de cáscara de maíz
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo orientada en evaluar el comportamiento mecánico del concreto adicionando mucílago de tuna (MT) y fibras de cáscara de maíz (FCM). Para ello, se elaboró una mezcla de concreto patrón de f’c=210 kg/cm2 y se añadió porcentualmente MT por agua en proporciones de 10%, 15%...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Propiedades físicas Propiedades mecánicas Mucílago de tuna Fibra de cáscara de maíz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación estuvo orientada en evaluar el comportamiento mecánico del concreto adicionando mucílago de tuna (MT) y fibras de cáscara de maíz (FCM). Para ello, se elaboró una mezcla de concreto patrón de f’c=210 kg/cm2 y se añadió porcentualmente MT por agua en proporciones de 10%, 15%, 20% y 25% y se determinó el contenido óptimo, para finalmente ser combinando con FCM en porcentajes de 0.5%, 1%, 1.5% y 2%. Los resultados mostraron que la presencia de MT incrementó la trabajabilidad de las mezclas de 3.75’’ a 5.75’’; no obstante, con la presencia de FCM las mezclas de concreto mantuvieron la trabajabilidad de diseño 3” a 4”. Por otro lado, la adición del 15% de MT incrementó la resistencia a compresión del concreto en 1.01%. Sin embargo, con la presencia de FCM los resultados de resistencia mostraron un comportamiento negativo alcanzando decrementos por encima del 13%. Se concluye que el 15% de MT es el porcentaje óptimo para añadir al concreto patrón y que la presencia de FCM debilita las propiedades mecánicas del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).