El impacto de la reelección inmediata en gobiernos subnacionales

Descripción del Articulo

El presente estudio encuentra que la reelección, tanto a nivel de individuo como a nivel partidario, tiene efectos sobre los indicadores socioeconómicos del distrito. La metodología empleada fue la de regresión discontinua. Para el diseño se utilizó el margen de votos en los resultados electorales d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Sánchez, Christian Kenyo, La Riva Quispe, Mariana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reelección inmediata--Perú
Elecciones--Perú
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio encuentra que la reelección, tanto a nivel de individuo como a nivel partidario, tiene efectos sobre los indicadores socioeconómicos del distrito. La metodología empleada fue la de regresión discontinua. Para el diseño se utilizó el margen de votos en los resultados electorales de 2010 y se midió el efecto de la reelección sobre la pobreza, brecha de pobreza y desigualdad del año 2013. Luego de reconocer que existe impacto de las reelecciones, se exploró los posibles mecanismos de transmisión como la gestión municipal, la corrupción y la descentralización. Los resultados son diferenciados para la reelección de partidos y para la reelección de alcaldes. El primero se relaciona con características institucionales y estructurales; y el segundo, con características del individuo. Particularmente, los dos hallazgos principales son: (i) La reelección de alcaldes genera incrementos en las medidas de pobreza, mediante el estancamiento de la gestión municipal; y (ii) la reelección de partidos tiene un efecto adverso sobre la desigualdad, a través de dos mecanismos de transmisión: la proliferación de la corrupción y la descoordinación intergubernamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).