Reelección de autoridades locales: un análisis de su influencia sobre indicadores de bienestar distrital durante el período EDIL 2011-2014

Descripción del Articulo

El sistema electoral vigente en Perú hasta 2014 permitía la reelección indefinida de autoridades subnacionales. Sin embargo, en 2015 se promulgó una ley que estableció la imposibilidad de reelección inmediata de autoridades regionales y locales. Tomando esto como motivación, la presente investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Valencia Dongo, Diego José, Vicuña Lázaro, Jhonatan Benjamín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/2879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcalde--Reeeleción
Gobierno municipal
Reelección inmediata
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El sistema electoral vigente en Perú hasta 2014 permitía la reelección indefinida de autoridades subnacionales. Sin embargo, en 2015 se promulgó una ley que estableció la imposibilidad de reelección inmediata de autoridades regionales y locales. Tomando esto como motivación, la presente investigación tiene como propósito evaluar el efecto de la reelección sobre el desempeño de las autoridades locales en Perú. En concreto, se propuso como hipótesis que la reelección tendría un impacto positivo sobre el desempeño de las autoridades locales. El canal teórico formulado para este planteamiento se basa en que mayor experiencia en el cargo generaría una mayor competencia (competence) del alcalde. Este enfoque de competence está presente en la literatura de economía política, pero ha sido poco estudiado empíricamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).