Efectos de la prohibición a la reelección inmediata de los gobernadores regionales y alcaldes según ley n° 30305 en la región Lambayeque

Descripción del Articulo

La problemática radicó en que, a la fecha, los Efectos en la Región Lambayeque de la Prohibición a la Reelección Inmediata de los Gobernadores Regionales y de los Alcaldes según Ley N° 30305. son negativos, pues al parecer estaría restringiendo derechos constitucionales e impidiendo la continuidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayatopa Idrogo, Gilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos
Reelección Inmediata
Prohibición
Gobernadores Regionales
Alcaldes
Ley
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La problemática radicó en que, a la fecha, los Efectos en la Región Lambayeque de la Prohibición a la Reelección Inmediata de los Gobernadores Regionales y de los Alcaldes según Ley N° 30305. son negativos, pues al parecer estaría restringiendo derechos constitucionales e impidiendo la continuidad de los proyectos a largo plazo cuando prohíbe la reelección inmediata del Gobernador Regional y Alcaldes en la Región Lambayeque. Es importante saber que el estudio de este tema nos permitirá dar un alcance si con esta medida adoptada, los casos de corrupción que podrían haberse originado tanto a nivel del Gobierno Regional, como en las municipalidades materia de estudio, resulta ser efectiva y si conllevará a que hechos como los suscitados no se repitan; o si coadyuvará, a lograr la reducción de la corrupción, sin afectar la continuidad de los proyectos de inversión a largo plazo iniciados por las gestiones anteriores en nuestra región y con ello mejor los niveles de vida de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).