1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Explica la capacidad estadística del Ministerio de Educación entre los años 2022 y 2023. La producción de estadísticas de calidad es fundamental para la entrega adecuada de intervenciones públicas y permiten que estas tengan efectos concretos en la vida cotidiana de los ciudadanos. En ese sentido, esta investigación se construye como un estudio de caso explicativo, de carácter cualitativo, el mismo que se ejecutó a través de una revisión documental a detalle y de la aplicación de entrevistas semiestructuradas a técnicos y expertos relacionados con el problema científico planteado. Este trabajo es uno de los primeros en abordar el tema de la capacidad estadística en el sector educación. Para poder identificar el nivel de la capacidad estadística del Ministerio de Educación, se construyó un modelo de tres dimensiones: i) metodologías en la producción de datos, ii) meto...
2
libro
Este documento tiene el objetivo de destacar las dificultades y vulnerabilidades que vivían las poblaciones jóvenes peruanas al momento de iniciarse la pandemia ocasionada por la expansión global del COVID-19, de acuerdo con los datos disponibles hasta el momento. Para ello, se ha sistematizado información disponible en seis áreas prioritarias establecidas en la Política Nacional de la Juventud (PNJ): educación, trabajo decente, salud y bienestar, criminalidad y victimización, discriminación a poblaciones vulnerables y participación ciudadana.
3
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Es una investigación mixta, cuantitativa y cualitativa, que ha logrado recoger información de 315 organizaciones juveniles a nivel nacional y de un grupo de especialistas del sector público, privado y de la sociedad civil. Nuestro agradecimiento y consideración por sus opiniones y tiempo invertido, puesto que, han permitido identificar hallazgos y recomendaciones que serán clave en el corto y mediano plazo. Sin el apoyo de las mismas organizaciones juveniles no habría sido posible, ya que aún, tenemos retos por lograr un registro de organizaciones más amplio, diverso y representativo a nivel nacional.
4
libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Desde el Estado peruano se han generado dos importantes herramientas que permiten un combate directo a la existencia y permanencia de las brechas de género. En una primera instancia tenemos la Política Nacional de Igualdad de Género , cuyo foco de acción es la discriminación estructural de las mujeres como fuente de desigualdad; y, en un segundo lugar, la Política Nacional de la Juventud, que expone como problema público “la desigualdad en alcanzar el desarrollo integral de la población joven que afecta su participación en la sociedad”. Para el abordaje del problema público, la Política Nacional de Juventud integra el enfoque de género como transversal, ya que considera que es una herramienta de análisis que permite examinar las desigualdades en el ejercicio del poder, las cuales son complementadas con una mirada desde la perspectiva del ciclo de vida, que permite recono...