Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Gonzales Del Carpio, Adriana Thalia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
La Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), a través de la Dirección de Investigación y Desarrollo (Dindes), presenta la memoria del Programa de difusión de investigaciones sobre juventudes en el Perú Jóvenes en agenda, con el objetivo de evidenciar las lecciones aprendidas y contribuir a la gestión del conocimiento en espacios de investigación públicos. La memoria comprende el proceso de diseño, planificación, ejecución y evaluación de esta iniciativa que se lanzó en el año 2021 durante el segundo año de la pandemia por COVID-19. Este documento contribuye a mejorar los procesos de comunicación pública de investigaciones en materia de juventud y a reflexionar sobre cómo las instituciones públicas generan espacios para los jóvenes investigadores. Para la elaboración de la presente, se ha sistematizado información proveniente de las herramientas utilizadas para ...
2
El Informe busca proporcionar evidencia sobre los principales cambios que han experimentado las juventudes durante la generación de políticas para enfrentar el segundo año de la pandemia del covid-19 y los efectos del contexto nacional de reactivación económica. De esta manera, este documento puede servir en el proceso de toma de decisiones y mejora de los diferentes servicios dirigidos a la población joven, asimismo, constituye un aporte al conocimiento cuantitativo de la población de entre 15 y 29 años, en especial de las poblaciones jóvenes más vulnerables a las brechas sociales, ya sea por su sexo, área de residencia, nivel de pobreza, entre otros. Para la elaboración del presente documento, se ha utilizado información de bases de datos con acceso público que se generan de manera continua, el mismo que contiene hallazgos en torno a indicadores clave sobre educación, em...
3
libro
Es una investigación mixta, cuantitativa y cualitativa, que ha logrado recoger información de 315 organizaciones juveniles a nivel nacional y de un grupo de especialistas del sector público, privado y de la sociedad civil. Nuestro agradecimiento y consideración por sus opiniones y tiempo invertido, puesto que, han permitido identificar hallazgos y recomendaciones que serán clave en el corto y mediano plazo. Sin el apoyo de las mismas organizaciones juveniles no habría sido posible, ya que aún, tenemos retos por lograr un registro de organizaciones más amplio, diverso y representativo a nivel nacional.
4
libro
Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en colaboración importante con el Programa Nacional de Centros Juveniles y la Secretaría Nacional de la Juventud, damos a conocer este documento que resulta de la esmerada articulación entre las instituciones, impulsada únicamente por el propósito de fortalecer la gestión de los servicios orientados a la resocialización de las y los adolescentes que pasaron por la experiencia de entrar en conflicto con la ley penal. En ese sentido, el trabajo que continúa en las siguientes páginas se alimenta especialmente de distintos testimonios recogidos por el equipo del Observatorio Nacional de Política Criminal “INDAGA”, perteneciente a nuestra Dirección General de Asuntos Criminológicos; luego de definir un conjunto de interrogantes que ayuden a comprender cómo es que ha transcurrido el proceso mediante el cual diversos jóvenes ...