Brechas de género y generación : documento de trabajo

Descripción del Articulo

Desde el Estado peruano se han generado dos importantes herramientas que permiten un combate directo a la existencia y permanencia de las brechas de género. En una primera instancia tenemos la Política Nacional de Igualdad de Género , cuyo foco de acción es la discriminación estructural de las mujer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud, Alfaro Rotondo, Santiago, Durand Villarroel, Paul, Ruiz Rufino, Fabrizio Gonzalo, Vargas de la Torre, Manuel, Zapata Jara, Diana, Jiménez Yllahuamán, Daniel, Timba Jayo, Carmen
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jóvenes
Enfoque de género
Política gubernamental
Política Nacional de Juventud
Discriminación sexual
Igualdad de oportunidades
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Desde el Estado peruano se han generado dos importantes herramientas que permiten un combate directo a la existencia y permanencia de las brechas de género. En una primera instancia tenemos la Política Nacional de Igualdad de Género , cuyo foco de acción es la discriminación estructural de las mujeres como fuente de desigualdad; y, en un segundo lugar, la Política Nacional de la Juventud, que expone como problema público “la desigualdad en alcanzar el desarrollo integral de la población joven que afecta su participación en la sociedad”. Para el abordaje del problema público, la Política Nacional de Juventud integra el enfoque de género como transversal, ya que considera que es una herramienta de análisis que permite examinar las desigualdades en el ejercicio del poder, las cuales son complementadas con una mirada desde la perspectiva del ciclo de vida, que permite reconocer a las y los jóvenes en sus diferencias y particularidades, identificando las brechas existentes en la sociedad que dificultan sus oportunidades de acceso al desarrollo integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).