Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Rubio González, Jorge Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
En la presente monografía se detalla un trabajo de investigación sobre el coaching en la educación superior, haciendo referencia a estudios realizados en el Perú y en otros países. El coaching es un método que está orientado a incrementar el rendimiento académico, laboral, estudiantil, deportivo, etc. el cual está basado en la interacción que se da entre un coach y un discípulo. En la educación superior, el coach busca en todo momento potenciar las capacidades de las estudiantes, incrementando la confianza y la motivación para lograr el máximo rendimiento en sus estudios y acá lo enfatizamos. Finalmente, decimos que el coaching es muy importante en nuestra vida diaria y que recomendamos tenerlo presente para todas las personas en sus diferentes actividades cotidianas.
2
tesis doctoral
El objetivo de este trabajo de investigación es comprobar el efecto del aula virtual con Moodle en el aprendizaje de ofimática en estudiantes del Instituto Arzobispo Loayza, 2019. Fue experimental el tipo de investigación aplicado, Cuasi Experimental el diseño metodológico de los dos grupos (control y experimental con pre test y pos test). Cada grupo estuvo conformado por 28 estudiantes. Después de haber investigado tenemos como resultado que se demuestra la efectividad del software de la plataforma Moodle, podemos ver que el grupo de control en el Pos test arrojó una media de 13,28 y el grupo experimental en el Pos test dio como resultado 16,28, esto hace evidente la mejora significativa y sustantiva al aprender ofimática.
3
artículo
Se presenta un análisis de las bases teórico–conceptuales y metodológicas del diseño tecnopedagógico, considerando su omnipresencia en el contexto de la modalidad educativa no presencial, remota y virtual en condiciones de la pandemia global causada por el COVID-19, en condiciones de excepcionalidad y perspectivas de sostenibilidad. Los autores estamos convencidos de la fecundidad y urgente aplicabilidad del diseño tecnopedagógico en el escenario educativo actual, signado por la virtualidad con el soporte transformador de las herramientas digitales disponibles.  En este artículo mencionamos algunas teorías, las que se pueden referenciar para tomar decisiones sobre el diseño del proceso enseñanza-aprendizaje; así como algunas aplicaciones reportadas en los últimos años.
4
artículo
Este estudio de carácter comparativo buscó encontrar diferencias significativas de la estabilidad emocional en estudiantes de distintas carreras profesionales de una universidad pública peruana. Fue de enfoque cuantitativo y, de diseño descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por 2960 estudiantes universitarios, de ambos sexos, matriculados en las áreas formativas de ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades y ciencias e ingeniería. Los estudiantes fueron evaluados por medio de la Escala de Estabilidad Emocional del Cuestionario “Big Five” (b) (BFQ). La escala contenía dos subescalas, una que midió control de las emociones y la otra midió control de los impulsos. Los datos se trabajaron por medio de tres técnicas: análisis estadístico descriptivo, de comparación por tablas cruzadas y, la del análisis inferencial, con la prueba de normalidad y la...