Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Rosas, Claudia', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
4
artículo
La relación con nuestros usuarios es uno de los procesos fundamentales que contribuyen al éxito y fortalecimiento de los negocios; es natural que en la operación cotidiana algunas situaciones salgan de control, escenarios que pueden producir controversias y fuerte enfado en los clientes. El manejo adecuado y oportuno de estas condiciones puede marcar radicalmente nuestras relaciones con los clientes y por ende el desarrollo de las empresas.
5
artículo
In the Amazon floodplains, hydrological variability plays a crucial role by shaping the habitat, offering shelter and feeding or breeding areas. During the dry season, some fresh water turtles such as the yellow-spotted turtle (Podocnemis unifilis Troschel, 1848) use the sand banks at point bar areas as breeding sites, which must be available in time for the start of oviposition. In this study, we used altimetry-derived water level data from radar satellites combined with in-situ hydrological measurements to evaluate water level variations and relate them to oviposition starting dates (2003-2012) from Pacaya-Samiria National Reserve, Peru. Synchronous hydrological behavior was found between the major river stems (Ucayali and Marañon) and the inner rivers (Pacaya and Samiria), thus enabling the utilization of water level in the main river stem to correlate with oviposition in the inner r...
6
artículo
Ante la perturbación que constituyó el evento El Niño 97 -98 (ENSO), se evaluaron los cambios espacio - temporales en la diversidad de aves de las Lomas de Lachay como un paso previo al análisis del desarrollo de procesos de resiliencia. Se encontró que la diversidad de aves, describe un comportamiento post - ENSO, probablemente asociado a la baja productividad de la comunidad vegetal durante 1999. Los valores registrados para el año 2000 presentan un comportamiento similar al esperado durante un año normal. Por otro lado la diversidad muestra el paso de una distribución espacial homogénea durante los meses bajo el efecto del ENSO, hacia una distribución heterogénea durante los meses de la época seca de un año que tiende a ser normal. Se puede afirmar que la avifauna mediante los valores de diversidad que genera y la distribución espacial de la misma, desarrolla pr...
7
artículo
The relationship with our users is one of the fundamental processes that contribute to the success and strengthening of business; in daily interaction, it is normal to find some situations that get out of control, scenarios that can produce strong controversy and anger in customers. Proper and timely management of these conditions can radically mark our relationships with customers and therefore the development of enterprises.
8
tesis de grado
Los humedales son sumideros de carbono, la Albufera de Medio Mundo es un humedal costero, que hoy en día es un área de conservación regional que se encuentra en la provincia de Huaura-Lima y como cualquier otro ecosistema similar, también brinda este servicio ambiental, el cual es la captura de carbono. La finalidad de la investigación, ha sido estimar la cantidad de carbono almacenado por la unidad de vegetación juncal del ACRAMM (Área de Conservación Regional Albuferas de Medio Mundo). La metodología de muestreo se definió en cuatro puntos de muestreo, considerando estadios fenológicos y la asociación: “Junco” juvenil, “Junco” Maduro y “Junco” senescente y “Junco” Asociado; en cada punto de muestreo se evaluaron 3 parcelas (0m al borde del espejo de agua, a los 5m y a los 10m con respecto al espejo de agua); en cada parcela se evaluó la parte aérea del “...
9
tesis de grado
En los últimos 10 años, se ha observado un creciente interés en el estudio del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la primera infancia, tanto en España como en Colombia. Este estado del arte busca explorar las investigaciones y avances más relevantes relacionados con este trastorno en dichos países, destacando las tendencias emergentes y las perspectivas contemporáneas. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo analizar y comprender la evolución y las tendencias en la investigación del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la primera infancia durante los últimos 10 años en España y Colombia. En España, se ha evidenciado un aumento en la atención hacia el TDAH en la primera infancia, con investigaciones que exploran sus manifestaciones, diagnóstico temprano y enfoques de intervención específicos para...
10
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Química Biológica de la Escuela Profesional y Académica de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se aisló y caracterizó bioquímicamente una lectina extraída a partir de semillas de cucúrbita máxima “zapallo” adquiridas del Departamento Arequipa Perú. La lectina de semillas de cucúrbita máxima (zapallo), fue aislada y purificada por medio de extracción salina, luego se demostró su pureza mediante cromatografía de exclusión molecular en Sephadex G-75, Cromatografía en HPLC de fase reversa, Electroforesis en SDS-PAGE. En un análisis automático se observa un alto contenido de aminoácidos acidos (10.76%), lo cual marca el carácter ácido de la lectina, además determina que está compuesta de 223 residuos de aminoácidos En cuanto a la hemoaglutinación, la concentraci...
11
objeto de conferencia
Personalidad Generacional. Diferencias Profundas en la forma de pensar. Distintas actitudes, valores y estilos.
12
tesis de maestría
La tesis que se presenta titulada Propuesta de implementación del modelo de entrenamiento en habilidades para lograr comunicación efectiva en la cadena de restaurantes del grupo Don Parce, se encaminó a instaurar un programa de habilidades de comunicación para facilitar el correcto desarrollo de los canales formales de comunicación con una frecuencia establecida en la empresa. La tesis posibilitó espacios formales donde se discutan los contenidos inherentes a los procesos y lineamientos, impactando así en un aumento de la pertenencia de los colaboradores y directivos con la empresa. Se investigó en la empresa con una población de 130 colaboradores de la empresa Don Parce, obteniéndose resultados alentadores en el posicionamiento interno de la empresa a partir de los núcleos teóricos principales de la investigación.
13
tesis de grado
MICROORGANISMOS HALÓFILOS CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS HALÓFILOS DESCRIPCIÓN DE GÉNEROS BACTERIANOS EL CUARZO ORIGEN DESCRIPCIÓN CONTAMINACIÓN AMBIENTAL METALES PESADOS EL COBRE EL CADMIO LEGISLACIÓN NACIONAL TRATAMIENTOS DE RESIDUOS CON METALES PESADOS INMOVILIZACIÓN BACTERIANA MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS
14
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación efectiva y la adaptación al cambio en el área de notificaciones en una empresa de Courier en Piura, 2022. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental transversal. Se ha trabajado con una muestra censal de 30 colaboradores y se aplicaron cuestionarios, estos fueron avalados por expertos, dentro de parámetros de validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos evidencian que el nivel de: comunicación efectiva fue considerado como regular por un 56.67% de los encuestados, mientras que el nivel de: adaptación al cambio considerando como regular por el 60% de la muestra. También se estableció que la dimensión analizar resultados no se relaciona con la variable adaptación al cambio (Sig. 0.096); lo mismo ocurre con la...
15
tesis de grado
Se realizó esta investigación con el fin de determinar si existe relación estadísticamente significativa entre la Inteligencia Emocional y el Clima Laboral en colaboradores de una empresa del sector educativo. Además, se buscó establecer si existe relación entre los componentes de la Inteligencia Emocional y los factores del Clima Laboral. Para ello se aplicaron los siguientes instrumentos: Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn, adaptado por Nelly Ugarriza; y la Escala de Clima Laboral de Sonia Palma. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, el muestreo fue no probabilístico de tipo intencional, seleccionando a una muestra de 106 colaboradores de un Instituto Técnico de Educación Superior de Lima. Los resultados obtenidos indican que si existe correlación estadísticamente significativa entre la Inteligencia Emocional y el Clima Laboral en colaboradores ...
16
artículo
Se aplicó la Ley de Taylor en dos conjuntos de datos correspondientes a poblaciones de taxa distintos, con el propósito de determinar sus patrones espacio-temporales según la interpretación biológica de dicha ley y señalar sus limitaciones en la descripción de los cambios en la distribución espacial de las abundancias. Los datos empleados fueron las abundancias de aves entre Febrero-1998 y Febrero-2001 y, las abundancias de coleópteros colectados con trampas pitfall entre Febrero-1998 y Diciembre-2001 en la Reserva Nacional de Lachay. A través de la significación estadística de los valores de bs y bt, se estableció el patrón de refugios para 8 especies de aves y 5 de coleópteros, aunque los valores de R2 revelaron que éstos sólo se cumplieron parcialmente. Estos resultados indican que ninguna de las especies de ambos taxa se adecuó absolutamente a los patrones ...
17
artículo
El objetivo del presente estudio es determinar cuáles son los estilos de aprendizajes que tienen los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipan, para lograrlo se utilizó una encuesta bajo el modelo VARK, en la que participaron 68 estudiantes de Administración, 45 estudiantes de contabilidad y 38 estudiantes de Negocios Internacionales De acuerdo a la distribución de frecuencias simples y porcentuales correspondiente al análisis descriptivo de los estilos de aprendizaje, estos nos indican que los estilos que prevalecen para las tres escuelas, Administración, Contabilidad y Negocios Internacionales, es el estilo auditivo. Cabe señalar también que existe una inclinación por el aprendizaje que implica la lectura y escritura. Para el caso de los estudiantes de Contabilidad, se observó una preferencia en segundo lugar, por ...
18
artículo
El objetivo del presente estudio es determinar cuáles son los estilos de aprendizajes que tienen los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipan, para lograrlo se utilizó una encuesta bajo el modelo VARK, en la que participaron 68 estudiantes de Administración, 45 estudiantes de contabilidad y 38 estudiantes de Negocios Internacionales De acuerdo a la distribución de frecuencias simples y porcentuales correspondiente al análisis descriptivo de los estilos de aprendizaje, estos nos indican que los estilos que prevalecen para las tres escuelas, Administración, Contabilidad y Negocios Internacionales, es el estilo auditivo. Cabe señalar también que existe una inclinación por el aprendizaje que implica la lectura y escritura. Para el caso de los estudiantes de Contabilidad, se observó una preferencia en segundo lugar, por ...
19
artículo
The objective of this study was to analyze and determine the relationship between personality factors and learning styles in Peruvian university students. In order to achieve this purpose, a correlational design was applied, in which 68 Administration students, 45 Accounting students, and 38 International Business students of the first cycle of the Faculty of Business Sciences of the Lord of Sipán University participated, Chiclayo-Peru. To assess the personality factors, the Raymond Catell 16 Personality Factors Questionnaire was used, and for the evaluation of learning styles, the VARK Test. To determine the association between the variables, the Chi-square statistical test was used. The results show a preference for the style of auditory learning and secondly, the reading / writing style. With respect to the analysis of personality factors, a relatively high percentage of discrete, sh...
20
artículo
The objective of this study was to analyze and determine the relationship between personality factors and learning styles in Peruvian university students. In order to achieve this purpose, a correlational design was applied, in which 68 Administration students, 45 Accounting students, and 38 International Business students of the first cycle of the Faculty of Business Sciences of the Lord of Sipán University participated, Chiclayo-Peru. To assess the personality factors, the Raymond Catell 16 Personality Factors Questionnaire was used, and for the evaluation of learning styles, the VARK Test. To determine the association between the variables, the Chi-square statistical test was used. The results show a preference for the style of auditory learning and secondly, the reading / writing style. With respect to the analysis of personality factors, a relatively high percentage of discrete, sh...