Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Urbina Rosas, Claudia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
La relación con nuestros usuarios es uno de los procesos fundamentales que contribuyen al éxito y fortalecimiento de los negocios; es natural que en la operación cotidiana algunas situaciones salgan de control, escenarios que pueden producir controversias y fuerte enfado en los clientes. El manejo adecuado y oportuno de estas condiciones puede marcar radicalmente nuestras relaciones con los clientes y por ende el desarrollo de las empresas.
2
artículo
The relationship with our users is one of the fundamental processes that contribute to the success and strengthening of business; in daily interaction, it is normal to find some situations that get out of control, scenarios that can produce strong controversy and anger in customers. Proper and timely management of these conditions can radically mark our relationships with customers and therefore the development of enterprises.
3
objeto de conferencia
Personalidad Generacional. Diferencias Profundas en la forma de pensar. Distintas actitudes, valores y estilos.
4
tesis de maestría
La tesis que se presenta titulada Propuesta de implementación del modelo de entrenamiento en habilidades para lograr comunicación efectiva en la cadena de restaurantes del grupo Don Parce, se encaminó a instaurar un programa de habilidades de comunicación para facilitar el correcto desarrollo de los canales formales de comunicación con una frecuencia establecida en la empresa. La tesis posibilitó espacios formales donde se discutan los contenidos inherentes a los procesos y lineamientos, impactando así en un aumento de la pertenencia de los colaboradores y directivos con la empresa. Se investigó en la empresa con una población de 130 colaboradores de la empresa Don Parce, obteniéndose resultados alentadores en el posicionamiento interno de la empresa a partir de los núcleos teóricos principales de la investigación.
5
artículo
El objetivo del presente estudio es determinar cuáles son los estilos de aprendizajes que tienen los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipan, para lograrlo se utilizó una encuesta bajo el modelo VARK, en la que participaron 68 estudiantes de Administración, 45 estudiantes de contabilidad y 38 estudiantes de Negocios Internacionales De acuerdo a la distribución de frecuencias simples y porcentuales correspondiente al análisis descriptivo de los estilos de aprendizaje, estos nos indican que los estilos que prevalecen para las tres escuelas, Administración, Contabilidad y Negocios Internacionales, es el estilo auditivo. Cabe señalar también que existe una inclinación por el aprendizaje que implica la lectura y escritura. Para el caso de los estudiantes de Contabilidad, se observó una preferencia en segundo lugar, por ...
6
artículo
El objetivo del presente estudio es determinar cuáles son los estilos de aprendizajes que tienen los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipan, para lograrlo se utilizó una encuesta bajo el modelo VARK, en la que participaron 68 estudiantes de Administración, 45 estudiantes de contabilidad y 38 estudiantes de Negocios Internacionales De acuerdo a la distribución de frecuencias simples y porcentuales correspondiente al análisis descriptivo de los estilos de aprendizaje, estos nos indican que los estilos que prevalecen para las tres escuelas, Administración, Contabilidad y Negocios Internacionales, es el estilo auditivo. Cabe señalar también que existe una inclinación por el aprendizaje que implica la lectura y escritura. Para el caso de los estudiantes de Contabilidad, se observó una preferencia en segundo lugar, por ...
7
artículo
The objective of this study was to analyze and determine the relationship between personality factors and learning styles in Peruvian university students. In order to achieve this purpose, a correlational design was applied, in which 68 Administration students, 45 Accounting students, and 38 International Business students of the first cycle of the Faculty of Business Sciences of the Lord of Sipán University participated, Chiclayo-Peru. To assess the personality factors, the Raymond Catell 16 Personality Factors Questionnaire was used, and for the evaluation of learning styles, the VARK Test. To determine the association between the variables, the Chi-square statistical test was used. The results show a preference for the style of auditory learning and secondly, the reading / writing style. With respect to the analysis of personality factors, a relatively high percentage of discrete, sh...
8
artículo
The objective of this study was to analyze and determine the relationship between personality factors and learning styles in Peruvian university students. In order to achieve this purpose, a correlational design was applied, in which 68 Administration students, 45 Accounting students, and 38 International Business students of the first cycle of the Faculty of Business Sciences of the Lord of Sipán University participated, Chiclayo-Peru. To assess the personality factors, the Raymond Catell 16 Personality Factors Questionnaire was used, and for the evaluation of learning styles, the VARK Test. To determine the association between the variables, the Chi-square statistical test was used. The results show a preference for the style of auditory learning and secondly, the reading / writing style. With respect to the analysis of personality factors, a relatively high percentage of discrete, sh...