Mostrando 1 - 20 Resultados de 31 Para Buscar 'Rojas, Laura', tiempo de consulta: 0.43s Limitar resultados
1
tesis de grado
El desarrollo del presente trabajo de tesis titulada “ESTUDIO GEOLÓGICO, GEOTÉCNICO E HIDROLÓGICO PARA LA ESTABILIDAD Y ESTANQUEIDAD DEL REPRESAMIENTO DE LA LAGUNA QUELLHUACOCHA, DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS-CUSCO, 2020”, tiene como área de investigación el sector de Quellhuacocha, perteneciente a la comunidad de Ccuyo, a una altura de 4600 msnm, con presencia constante de precipitaciones sólidas y nevadas, temperaturas extremas bajo cero, por estar cerca a la cadena montañosa del nevado de la Raya. Morfológicamente el sector de Quellhuacocha, constituye una depresión natural correspondiente a un antiguo circo glaciar, con afloramientos rocoso alto y de fuerte pendiente hacia el borde Norte de la laguna, con material morrénico y fluvioglaciar hacia el frente de esta laguna, originando un confinamiento y cierre natural de esta área. La historia geológica de ...
2
objeto de conferencia
Conferencia presentada en el marco del Foro Internacional “Construcción de la Gestión Regional del Agua“ Décimo Aniversario de la Ley de Recursos Hídricos y Décimo Primer Aniversario de la Autoridad Nacional del Agua. Evento organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) el 13 y 14 de marzo del 2019.
3
artículo
Artículo publicado en: Revista “Agua y más“, n° 3, 16-21, oct. 2015
4
tesis de grado
La presente tesis trata sobre el diseño e implementación de un generador biomecánico para teléfonos celulares utilizando la energía que genera al caminar una persona que hace turismo de aventura. En muchas zonas rurales del Perú, aún no se cuenta con energía eléctrica. Esto es un problema recurrente para personas que hacen turismo de aventura, quienes tienen que hacer caminatas de varios días para llegar a lugares que, por lo general, están muy alejados de la ciudad. Esto lleva a que los turistas se queden incomunicados por varios días, al no poder conseguir una fuente de energía eléctrica para dispositivos básicos, como un teléfono celular y otros. Impidiendo, en algunos casos, ver el turismo de aventura como una opción, por estas desventajas. Ante este problema se ve la necesidad de diseñar e implementar un aparato que pueda generar energía eléctrica para cargar tel...
5
tesis de maestría
El tema de investigación es el presupuesto por resultados y calidad del gasto de un establecimiento de salud público, Lima, 2023. Se enmarca dentro del problema de los limitados resultados que tiene los programas presupuestales para atender las necesidades públicas o el cierre de brechas, que se encuentran orientados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En ese sentido, su objetivo fue el de establecer la existencia de la relación entre estas dos variables, empleando para este fin un procedimiento metodológico de enfoque cuantitativo-correlacional. Los resultados han determinado una asociación significativa moderada entre aquellas. La conclusión, ha determinado que la estrategia del presupuesto por resultado se vincula a la calidad del gasto, en términos de que este aporte al logro de objetivos nacionales, aunque su aporte no es determi...
6
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre la neumonía y pacientes con asma bronquial en el grupo etario de 3 a 5 años hospitalizados en el servicio de pediatría especializada del H.N.S.E.B., 2019. Empleó una metodología hipotético deductivo es de tipo no experimental, transversal y tiene un diseño descriptivo, correlacional. La muestra estuvo constituida por 60 pacientes hospitalizados en el servicio de pediatría especializada del Hospital Sergio E. Bernales. Los resultados demostraron que la prevalencia de crisis de asma leve es de 21 (35%), crisis asmática moderada 14 (23%) y crisis asmática severa 4 (7%). Con respecto a la neumonía típica en este estudio se representa que el 27% de los pacientes lo presentaron y la neumonía atípica solo el 8% de los pacientes que presentaron esta patología. Cuando se entrelazan los datos obtenidos de la inve...
7
tesis de grado
La presente investigación tiene como título “Estrategias Lúdicas y logros de aprendizaje en aritmética en estudiantes del tercer ciclo, de la Institución Educativa 146 “Su Santidad Juan Pablo II”- San Juan de Lurigancho., 2018” El enfoque de investigación es cuantitativo, básica, descriptivo correlacional y su diseño no experimental y transversal o transeccional, la población fue constituida por 325 estudiantes del III ciclo de educación primaria, la muestra se conformó por 160. Para la recolección de datos de la variable Estrategias lúdicas y logros de aprendizaje en aritmética se utilizó lista de cotejo. Para establecer la confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos, se aplicó a una muestra piloto de 30 estudiantes, utilizando la técnica KR-20 (Kuder Richardson) se obtuvo un valor de .089 para la variable estrategias lúdicas y .086 para logros d...
8
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe entre el control interno y la comunicación interna de todo el personal que trabaja en el área del FONAVI en el Ministerio de Economía y Finanzas 2017. Metodológicamente el presente trabajo de investigación cumplió los requerimientos de investigación propuestos por la universidad Cesar Vallejo. El método básico con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, correlacional y descriptivo; pues se está describiendo la relación que existe entre las variables mencionadas en un determinado tiempo. La población fue de 138 personas y la muestra de estudio de 100 trabajadores del área del FONAVI del Ministerio de Economía y Finanzas 2017. La técnica usada para poder obtener la recolección de datos fue la encuesta, y su instrumento fue el cuestionario con tipo de escala Likert que constaba d...
9
tesis de maestría
La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el clima institucional y el desempeño docente en una institución educativa de San Juan de Lurigancho- 2022. Estudio de tipo básico, método hipotético-deductivo de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional no experimental transversal. La población lo integro 50 docentes; siendo una muestra censal el muestreo no probabilístico por conveniencia, para recolección de datos se utilizó el cuestionario de clima institucional, y el cuestionario de desempeño docente, ambos validados por juicios de expertos, cuya confiabilidad 0.977 y 0,964 respectivamente. Los resultados indican una correlación moderada Rho de Spearman =0.686 y la significancia bilateral p=0.000<0.05, permitió rechazar la hipótesis nula concluyendo: Existe relación significativa entre clima institucional y el desempeño docen...
10
tesis de grado
En la práctica clínica de la psicología, donde se trabaja la disminución de cuadros clínicos que generan malestar en los pacientes, uno de los principales trastornos del que se trabaja es la ansiedad. El presente estudio de investigación es la experiencia que tuve con un paciente adulto de sexo masculino, de 22 años de edad con cuadro clínico ansiedad generalizada; se trabajó un programa bajo el modelo cognitivo conductual de 15 sesiones, en un periodo de 1 año 2 meses, a través de las técnicas cognitivo conductuales como: técnicas de respiración y relajación, psicoeducación, , entrenamiento asertivo, reestructuración cognitiva, higiene de sueño, administración de tiempo y prevención de recaídas. La investigación es de tipo experimental y se utiliza el diseño Univariable Multicondicional AB, intervención cognitivo conductual en ansiedad, utilizando las pruebas de ...
11
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar las principales características de la competitividad de las MYPES, del sector servicio - rubro restaurantes de la Av. Perú, distrito de San Martín de Porres, Lima 2018. En cuanto al tipo de investigación, esta ha sido mixta, aplicada, no experimental y transversal, de nivel descriptivo y diseño no experimental, descriptivo, cuantitativo. La población y muestra de este estudio estuvo constituida por 18 restaurantes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 17 preguntas haciendo uso de la técnica de la encuesta, obteniendo el resultado siguiente: Respecto a las características de los emprendedores: 55.56% de los que tienen más de 41 años, 61.11% son convivientes, 55.56% tienen educación técnica y 66.67% es dueño de la empresa. Respecto a las características de la Mype : 38.89% de las empresas tienen entre 2 a 4 año...
12
tesis de grado
Esta investigación analiza desde un enfoque cualitativo los vectores de producción de sentido (VPS) en los testimonios publicitarios de los instagramers que promocionan las marcas peruanas emergentes Manimar y Grande Semilla en Instagram. Para tal efecto se emplea el método estudio de casos y la herramienta análisis de contenido de las muestras seleccionadas. Además, se aplica la teoría semiótica de los sistemas culturales para dar cuenta de los VPS presentes. Con el propósito de analizar los vectores de producción de sentido que predominan en los testimonios publicitarios de los instagramers, objetivo general del estudio, se procede a determinar los VPS presentes en los testimonios publicitarios de los instagramers y luego identificar sus características. Al completarse el proceso de análisis, se concluye por los resultados obtenidos que el ello objetivado, la subordinación ...
13
tesis de grado
Museum; ; Park; Science Museum; Technology; ; Museology; Sciences and technology; , National Museum; Concytec
14
tesis de grado
Determina y compara el Índice de aterogenicidad plasmática y perfil lipídico en pacientes diabéticos según evolución de enfermedad en un centro salud de Lima durante el año 2023. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y comparativo con un diseño no experimental (observacional) y retrospectivo en pacientes con DM2 del centro de salud “Medic Center Villa” que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; asimismo, el muestreo fue probabilístico estratificado. Se observó que un 39.5% de los participantes tenía hipercolesterolemia, el 47.7% tenía hipertrigliceridemia, el 59.3% tenían un LDL-c elevado, el 47.7% tenían un VLDL-c elevado y un 22.1% de los participantes se halló deficiente de HDL-c. Se hallaron diferencias estadísticamente significativas para el colesterol total (p-valor= 0.029) y el HDL-c (p-valor= 0.015) en la comparación según sexo. ...
15
tesis de grado
Objetivo: Conocer la relación entre la gestión del talento humano con la satisfacción laboral del personal de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Lima, 2023. Métodos: La presente investigación es de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. La población fue de 118 trabajadores y la muestra de 89 trabajadores. Resultados: el 52.8% de los empleados (47 de 89 encuestados) considera la gestión del talento humano en la dirección como buena, un 39.3% la califica como regular, y un 7.9% la encuentra deficiente; por otro lado, el 55.1% de los empleados ha reportado una satisfacción satisfactoria, el 37,1% (33 empleados) califica su satisfacción como regular, solo el 7.9% (7 empleados) encuentra su satisfacción laboral deficiente. Conclusión: La gestión del talento humano se relaciona significativamente con la satisfa...
16
tesis de maestría
El presente nace de la necesidad de conocer la relación que existe entre la inteligencia lógico matemático y la capacidad de resolución de problemas en estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP, es por eso que se formula la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre la inteligencia lógico matemática y la capacidad de resolución de problemas en los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP? Y para obtener como respuesta se formuló la siguiente hipótesis la inteligencia lógico matemático se relaciona directamente con la capacidad de resolución de problemas en los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP, el objetivo principal de la siguiente investigación fue determinar la relación que existe entre la inteligencia lógico matemático y la capacidad de resolución de problemas en los estudiantes de la Facultad de Educación, en el traba...
17
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “Luciana Boutique” de Chimbote y hacer una propuesta de mejora, 2018. La investigación fue de diseño descriptivo – bibliográfico – documental y de caso; como instrumento se utilizaron fichas bibliográficas y un cuestionario. Encontrando los siguientes resultados. Respecto al objetivo específico 1: Se encontró que la mayoría de los autores internacionales, nacionales, regionales y locales coinciden en que las micro y pequeñas empresas obtuvieron un financiamiento de terceros ya que no contaban con recursos para un financiamiento propio. Respecto al objetivo específico 2: se encontró que en la mype del caso de estudio obtuvo un financiamiento mediante terceros por medio de una en...
19
otro
La presente investigación tuvo como finalidad estudiar el desarrollo de las habilidades sociales en los niños de 36 meses de una institución pública – Callao- 2024. Las habilidades sociales son fundamentales para la interacción de las personas de manera afectiva. Este estudio fue de tipo básica descriptiva, porque va a servir de apoyo teórico a otras investigaciones, el enfoque es cuantitativo, pues se recogieron y analizaron los datos obtenidos, la población fue de 19 estudiantes, siendo los padres de familia los que brindaron la información, mediante un instrumento que fue un cuestionario que estaba conformado por 20 preguntas, dicho instrumento, paso por un proceso de validez por juicios de expertos y confiabilidad por alfa de cronbach , las preguntas de este instrumento estaban relacionadas a la interacción de sus hijos con personas de su entorno. Los resultados obtenidos...
20
tesis de grado
RESUMEN El presente proyecto de mejora fue realizado en las instalaciones de Scania del Perú S.A. Huachipa, Lima – Perú. En este marco de referencia el presente proyecto, consistió en la implementación de la metodología del Planeamiento Sistemático de la Distribución para optimizar la misma en el taller de servicios de Scania del Perú S.A. En la observación de la distribución de los espacios en el taller de servicios encontramos que hay espacios dentro del mismo que no se están aprovechando, específicamente en el área de pre entregas, la cual cuenta con 4 espacios y solo se aprovecha 2, concluimos que la causa principal de este problema es la distribución inadecuada del taller en la cual se han asignado espacios de trabajo a un área que no los aprovecha y no les son necesarios. El presente proyecto permitirá mejorar y optimizar la distribución del taller de servicios d...